Actividades de Peña Guara con curso de barrancos en una intensa programación
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/NHCRYQT6GFKUNJTGDO27TORT6Y.jpg)
El curso de barrancos se ha programado para los días 23, 24 y 30, 31 de mayo de 2009 con un número máximo de 16 plazas. Las inscripciones pueden realizarse hasta el día 15 de mayo en el local social de Peña Guara de 20 a 21.30 horas. En caso de que las inscripciones superen al número de plazas, tendrán preferencia quienes no hayan asistido a ediciones anteriores (no obstante se reservará un número de plazas para quienes, habiendo ya asistido a otras, pasen en esta a perfeccionamiento). El miércoles 13 de mayo, se expondrá la lista de admitidos en el tablón de anuncios de la sección de barrancos
PROGRAMA
Jueves 21 mayo - Presentación del curso y organización del fin de semana
Fin de semana
SÁBADO 23 - Rocódromo de Huesca
DOMINGO 24 - Barranco en la Sierra de Guara
MIERCOLES 27 : 20,30 horas, charla "Anécdotas del Barranquismo" (Quique
Salamero)
JUEVES 28: 20,30 horas, charla sobre primeros auxilios en barrancos ( Javier
Fin de semana
SÁBADO 30 y DOMINGO 31 - Pirineo. Barrancos en las cuencas del Ara-Cinca
(Pernocta en el albergue de Morillo de Tou)
Además este fin de semana hay otras actividades como la que organiza la sección de senderismo “Rutas por la provincia” por la Pradera de Ordesa - Cascada de Arripas -Camino de Turieto Bajo – Torla
“Pico a Pico” se va a Guara este domingo también con un itinerario que partirá de Santa Cilia de Panzano para llegar al Pico Guara y regreso a Nocito. El 63 curso de montañismo tiene una salida a Ordesa.
Además ha comenzado el curso: “El medio natural en el Alto Aragón” que este domingo tiene una excursión por los somontanos y los Monegros, Tramaced y saladas de
Bujaraloz-Sástago
El resto de actividades son:
Jueves 14 de mayo
La montaña media: la formación de las sierras. Las rocas sedimentarias,
pliegues y cabalgamientos. Influencia del relieve en el clima, las
precipitaciones. El bosque y la sucesión vegetal.
Domingo 17 de mayo
Excursión por el Prepirineo, Foz de Salinas.
Jueves 21 de mayo
La alta montaña: La formación del Pirineo. Rocas graníticas y metamórficas,
fallas. Glaciares. Influencia de la altitud en el clima. Vegetación del piso
alpino y subalpino.
Domingo 24 de mayo
Excursión por el Pirineo, Panticosa y Sallent de Gallego.
Jueves 28 de mayo
Taller de entomología con el biólogo Antonio Torralba, autor de varios
trabajos sobre los insectos acuáticos como indicadores del estado ecológico
de los ríos.