Actualidad
BENASQUE

El centro de ciencias Pedro Pascual retoma su actividad

Este mes de septiembre se solapan dos congresos vinculados ambos a la física

Tras año y medio de parón obligado debido a la pandemia, el centro de ciencias de Benasque retoma su actividad científica con dos congresos vinculados a la física. Desde la dirección del centro esperan poder continuar, a partir de ahora, con la actividad habitual, con casi una veintena de congresos ya confirmados para 2022.

Hasta el 11 de septiembre se celebra una nueva edición del ‘International Meeting on Fundamental Physics’ el simposio español de física de partículas de alta energía con más tradición. Desde su creación en 1973, se organiza anualmente por cada uno de los principales grupos de investigación españoles. Sus programas científicos han incluido revisiones dedicadas con los últimos resultados en los campos de la física y cosmología de partículas y astropartículas.

En la edición 2021, organizada por el Centro de Astropartículas y Física de Altas Energías (CAPA) de la Universidad de Zaragoza, las sesiones se dedican a revisar los últimos resultados experimentales y sus implicaciones teóricas y fenomenológicas. El programa también incluye sesiones sobre física de neutrinos, búsquedas de materia oscura, física de rayos gamma y cósmicos, ondas gravitacionales y cosmología. Las sesiones dedicadas resumirán las iniciativas actuales sobre experimentos de los colisionadores y el estado de las grandes instalaciones en curso y previstas para el futuro. Se dedicará una sesión a debatir sobre la política y estrategia científica española en física de partículas.

Esta actividad se solapa con otra propuesta formativa, anual, dirigida a estudiantes y titulados universitarios, ‘Taller de Altas Energías’ que reúne, hasta el 18 de septiembre, a más de 70 investigadores internacionales. Durante dos semanas jóvenes doctorandos de varias universidades españolas y europeas discuten acerca de los últimos avances en física de altas energías.

Del 5 al 18 de Septiembre, el “TAE 2021 - International Workshop on High Energy Physics” reúne en Benasque a más de medio centenar de jóvenes investigadores para discutir los avances más recientes en Física de Partículas y Cosmología con científicos de gran prestigio en estas materias. En esta escuela, los estudiantes se introducirán tanto a los modelos teóricos de la física de partículas y cosmología, como a las modernas técnicas de análisis de los datos experimentales. En particular habrá cursos de estadística de datos, métodos de MonteCarlo y de inteligencia artificial.

Entre los temas a tratar, destaca la interpretación de los datos obtenidos hasta ahora en el LHC y los de laboratorios subterráneos como el de Canfranc, así como los de los observatorios astro físicos, tanto los terrestres como los situados en satélites.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00