Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El Festival de Música y Patrimonio EnClaves ofrece doce conciertos en nueve localidades

EnClaves del Grial es la gran novedad otoñal de esta edición.

Una atractiva oferta de conciertos

Una atractiva oferta de conciertos

 El Festival de Música y Patrimonio Enclaves, que organiza la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca, ha presentado una nueva edición con una programación estival de nueve conciertos de música clásica, en su sentido más amplio, entre el 4 y el 26 de julio y otros tres entre el 4 y el 18 de octubre. Todos estos conciertos, se desarrollan en entornos destacados del patrimonio histórico-artístico de nuestra comarca.

EnClaves, que surgió en 2013, ha diversificado sus propuestas y evolucionado en la concepción del festival, favoreciendo la conexión entre distintas iniciativas locales. En los últimos años, el Ayuntamiento de Huesca se ha sumado a la organización del festival, en 2024 se incorporó la alianza con el Festival AnAbArcA que lidera la Asociación Valle de la Gloria en Casbas de Huesca y, en esta edición 2025, se amplía la oferta con una extensión de la programación en el mes de octubre para vincularse a los actos de celebración del aniversario del nacimiento de San Lorenzo, con la inclusión de la sección EnClaves del Grial, música medieval en espacios de la ruta del Santo Cáliz en la Hoya: el castillo de Loarre, la colegiata de Bolea y el santuario de Loreto en Huesca.

Con este nuevo formato, el Festival EnClaves incrementa la oferta de conciertos, diversifica los géneros y se extiende en el calendario. Esta edición del Festival EnClaves cuenta con grandes artistas de nivel nacional e internacional, la mayoría de ellos con un estrecho vínculo con el canto. La voz es de nuevo protagonista en esta edición 2025.

El Festival AnAbArca, en su tercera edición e impulsado por la Asociación del Valle de la Gloria, se integra en EnClaves con una programación de música antigua, talleres y eventos en el conjunto monumental del monasterio cisterciense de Nuestra Señora de la Gloria, durante el primer fin de semana de julio.

En el ecuador de la programación (sábado, 19 de julio), la ciudad de Huesca acoge en la plaza General Alsina, a los pies del Palacio Real, la actuación de Cris&Cris, una propuesta heterodoxa, energética y popular que, con violín, violonchelo y voz, propone versiones dinámicas de piezas clásicas y banderas del jazz y el pop.

Estamos ante una edición especialmente valiosa de EnClaves con la participación de los hermanos Pablo y Daniel Zapico, de los portugueses de Portingaloise o del ensemble Amystis, recurrentes participantes en EnClaves y referentes de la música polifónica española, todos ellos en el Festival AnAbArcA. Junto a ellos los italianos Mefitis Quartet, Chiavette, que actuará en Foces, o los extraordinarios Qvinta Essençia. Además, de la actuación de Caranzalem, con las aragonesas Pilar Almalé (viola da gamba) y Elena Escartín (flauta) con una propuesta que se sale del circuito clásico y transita hacia la world music o la música de Hespéridas, tres ninfas que recorren los sones de la vieja Europa. Estos son los artistas estivales del EnClaves que podrán disfrutarse vinculados a monumentos como el monasterio de Casbas, la ermita de San Miguel de Foces (Ibieca), el Palacio Real (Huesca) o las iglesias parroquiales de Sesa, Gurrea de Gállego, Lupiñén y Angüés.

La novedad es la sección EnClaves del Grial, que tendrá lugar tres sábados consecutivos de octubre, en puntos de la ruta del Santo Cáliz a su paso por la Hoya. El 4 de octubre Iman Kandoussi y Urko Ocaña actuarán, con la colaboración del Castillo de Loarre, en la iglesia de la fortaleza con sones andalusíes, sefardís y juglarescos, mientras el 11 de octubre en la colegiata de Bolea actuará Ara Mundi con piezas de canto llano instrumentadas con sonidos étnicos, para concluir en tono festivo en la plaza frente a la ermita de Loreto en Huesca con un pasacalles medieval a cargo de los Titiriteros de Binéfar.

El Festival EnClaves se organiza por la Comarca Hoya de Huesca, el Ayuntamiento de Huesca y la Asociación Valle de la Gloria y cuenta con la colaboración del Obispado de Huesca, el Castillo de Loarre y los distintos ayuntamientos que acogen en sus municipios las actuaciones.

Doce conciertos en nueve municipios de la Hoya de Huesca

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir