El CEDER Zona Oriental invierte 1'6 millones en 19 proyectos
12 corresponden a proyectos productivos y 7a proyectos no productivos (promovidos por entidades públicas o asociaciones)
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/43VMCNXAPJNSDCSYUS55VL4JNY.jpg)
Recientemente, la Junta Directiva del Centro de Desarrollo de la Zona Oriental de Huesca (Ceder Zona Oriental), que gestiona el programa LEADER para las Comarcas del Bajo Cinca, Cinca Medio y La Litera, se reunía para analizar y estudiar los 38 proyectos que presentaron solicitud de ayuda en el primer tramo de la convocatoria de 2020, cerrada el pasado mes de febrero. En esta ocasión, y debido al rebrote de la COVID-19 sufrido por las comarcas afectadas, se reunió a través de videoconferencia.
De las 38 solicitudes presentadas, tan sólo se ha podido auxiliar 19 iniciativas al no disponer de más del 80% del presupuesto anual. De éstas, 12 corresponden a proyectos productivos y las 7 restantes, a proyectos no productivos (promovidos por entidades públicas o asociaciones). La inversión que se presentó para la zona alcanzaba los 2.400.000€.
Con las iniciativas aprobadas, la inversión asciende a 910.000€ en el ámbito privado y 741.500€ en el ámbito de las asociaciones o entidades, contabilizando un total de 1.651.000€; las ayudas son de 212.156€ para los proyectos no productivos y 318.234 para el resto. Ahora, será la Dirección General de Desarrollo Rural del Gobierno de Aragón, la que evaluará la propuesta y emitirá las resoluciones definitivas.
De los 19 proyectos desarrollados por empresas o autónomos, cinco corresponden a proyectos agroalimentarios y contemplan la creación de una fábrica de zumos y mejoras en los procesos y herramientas de gestión de plantas transformadoras de aceites y cereales ya existentes. El resto de proyectos se sitúan en torno al sector servicios como restaurantes, comercios y otros servicios.
Estas iniciativas van a suponer la creación de 18 nuevos puestos de trabajo: 11 de jornada completa de carácter indefinido, de los que 6 corresponden a mujeres y 5 a varones, además de apoyar la consolidación de 54 puestos.
Los no productivos van sobre todo encaminados a la mejora de la eficiencia energética en edificios públicos y la mejora de infraestructuras, sobre todo las destinadas a la atención al público.
Los proyectos que no han recibido ayuda en este proceso, optan de nuevo a la segunda convocatoria que finaliza el 30 de septiembre junto a las solicitudes que se presenten hasta esa fecha.