Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

"La montaña como elemento económico, social y deportivo", tema del Foro Conversa en Benasque

El programa de Cadena Ser Aragón Oriental contará con los principales agentes relacionados con la montaña de Aragón y España

Cumbre del Aneto. Foto: Antonio Abadías

Cumbre del Aneto. Foto: Antonio Abadías

El palacio de los Condes de Ribagorza será el escenario este viernes del "Foro Conversa" de la Ser que pretende seguir ratificando a Benasque y su valle como la capital y cuna del Pirineísmo. En este foro, está previsto que asistan los principales agentes sociales relacionados con la montaña de Aragón y España. La inauguración correrá a cargo del alcalde de Benasque Manuel Mora que hablará de la importancia que tiene para el valle el Aneto y el Pirineísmo.

El Foro Conversa llega a Benasque este viernes 23 de mayo

El Foro Conversa llega a Benasque este viernes 23 de mayo

El Foro Conversa llega a Benasque este viernes 23 de mayo

El Foro Conversa llega a Benasque este viernes 23 de mayo

El Ayuntamiento de Benasque sigue apostando por sus montañas como elemento social, económico y deportivo. El Valle de Benasque es un destino de altura y alberga el mayor número de cimas de 3.000 metros de altura del Pirineo. Los macizos Maladetas, Posets y Perdiguero son majestuosos y regalan una postal de ensueño en invierno y verano donde cada año cientos de aficionados acuden a la zona para realizar sus aventuras.

El alcalde de Benasque, Manuel Mora, ha explicado a Cadena Ser Aragón Oriental que se siente muy satisfecho por acoger este encuentro que va a poner en valor las montañas del valle de Benasque, entre la que destaca el Aneto. Para Manuel Mora el programa “es una buena oportunidad para dar a conocer los atractivos de Benasque y su entorno en Aragón. Benasque fue uno de los que iniciadores del Pirineísmo con el Aneto como buque insignia.

Manuel Mora ha señalado que también quieren “hacer un reconocimiento a todos los montañeros que en su día vinieron al Valle de Benasque, y por supuesto, a los actuales”.

Manuel Mora con Sara Sarrablo, responsable del programa Hoy por Hoy de Ser Aragón Oriental

Manuel Mora con Sara Sarrablo, responsable del programa Hoy por Hoy de Ser Aragón Oriental

Manuel Mora con Sara Sarrablo, responsable del programa Hoy por Hoy de Ser Aragón Oriental

Manuel Mora con Sara Sarrablo, responsable del programa Hoy por Hoy de Ser Aragón Oriental

El Aneto

El Aneto con los 3.404 metros, será uno de los protagonistas de la jornada. La cima más deseada por los amantes de la alta montaña por ser el punto más alto del Pirineo, es un recorrido muy variado que progresa por diferentes tipos de terreno, pedreras, trepadas, glaciar... la ascensión, llena de contrastes, de las que existen dos rutas principales para llegar a la cima: la vía clásica por La Renclusa, que atraviesa el portillón superior y el glaciar del Aneto y la ruta por la vertiente sur, que asciende por los Ibones de Coronas, uniendo en la parte más alta de la montaña a la vía clásica.

Cima del Aneto

Cima del Aneto

Cima del Aneto

Cima del Aneto

Generación irrepetible

Ya han confirmado su presencia, en una de las mesas redondas, algunos de los nombres más destacados de la historia de Aragón como los componentes de “una generación irrepetible’ compuesta por el grupo de amigos de Peña Guara y Montañeros de Aragón que abrieron la huella del himalayismo aragonés entre 1977 y 1995. El verano de 1983 ya forma parte de la historia del montañismo aragonés. Peña Guara tuvo el privilegio de hollar la cima del primer ochomil para Aragón. Llegaron a la cima del Hidden Peak, la montaña pakistaní de 8.068 metros, los oscenses Lorenzo Ortas, Javier Escartín, Toño Ubieto, Víctor Arnal e Ignacio Cinto. La entidad oscense, a partir de ese momento se convertía en el gran referente del alpinismo aragonés, realizando dos expediciones al techo del mundo hasta que llegó la tragedia del K-2 en 1995.

Lorenzo Ortas

Lorenzo Ortas

Lorenzo Ortas

Lorenzo Ortas

Manuel Bara, presidente de este club ha explicado que “Benasque es nuestra casa ya que son muchos años de ir a sus montañas y en la actualidad con la dirección técnica del Gran Trail del Aneto “que es el gran referente en España de carreras por montaña” . Bara ha explicado que en la mesa redonda estarán algunos de los componentes de las primeras expediciones como Lorenzo Ortas, Manuel Avellanas e Ignacio Cinto.

Manolo Bara es el presidente de Peña Guara

Manolo Bara es el presidente de Peña Guara

Manolo Bara es el presidente de Peña Guara

Manolo Bara es el presidente de Peña Guara

Peña Guara

La entidad nació en 1932 por lo que cumple 93 años y desde 1996 el equipo que preside Manolo Bara tomó el testigo de Julio Nogués. Por lo tanto, son 29 años al frente del club y que ahora se extiende hasta 2026 con el objetivo de que se vaya preparando un relevo de la “vieja guardia” de Peña Guara donde una parte importante del éxito se basa en el voluntariado y los grupos de trabajo.

Peña Guara es una sociedad con 4.784 socios de los que más de 1.800 son federados y participan en las actividades de montaña. Se realizan cerca de 60 programas deportivos cada año con algunos tan importantes como el Campeonato de España de Orientación a pie o la Gran Trail Aneto que cuenta con una participación de 3.500 deportistas en una de las carreras de montaña más destacadas que se celebran.

Montaña, senderismo, barrancos, orientación, deportes de invierno, escalada, carreras por montana , BTT y también un amplio programa cultural y de competiciones completan la actividad que aglutina una de las sociedades más importantes de la provincia de Huesca.

Manolo Bara en Ser Deportivos con Luis Abadías, Javier Salas y Eduardo Orduna

Manolo Bara en Ser Deportivos con Luis Abadías, Javier Salas y Eduardo Orduna

Manolo Bara en Ser Deportivos con Luis Abadías, Javier Salas y Eduardo Orduna

Manolo Bara en Ser Deportivos con Luis Abadías, Javier Salas y Eduardo Orduna

Jordi Corominas, Piolet de Oro por su trayectoria alpinística

Otro de los momentos destacados de la jornada será la conversación con Jordi Corominas, afincado en Benasque y que en 2024 fue premiado con el Piolet de Oro Internacional por su trayectoria alpinista. Corominas pasó los años de juventud en Cataluña y La Rioja. Hace más de tres décadas que eligió el valle de Benasque para establecer su residencia desde donde ejerce de guía de alta montaña por diversas cordilleras del planeta. Su nombre está ligado a otros referentes del alpinismo mundial como Reinhold Messner, Doug Scott, Voytek Kurtyka o el mismo Walter Bonatti.

Jordi Corominas

Jordi Corominas

Jordi Corominas

Jordi Corominas

Jordi Corominas en los Dolomitas. Foto: Jordi Corominas

Jordi Corominas en los Dolomitas. Foto: Jordi Corominas

Jordi Corominas en los Dolomitas. Foto: Jordi Corominas

Jordi Corominas en los Dolomitas. Foto: Jordi Corominas

Jorge Mayoral

El Foro Conversa de la Cadena Ser recordará y homenajeará a Jorge Mayoral, guardián del patrimonio cultural del Valle de Benasque y fundador de los Llanos del Hospital. Jorge Mayoral falleció a principios del mes de agosto de 2024 y el Gobierno de Aragón le concedió la Placa al Mérito Turístico para el año 2024 a título póstumo.

Al homenaje asistirán su viuda, María Pilar Castán, sus hijas Berta y Laura, y Fernando Pañart.

Jorge Mayoral falleció en Barbastro en agosto de 2024

Jorge Mayoral falleció en Barbastro en agosto de 2024

Jorge Mayoral falleció en Barbastro en agosto de 2024

Jorge Mayoral falleció en Barbastro en agosto de 2024

Sobre Jorge Mayoral (Barbastro, 1946-2024)

Barbastro y Benasque perdieron a principios del mes de agosto de 2024 un referente en el ámbito empresarial, pero sobre todo en la preservación del patrimonio histórico, una faceta en la que Jorge fue un gran divulgador hasta los últimos días de su vida. Su carácter cordial, inteligente, humilde y generoso lo convirtió en un auténtico defensor del Pirineo.

Jorge Mayoral fue uno de los fundadores del Hospital de Benasque transformando el edificio en ruinas, en un emblemático centro turístico de calidad que ya en el año 2005 recibió un reconocimiento del Gobierno de Aragón por "la elevación de la imagen turística, por la singularidad de sus instalaciones, esmerada calidad y trato humano".

Su pasión por la historia le lleva a crear un centro de interpretación sobre los puertos de montaña de cuyo legado nació la Fundación Hospital de Benasque donde realizó un minucioso trabajo de recopilación y catalogación de documentos.

Jorge Mayoral destacó también por la realización de documentales sobre Barbastro y el Valle de Benasque que se emitieron por Canal 25 y en su web. Además, recopiló importante material fotográfico de Barbastro y Benasque.

El Gobierno de Aragón, a propuesta del consejero de Medio Ambiente y Turismo, concedió la Placa al Mérito Turístico para el año 2024 a título póstumo a Jorge Mayoral, en reconocimiento a su compromiso en el desarrollo turístico y cultural de Aragón que lo convirtió en un referente tanto en el Valle de Benasque como en su Barbastro natal.

Jorge Mayoral

Jorge Mayoral

Jorge Mayoral

Jorge Mayoral

El Foro Conversa está organizado por Cadena Ser Aragón Oriental y cuenta con la colaboración de la Asociación Turística Empresarial del Valle de Benasque, Tu provincia Huesca la Magia, Diputación Provincial de Huesca y el apoyo institucional del Ayuntamiento de Benasque y el Gobierno de Aragón.

Estructura de la jornada

09.00 h. Apertura de puertas

09.30 h. Bienvenida

09.35 h. Conversaciones con Manuel Mora, Alcalde de Benasque.

Modera: Cristina Pérez – Periodista de la Cadena SER

10.00 h. Mesa Redonda: Himalayistas aragoneses. Espíritu de equipo, una generación irrepetible.

Manuel Avellanas

Lorenzo Ortas

Manolo Bara

Ignacio Cinto

Modera: José Luis Rodrigo – Periodista de la Cadena SER

11.00 h. Pausa Café

11.30 h. Mesa Redonda: Benasque, Pirineísmo mágico.

Jordi Corominas. Afincado en Benasque, Piolet de Oro 2024

Modera: José Luis Rodrigo.

12.00 h. Homenaje a Jorge Mayoral, guardián del patrimonio cultural del Valle de Benasque y fundador de Los Llanos del Hospital.

Modera: José Luis Rodrigo

Entrega: Manuel Mora, alcalde de Benasque, y Felipe Puy, Director Cadena Ser Aragón Oriental.

12.30: Programa en directo de la Cadena SER (desde Benasque para toda la Comunidad Autónoma de Aragón)

Los programas de radio Regional (12:30-13:00 horas) y Local (13:07-14:00 horas) estarán coordinados por David Marqueta, Fran Montaner y Sara Sarrablo.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir