Curso on line de cocina judía a cargo de Álvaro López Asensio
Es historiador y autor del libro “La cocina de los judíos de Sefarad en la Edad Media”<br>
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/BFTLFQTWINJJVKUYU4DZKHKLTU.jpg)
El club de los “Gastro Sitios” y la “Escuela Profesional de Gastronomía Azafrán” de Zaragoza han encargado al profesor Álvaro López Asensio, la elaboración de un curso de cocina judía y sefardí “on line”. El objetivo es que, los hogares y familias de todo el mundo puedan aprender esta cocina medieval desde casa. Se podría decir que el profesor e historiador Álvaro López Asensio es en estos momentos el mayor experto en gastronomía judía medieval de España. Por ello, va a cocinar en un curso-taller “on line” los mejores platos, recetas, trucos y secretos de la cocina medieval hebrea y Sefardí, recogidos en su libro “la cocina de los judíos de Sefarad en la Edad Media”.
Más información
Esta iniciativa pretende difundir y popularizar no sólo la cocina que los judíos guisaron en Sefarad en la Edad Media, sino también formar y ofrecerla a los restaurantes y profesionales de la hostelería de hoy, con el fin de que elaboren dicha comida medieval con propuestas de tapas, menús y cartas elaboradas con imaginación e innovación.
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/XQQTYDD5N5ICFOJVPQ5FTOLUBA.jpg)
El curso-taller de cocina se realizará desde la “Escuela Profesional de Gastronomía Azafrán” de Zaragoza, dentro del curso de “Experto en alimentos de Aragón”.
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/RITZKDYMFBI7JNDQ2PKC64U4BE.jpg)
Explica que los judíos son los que introdujeron en nuestra gastronomía lo que llamamos “cocina mediterránea”. Ellos freían y aderezaban las ensaladas y verduras con aceite de oliva, utilizaban la berenjena como hortaliza primordial, no comían la grasa de la carne (ternera y cordero), la sangre animal y excluyeron de su dieta el cerdo y sus derivados por estar prohibido por las prescripciones rabínicas. La sociedad cristiana, por el contrario, freía con sebo y grasa animal (el sabor de las comidas era rancio), consumía el cerdo en adobo y sus derivados como carne principal y los alimentos se guisaban con abundante grasa.
Los platos que quiere cocinar “on line” Álvaro López Asensio recuperarán la cocina mediterránea, es decir, el modo de guisar judío: carnes sin grasas, con frutas y verduras y con el uso del aceite de oliva. Álvaro López Asensio hablará de estas tradiciones y enseñará además las leyes dietéticas judías o cashrut, los alimentos Koser (permitidos y prohibidos), las tradiciones culinarias, la manipulación de alimentos y recetas muy ricas y fáciles de preparar, entre las que destacan: verduras con trozos de pan ácimo y queso, habas cocidas con sal y pimienta, almodrote de berenjena, rebanadas de berenjena con miel o huevos haminados.
Para inscribirse deben enviar un email a info@elazafran.com