Peraltilla impulsa una jornada comunitaria sobre consumo local y sostenibilidad
La iniciativa, promovida por el Ayuntamiento de Peraltilla y financiada en un 80% por la Diputación Provincial de Huesca, busca reforzar la importancia del consumo de productos de proximidad

Peraltilla impulsa una jornada comunitaria sobre consumo local y sostenibilidad.

Peraltilla.
La localidad de Peraltilla se prepara para acoger el próximo 14 de junio una jornada comunitaria dedicada a la concienciación sobre el consumo local y la sostenibilidad, en una apuesta clara por fomentar hábitos responsables que beneficien tanto al entorno rural como al medio ambiente.
La iniciativa, promovida por el Ayuntamiento de Peraltilla y financiada en un 80% por la Diputación Provincial de Huesca, busca reforzar la importancia del consumo de productos de proximidad, así como el papel clave que este tiene en la salud, la economía local y la reducción del impacto ambiental.
La jornada incluirá dos actividades principales, pensadas para todos los públicos y diseñadas con un enfoque participativo y educativo:
Taller participativo "PuraTerra"
A través de una dinámica inspirada en el clásico juego de la ruleta de la suerte, los asistentes podrán explorar conceptos como el consumo responsable, los productos ecológicos, la producción local y el reciclaje. La propuesta, interactiva y lúdica, pretende facilitar el aprendizaje colectivo mediante preguntas y retos en grupo.
El taller cuenta además con la colaboración del proyecto Pon Aragón en Tu Mesa, que ha contribuido con materiales y recursos para su desarrollo.
Concurso gastronómico con sabor local
En esta actividad, se invita a las familias del municipio a elaborar platos que contengan al menos dos o tres ingredientes locales, promoviendo la creatividad culinaria y la reflexión sobre el origen de los alimentos. Tras la presentación de las recetas, se celebrará una degustación popular y se premiarán las mejores propuestas.
Con un ambiente abierto y participativo, el evento busca también generar un espacio de debate sobre el impacto ambiental de los alimentos kilométricos, al tiempo que se reconoce la labor de los productores y transformadores locales.
Desde el Ayuntamiento se anima a toda la ciudadanía a participar activamente en esta jornada, que pretende no solo visibilizar los beneficios del consumo de cercanía, sino también crear un espacio de encuentro, divulgación y reflexión, todo ello en un entorno distendido y cercano.
La organización ha contado con el apoyo de la empresa local Entorno natural y social en la preparación y desarrollo del programa.