El Ayuntamiento condena el ataque ruso a Ucrania
La alcaldesa también informó, en la sesión plenaria, de la inmediata colocación de aulas prefabricadas en el colegio


El Ayuntamiento de Graus celebró, este jueves, sesión ordinaria del pleno donde se aprobó una declaración institucional para condenar el ataque de Rusia a Ucrania, rechazar la agresión y posicionarse a favor del diálogo para superar las desavenencias. También salió adelante la moción conjunta de PAR y PP solicitando la dimisión o cese del ministro Garzón. En el transcurso de la sesión la alcaldesa informó que han comenzado a instalarse las aulas prefabricadas en el patio del CP Joaquín Costa.
El pleno aprobó, por unanimidad, la modificación de la ordenanza número 5 (plusvalía) sobre incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana y el reconocimiento extrajudicial de créditos por facturas de la SGAE por importe de algo más de 4.000 euros.
En la actividad de control, se indicó que la comisión informativa de urbanismo informó, favorablemente, de la licencia ambiental para la instalación de ITV, un campo de paintball y el punto limpio, informes que se han remitido ya al INAGA.
Las alcaldesa Gemma Betorz informó de las subvenciones del GA y de DPH que han llegado en las últimas semanas y que se ha remitido ya la solicitud para el Plan de Obras de DPH por importe de 252.000 euros para actuar en caminos (36.000 euros), en la segunda fase del polígono Fabardo (126.000 euros), iluminación del puente (54.000 euros), centro social de Torre de Obato (19.000 euros) y pavimentación de la calle Zaragoza (14.000 euros).
PP y PAR presentaron mociones relacionadas con las declaraciones del ministro Garzón pero, en junta de portavoces, acordaron unificar la propuesta, aprobada con el voto en contra de Podemos y la abstención del PSOE, que solicitaba reforzar el apoyo institucional al sector ganadero, condenar y rechazar las manifestaciones del citado ministro y pedir su cese o dimisión.
Javier Cinca, portavoz de Podemos, señaló que el ministro sólo había advertido y aconsejado a los consumidores y recordó que la oposición es a las macrogranjas. Po su parte, Roque Vicente, portavoz del PAR, calificó de inoportunas las declaraciones del ministro por dañar a un sector en constante adaptación. Añadió que de un ministro se espera que aporte soluciones no que cuestiones al sector. El portavoz del PP, Sergio Barrull, indicó que el ataque a un sector fundamental era indefendible y que, en un momento tan delicado como el actual, un ministro tiene que sumar.
Gemma Betorz, la alcaldesa, indicó que su grupo no compartía las declaraciones de Garzón que calificó como desafortunadas porque el sector ganadero está sometido a un normativa muy estricta. Añadió que estaban de acuerdo en casi todo el texto pero no en pedir la dimisión o cese del ministro porque no iban a solicitar al Gobierno que rompiera la coalición.
Content not defined