Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Pedal Spain: la primera Feria de cicloturismo de España, llegará a Zaragoza en septiembre

Este proyecto nace como coordinador del cicloturismo en España  donde viajeros, empresas y territorios convergen

Aragón un referente del cicloturismo

Aragón un referente del cicloturismo

Huesca

El espacio ETOPIA ,centro de arte y tecnología ubicado a sólo cinco minutos de la Estación Intermodal Zaragoza-Delicias, acogerá una feria que no será sólo un escaparate sino, ante todo, una experiencia. Inspirada en modelos europeos de éxito como las ferias de Fiets en Wandelbeurs y Bolonia, el evento ofrecerá un enfoque integral que combinará desde pequeñas empresas hasta grandes destinos y agencias pasando, claro está, por el cliente final.

Ciclistas, destinos y expertos del sector, unidos para celebrar la pasión por el cicloturismo. Son los principales pilares de Pedal Spain, la primera gran feria dedicada al cicloturismo que tendrá lugar en España, y que se celebrará los días 12, 13 y 14 de septiembre en Zaragoza. Para los visitantes, la Feria ofrecerá rutas guiadas, test de bicicletas, sorteos y la oportunidad de conectar con viajeros y marcas de todo el país. Para los expositores habrá jornadas técnicas, espacios de networking B2B y la posibilidad de conocer a diversos touroperadores europeos que conocerán las opciones del territorio tras su participación en varios encuentros los días previos a la Feria. Además, se presentarán los resultados del proyecto Pedal Spain, una iniciativa pionera que busca consolidar el cicloturismo como una actividad sostenible, accesible y estratégica para el turismo nacional.

“Hasta ahora no existía un evento de estas características en España”, explica Arturo Sancho, de La Cicleria de Zaragoza y uno de los principales impulsores de la Feria. “Hay otras ferias, pero están más enfocados a las marcas de bicicletas y componentes. Y aunque en alguna de ellas el cicloturismo tiene cierta presencia, es más testimonial que otra cosa”.La ubicación es otro de los puntos fuertes de la Feria Pedal Spain: “Zaragoza está estratégicamente situada a mitad de camino entre Madrid y Barcelona, pero también a tres horas del País Vasco o la Comunitat Valenciana y bien comunicada por alta velocidad con Andalucía”, recuerda.

Todo, en un lugar

En opinión de Sancho, “el sector del cicloturismo está creciendo cada vez más. Por ello, la Feria Pedal Spain es el lugar perfecto en el que podrán encontrarse todas las empresas que, de una u otra manera, forman parte del sector: destinos, turoperadores, alojamientos, empresas de guías, de alquiler de bicicletas… Un lugar donde crear sinergias y encuentros de trabajo”, detalla.¿Por qué acudir a la Feria como profesional? “Allí se darán cita toda una serie de turoperadores europeos con los que poder tener encuentros profesionales, sobre todo el viernes”, apunta Sancho. “Es un momento ideal para poder cerrar acuerdos con empresas de lugares como Francia, Alemania o Países Bajos, donde cuentan con una amplia experiencia en la materia. Ese mismo viernes se celebrarán una serie de jornadas técnicas para dar respuesta a todas las necesidades de las empresas del sector”.Por su parte, el cliente final va a poder conocer la amplia oferta existente de cicloturismo en cuanto a rutas y productos que en muchos casos no conoce porque hasta ahora no existía un espacio que centralizase esta oferta. Ese es el espíritu de Pedal Spain”.Todos los amantes de la bicicleta tienen una cita obligada el próximo mes de septiembre en Zaragoza. Y todos los profesionales del sector, el lugar perfecto para encontrar las herramientas y conexiones que necesitan para avanzar.

El proyecto

El proyecto aglutina 19 entidades de las cuales 12 impulsan el proyecto y otras 7 han manifestado su interés en unirse.

Pedal Spain: España, destino cicloturista Pedal Spain es una plataforma cuyo principal objetivo es posicionar a España como un destino de primer nivel para el cicloturismo, así como integrar a todos los agentes que juegan un papel importante dentro del sector.

España, con su clima favorable y diversidad geográfica, cuenta con todo el potencial para convertirse en un destino líder en este sector, a imagen y semejanza de países de su entorno como Francia o Alemania. Además, cuenta con rutas consolidadas como las que integran la red Eurovelo o las Vías Verdes. Este modelo de turismo contribuye a la sostenibilidad, la descentralización y la desestacionalización del turismo convencional, apoyando el desarrollo rural y fomentando el cuidado del entorno natural. El proyecto aspira a: •Universalizar el cicloturismo en España y fomentar una experiencia inclusiva para distintos perfiles de cicloturistas. •Conectar a los actores del sector mediante una red estatal, promoviendo la colaboración entre entidades públicas y privadas. •Promover un turismo sostenible que respete y preserve el medio ambiente y aporte un beneficio real a las comunidades locales impulsando el sector profesional del cicloturismo.

Este proyecto se integra dentro del programa Experiencias Turismo España. Es una iniciativa lanzada bajo el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por el Ministerio de Industria y Turismo del Gobierno de España a través de los fondos europeos Next Generation EU. Este proyecto busca posicionar a España como un referente internacional en cicloturismo, promoviendo sus numerosos atractivos naturales y culturales.

Acciones Clave

1. Centro de coordinación del cicloturismo: Se concibe como una red de actores para gestionar y coordinar las actividades del proyecto y servir como punto de encuentro para los profesionales del sector que pretende mantenerse y posicionarse en el tiempo.

2. Registrar y recopilar las experiencias y vivencias en torno al cicloturismo en España, que construirán un relato para la difusión, promoción y comercialización de la experiencia Cicloturismo.

3. Desarrollo de una plataforma digital. Incluye una web y un marketplace que conectará a cicloturistas con servicios especializados y rutas adaptadas.

4. Promoción en redes sociales: Estrategia de comunicación para visibilizar España como destino cicloturístico y atraer a la comunidad ciclista global.

5. Rutas cicloturistas guiadas: Proyectos piloto de rutas guiadas que destacan la diversidad y belleza del territorio español, fomentando la experiencia inmersiva en la cultura local.

6. Talleres especializados: Ocho talleres impartidos por las entidades colaboradoras para capacitar a profesionales y promover buenas prácticas en cicloturismo.

7. Feria de cicloturismo: Gran evento que tendrá lugar en Zaragoza, del 14 al 16 de septiembre de 2025, donde se expondrán los avances y logros del proyecto y se impulsarán oportunidades de colaboración.

José Luis Rodrigo

José Luis Rodrigo

Desde 1983, primero en Radio Jaca y después en Radio Huesca ha sido director de Radio Jaca, subdirector...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir