Txema Indias: "Hablar de ascenso ahora es una barbaridad"
El recién estrenado director deportivo, que no ha confirmado la continuidad de Gabi, apuesta por "bloques sólidos y por jugadores preparados para este escenario y que acepten las críticas cuando las cosas no vayan bien"

Declaraciones de Txema Indias 10/06/25
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Zaragoza
Txema Indias ya ejerce como director deportivo del Real Zaragoza. Espera llegar a un acuerdo con Gabi, aunque no ha confirmado su continuidad. Su filosofía de fichajes es apostar por futbolistas que estén preparados para jugar en este club, le gusta tener bloques sólidos y evitar partidos abiertos. Ha dicho que a día de hoy la continuidad de Kervin Arriaga no es una situación fácil. Y sobre el soñado ascenso, ha pedido paciencia, aunque entiende a dónde viene y el desencanto del zaragocismo.
Su fichaje
"Hace años es algo que no podía haber pensado jamás, que un club tan histórico como éste pudiera pensar en mí. Es un orgullo poder estar hoy aquí sentado. A partir de ahí sólo puedo decir que vengo con muchas ganas, con mucha ilusión y con el deseo de poder ayudar a este gran club a dar pasos, no sé si grandes o pequeños, pero sobre todo firmes. Esta gran afición que tiene esta ciudad merce por lo menos tener alguna alegría de vez en cuando. Es verdad que cuando te llama un club como el Zaragoza, cuesta decirle que no. Igual otra entidad, con respeto a todas, pues hubiera tenido muchísimas más dudas, pero sobre todo me ha convencido la insistencia que tuvieron. Me llamaban un día sí, otro también. Hay que estar en los sitios que te quieren, pero es verdad que aquí sí me han demostrado que de verdad me quieren, por lo emocional y personal, y eso sí es verdad que me llenó tanto la Fernando López como Mariano Aguilar".

Txema Indias, junto al director general, Fernando López / Real Zaragoza

Txema Indias, junto al director general, Fernando López / Real Zaragoza
Gabi
"Es verdad que nos encantaría dar continuidad. Estuve ayer reunido con él. Ha estado aquí, yo soy el director deportivo ahora y lo primero que tengo ver es si la manera de trabajar, suya y la mía, pueden cuadrar. Igual no cuadran. Hicimos una valoración un poco de todo, el conocernos, todo eso está muy bien, pero luego hay que llevarlo también al papel, a ver si somos capaces de cerrar un contrato con él. Lo antes posible tenemos que saber si Gabi es el entrenador del Zaragoza en esta temporada que vamos a arrancar. Yo voy a poner todo lo que sea necesario para que Gabi sea nuestro entrenador, pero hay cosas que ya no están a mi alcance".
¿Reconstrucción masiva?
"Los escenarios a veces nos pueden a las personas, y yo creo que hay jugadores en esta plantilla que tienen que dar más rendimiento, y creo algunos de ellos su rendimiento ha sido bajo. No creo que la solución sea decir, venga, 25 jugadores nuevos. Yo creo que hay armas ahí dentro para poder volver a reactivarlos, y también creo que hay otras situaciones que le tenemos que dar una vuelta para intentar mejorar. ¿Cuántos habría que hacer? ¿Cuántos no? También es verdad que un poco el mercado y las situaciones de cada uno, nos irán diciendo".
Perfil de fichajes
"Creo que hay que firmar jugadores que estén preparados para este escenario, para entre comillas esa crítica cuando las cosas vayan, o no vayan bien, no volvernos locos. Por eso creo que hay que buscar ese perfil de jugador que sepa a dónde viene, que quiera venir a Zaragoza y que desde la primera jornada, cuando ponga los pies en la ciudad, sepa lo que viene".
Mercado
"Los mercados no los controlamos, ni los jugadores, ni nosotros. Se tienen que dar las circunstancias. Si mañana hay un jugador que me llena y creo que es el apropiado para Zaragoza, no lo pienso. No voy a estar con la obsesión de decir voy a esperar a los últimos días del mercado. Ahora también soy consciente, por lo vivido y la experiencia que he tenido estos años, que hay muchos jugadores, por ejemplo, en primera división, que puedan salir, no van a hacerlo a fecha de hoy".
Cedidos del Atlético de Madrid
"No cuento ni con uno, ni con dos, ni con tres, ni con ninguno. Cuento con los mismos que puedo contar con el Villarreal, con la Real Sociedad o con Manu Fajardo en el Betis. No sé el mercado que nos va a poder dar. Por supuesto que voy a llamar a todos ellos a ver qué situaciones van a poder tener de salidas. Si viene alguno del Atlético de Madrid, vendrá porque es un jugador que sea bueno y que creamos que nos va a ayudar. Si no, buscaremos otras situaciones. No hay nada de especial con el Atlético de Madrid a la hora de cesiones".
Límite salarial
"Puedes tener un límite salarial alto, pero si ese límite salarial está ya en un porcentaje alto consumido, no tengo las manos libres para poder gestionar como a mí me gustaría. Esto no es crítica, pero es la realidad. Ahora mismo estamos en una situación que creo que tenemos 18 jugadores con contrato. El límite está bien, puede estar bien, pero un porcentaje alto de ese límite está consumido. Por eso tenemos que intentar darle vueltas, en este caso yo, romperme la cabeza para intentar que ese límite, que puede ser bonito, se pueda trasladar al campo con una buena plantilla".
Objetivo de la temporada
"Hablar ahora mismo del ascenso, cuando no yo, vosotros habéis estado tan asustados, me parece una barbaridad. La segunda división es tan igualada, que igual este año salimos sin hablar de la palabra ascenso... Entiendo dónde estoy, entiendo la ciudad, entiendo la afición, entiendo por supuesto esos 12 o 13 años que pesan muchísimo. Dar pasos, pero que esos pasos sean firmes. Y a partir de esos pasos firmes vamos a ver hasta dónde somos capaces de llegar".
Kervin Arrriaga
"Vino con una opción de compra. Es verdad que a día de hoy tenemos una situación económica y deportiva que debemos gestionar muy bien. Si me preguntas a nivel deportivo, es un jugador que encaja perfectamente en lo nuestro. Es verdad que tenemos todavía 20 días por delante para tomar esa decisión. Hay que tener una decisión equilibrada de responsabilidad, que por un lado sepamos que es un jugador que nos sirve, que eso, lo digo hoy aquí, nos sirve, muy mucho, pero también con un equilibrio económico. Hoy no es una situación fácil y no puedo ocultarlo".
Mensaje a la afición
"La entidad es lo importante, es de la afición, es de la gente, no de las personas que estamos en este momento. No creo de verdad que esa afición, que entiendo perfectamente que esté asqueada, pero es la típica afición que(5:48)seguramente empezaremos otra vez a rodar y se van a ilusionar de nuevo. En Zaragoza, si no tenemos el respaldo de la afición, perdemos mucho, mucho como equipo".
Sin La Romareda
"Es verdad que llevo días pensando esa situación. Igual a algunos jugadores les ha pesado demasiado La Romareda. Igual esos mismos jugadores, ahora al salir de La Romareda, aún estando en la misma ciudad, son otros. Pero a la vez es algo nuevo para todos. Primero para vosotros, que lleváis tantos años aquí, que vamos a ver cómo nuestra afición, esos jugadores que vienen nuevos o los que ya están, nos aclimatamos a un escenario totalmente nuevo".

Santiago Sáez
Redactor de Deportes. Cubre la información del Real Zaragoza desde 1995, año en el que se incorporó...