Tomasa Hernández: "No cabe pedir un amparo al Constitucional desde Cataluña, es retrasar una sentencia, la de las pintura de Sijena, que es firme"
El gobierno de Aragón rechaza la petición de Junts al gobierno catalán para acudir al TC y ofrece colaboración para el traslado de las pinturas murales de Sijena

La consejera de Educación y Cultura,Tomasa Hernández, sobre las pinturas murales de Sijena - La Rebotica (06/06/2025)
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Zaragoza
El Gobierno de Aragón tiende la mano al gobierno catalán para cumplir la sentencia del Tribunal Supremo que le obliga a devolver las pinturas murales de Sijena, ahora expuestas en el Museo Nacional de Arte de Cataluña de Barcelona, al monasterio oscense.
Lo hará hoy el presidente Azcón aprovechando el marco de la Conferencia de Presidentes en la ciudad Condal, donde espera poder trasladarle a Salvador Illa el plan de colaboración y los expertos que ofrece Aragón para ayudar en este traslado y lo ha hecho esta mañana, en los micrófonos de La Rebotica, en Radio Zaragoza, la consejera de Cultura de su gobierno.
Tomasa Hernández, jueza que ejercía en primera instancia en Baleares, colgó la toga temporalmente cuando Azcón le ofreció ser consejera de su gobierno. Y hoy recurría al derecho para defender la postura aragonesa validada por la Justicia. "No entendemos esta invocación al Constitucional, en este asunto no cabe el amparo" decía a la vez que reconocía que "si se lleva a cabo esta petición de Junts al gobierno catalán y se abre está vía se retrasaría una sentencia que es firme porque los bienes, recalca, son de Aragón".
La consejera ha rechazado también el documento de adhesión que hicieron público ayer los consejeros de cultura catalanes asegurando que "tiene un matiz político, pero ni es técnico ni jurídico"
Y vuelve a tender la mano, como ya hizo y hoy hará el presidente de Aragón. "Esperamos de verdad, es un deseo y un convencimiento, que haya colaboración". Son ellos, refiriéndose al gobierno catalán, los que tienen que cumplir la sentencia y efectuar ese traslado "poniendo los medios materiales humanos y técnicos necesarios para hacerlo, sin mirar el alcance económico ni reparar en gastos, nosotros nos ofrecemos a colaborar"
Hernández confia en el talante moderado del presidente Illa del que espera "sea una voz de apoyo del cumplimiento de la sentencia". Pero a la vez pide esperar a la reunión que, el próximo día 16 de junio, tendrá el Patronato del MNAC donde también la Generalitat forma parte.
"Vamos a esperar qué postura adoptan" dice reconociendo "la dificultad del cumplimiento voluntario de la sentencia, en ese plazo (20 días hábiles desde que salió la sentencia), pero en ese tiempo no tiene porque ser íntegro, pero sí tiene que verse una voluntad y un inicio de ese cumplimiento".
