Bojan Kurajica vencía en el XX Torneo de Ajedrez San Lorenzo
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/NHCRYQT6GFKUNJTGDO27TORT6Y.jpg)
El croata se imponía en una intensa jornada de ajedrez disputada en el Casino que contó con dos de sus salones para acoger a todos los participantes de esta vigésima edición. La organización del Club Casino Jaque se mostraba satisfecha por el desarrollo de la competición y la participación.
El torneo se disputó por sistema suizo a nueve rondas con partidas de 20 minutos. Se entregaron un total de 5.130 € en premios y los participantes demostraron su calidad con entretenidas y disputadas partidas a lo largo de las nueve rondas que fueron seguidas con interés.
Bojan Kurajica vencía por 8 puntos por delante de varios jugadores que terminaron con 7 como Slodoban Kovacevic, Alfonso Llorente, Vladimir Epishin, Javier Fontana, Miguel Royo, Roberto Cifuentes y Diego del Rey.
Su actuación fue excelente, con su habitual juego posicional y una gran solidez obtuvo 8 puntos (+7 =2). Su victoria en la 6ª ronda contra el campeón de las tres últimas ediciones fue decisiva para la marcha del torneo, dejando en la cuneta quizás al rival más peligroso en ese momento, el GM. Roberto Cifuentes. Tan sólo cedió unas tablas ante el francés MI. Touzane en la 4ª ronda y en la última ronda cuando ya era virtual campeón ante el ruso GM. Epishin.
Kurajica, con residencia actual en Tenerife declaró a la prensa en un perfecto castellano que... "estaba muy satisfecho de ganar este torneo con un nivel muy fuerte y reñido. Me ha gustado mucho y me ha llamado la atención que los niños y jovenes juegan muy bien."
En cuanto a otras actuaciones, destacar la del maestro internacional zaragozano Alfonso Llorente, que concluyó en 3ª posición con 7 puntos cuando partía en el ranking inicial en la 7ª posición. Jugó todo el tiempo en los primeros tableros, luchando codo con codo con los mejores del torneo y con su habitual clase. Su única derrota se produjo ante el campeón del torneo, Kurajica en la 7ª ronda. De mérito fue su victoria ante Kovacevic y las tablas ante Epishin en la 8ª ronda.
También hay que destacar el gran torneo de Javier Fontana, clasificándose en 5º lugar con 7 puntos y repitiendo dicha posición por tercera vez en la historia de este torneo. Fontana tuvo un ajedrez consistente ( +6 =2 -1) y rentabilizando muy bien las blancas con (+4 =1). Destacar las victorias frente al MF. colombiano Alexander Pena (4ª ronda), el zaragozano Daniel Forcén (7ª ronda) y el MI. valenciano Carlos García, esta última, en una bonita partida de ataque y sacrificios. La única derrota en el torneo se produjo con el campeón y con las negras.
El campeón de las últimas ediciones, Roberto Cifuentes fue séptimo. Un varapalo moral para el 8 veces campeón del Torneo San Lorenzo. No es una clasificación acorde al nivel que muestra habitualmente, sobre todo en "su torneo particular". Perdió en la 5ª ronda con su "bestia negra" Slobodan Kovacevic, quien le ha derrotado en los últimos torneos en los que se han enfrentado, y sin apenas reponerse, volvió a perder por la tarde con Kurajica en la 6ª ronda. Esto le dejó fuera de onda y tuvo que hacer un esfuerzo por no descolgarse ganando las 3 últimas rondas. Al final del torneo acabó visiblemente agotado, quizás debido al sobre esfuerzo realizado con la vista, tras un inoportuno olvido de sus gafas en la sesión vespertina.
En cuanto a la valoración organizativa, se puede catalogar de éxito. En el tema arbitral casi estuvo rayando la perfección, bien conducido por la árbitro principal Asun Gracia, diligentemente auxiliada por Lucas Pascual y Alberto Naval. Los emparejamientos salieron muy puntuales y apenas hubo incidentes que retrasaran el horario establecido.
En el capítulo de participación, se pasó del centenar de jugadores, a pesar de que como viene siendo la tónica de los últimos años, hubo numerosas bajas de última hora. Los dos salones habilitados para hacer más cómoda la participación de los jugadores y poder albergar más cantidad de ajedrecistas que años pasados, hizo que la mayoría de ellos se sintieran más a gusto que otras ediciones, notándose por encima de todo, el espacio entre las mesas y en los pasillos laterales por donde transcurría el público.
En la entrega de premios, el Presidente de la F.A.D.A. José Luis Pellicer, en su discurso echó habilidosamente el guante a la única autoridad política presente, Domingo Malo (Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Huesca y presidente del Círculo Oscense), cuando le dijo sin rodeos que... "el ajedrez y la ciudad de Huesca necesitan unas instalaciones adecuadas donde se puedan celebrar grandes torneos", al mismo tiempo que le recordaba que... "nuestra disciplina no necesita grandes inversiones como otros deportes, señalando que el nuevo Palacio de Congresos sería un sitio ideal para llevarlos a cabo".
Domingo Malo recogió inmediatamente el guante y respondió... "en el Palacio de Congresos hay varios espacios que pueden ser destinados a varios usos, entre ellos el ajedrez. Por un lado, el salón Multiusos, y por otro, varias salas de grandes dimensiones que están preparadas para albergar un torneo de estas características". Y añadió..."El único inconveniente es que a día de hoy, todavía no están adecuadamente equipadas por falta de presupuesto, pero se espera que durante el año 2009 se pueda llevar a cabo".
Por tramos ELO los ganadores fueron:
Hasta 1799: Gonzalo Yánez
de 1800 a 1999: Pablo Maza
de 200 a 2200: Diego Antolín
SUB 10:
1º Fernando Ereza
2º Abel Atarés
3º Fernando Martín
CASINO JAQUE
1º Jorge González
2º Ángel Vallés
3º Gonzalo Yánez
VETERANO:
Gonzalo Yañez