Viñas del Vero Chardonnay 2024, Baco de Oro
Este vino blanco de la bodega líder de la D.O.P. Somontano ha sido reconocido en la nueva edición del concurso organizado por la Unión Española de Catadores

Viñas del Vero Chardonnay 2024. Foto: Viñas del Vero

Barbastro
La cosecha 2024 de la España vinícola ya tiene a sus grandes protagonistas. Viñas del Vero Chardonnay 2024 se ha alzado con un Baco de Oro en los Premios Baco Cosecha 2024, que reconocen a los mejores vinos jóvenes del país.
Organizados por la Unión Española de Catadores, los premios se han consolidado como referentes a la hora de evaluar el talento emergente y la evolución de cada nueva añada. En esta última edición, un riguroso panel de catadores, formado exclusivamente por miembros de la UEC, cató a ciegas un total de 415 vinos, garantizando la máxima objetividad y profesionalidad en la selección de los galardonados.
Entre los vinos premiados, destaca Viñas del Vero Chardonnay, la mejor expresión de esta uva en la región. Presenta un color amarillo de intensidad media, aromas intensos a frutas tropicales en nariz y en boca es muy agradable y expresivo. Se trata de un blanco sabroso, estructurado y envolvente que combina a la perfección con cremas, ensaladas, mariscos y pescados.
Sobre los Premios Baco
Con casi cuatro décadas de trayectoria, los Premios Baco son el certamen de vinos jóvenes más longevo del panorama español, organizado por la Unión Española de Catadores (UEC). A diferencia de otros concursos, se centran exclusivamente en vinos de la última cosecha, sin crianza prolongada en madera, premiando la expresión más pura del vino: aquella que refleja con fidelidad lo que la tierra y el enólogo son capaces de ofrecer en una vendimia concreta.
Viñas del Vero
Viñas del Vero es la bodega líder del Somontano. Su nombre procede del río que recorre la comarca, el Vero, situado al pie de los Pirineos. Fundada en 1986, esta bodega forma parte de González Byass desde julio de 2008.
La bodega elabora vinos que representan la diversidad de variedades, suelos y clima de esta comarca. Respeto por el medio ambiente, innovación y experiencia convergen en una serie de vinos elaborados partir de variedades tradicionales de la región (Tempranillo, Moristel, Garnacha y Macabeo) con otras de distintas procedencias (Chardonnay, Gewürztraminer y Pinot Noir). Completan la gama vinos Reserva, reflejo de la personalidad y creatividad de los enólogos, y dos especialidades: Secastilla, “puro terroir”, y Blecua, el “icono del Somontano”.