Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast
Actualidad
RIBAGORZA

El concurso de retos de la Red de Hogares Sostenibles concluye con la entrega del premio

Aurora Lanau, de Serraduy, ha sido la ganadora al completar los 21 retos que proponía el programa de compostaje doméstico

El programa de compostaje Red de Hogares Sostenibles, desarrollado por la Comarca de La Ribagorza, ha premiado a la ribagorzana Aurora Lanau por practicar el reciclaje doméstico y por ser la ganadora del concurso de 21 retos para la sostenibilidad. El consejero Isaac Sanromá, presidente de la comisión de medio ambiente, ha sido el encargado de entregar el premio consistente en un lote de productos del territorio.

Sanromá ha felicitado personalmente a la ganadora y ha resaltado que “el verdadero premio es para toda Ribagorza por el impulso que supone el compostaje doméstico’. El consejero ha subrayado la importancia de esta apuesta de por el bienestar medioambiental y sus efectos directos ante el respeto y cuidado del entorno natural. “Cada vivienda que composta está ayudando a que todos tengamos un planeta más sano. El horizonte es que está práctica se convierta en un hábito más dentro de los pequeños pero esenciales gestos para proteger nuestro medio ambiente”, ha indicado.

La Red de Hogares Sostenibles ha permitido que cincuenta familias ribagorzanas activen un plan de reciclaje bajo su propio techo, reduciendo de esta manera la carga de residuos que lanzan a los contenedores y, repercutiendo asi en la huella de carbono del transporte de los desechos orgánicos con una sencilla reutilización. Este proyecto ha acompañado y asesorado a los participantes en el proceso de aprendizaje para utilizar la compostera, entregada por la propia Comarca de La Ribagorza en un doble formato para adaptarse a las características de cada vivienda.

Esta iniciativa se completaba con una invitación a cambiar los hábitos diarios en beneficio del medio ambiente con la motivación de un concurso. Durante las 21 semanas que duraba el aprendizaje se fueron introduciendo distintas intenciones de cambio siguiendo la orientación de los 17 objetivos globales por el desarrollo sostenible de la Agenda 2030. La eficacia energética, el uso responsable del agua, el bienestar medioambiental o el impulso a la economía circular fueron algunas de las temáticas implementadas en esta acción. Nuevas rutinas de consumo, reciclaje y comportamiento que siguió Aurora Lanau Ferro desde el valle del Isábena. “Teníamos la idea de compostar y al ver el programa de Comarca de La Ribagorza no dudamos en adherirnos. Con él conseguimos un buen compost para nuestra huerta y, aunque parezca que no, se retiran muchos kilos de basura orgánica que aprovechábamos, como hacíamos antes en los pueblos”, ha explicado la vecina de Serraduy.

La Comarca de La Ribagorza fomenta la introducción del compostaje dentro de las rutinas de los ribagorzanos. La incorporación a la actividad escolar en el IES de Castejón de Sos a principios de febrero ha sido la última acción. La Red de Hogares Sostenibles, acción que fue patrocinada al 80% por la Diputación Provincial de Huesca, se reforzó durante las pasadas navidades con el reparto de otras 126 composteras por parte de la Comarca de La Ribagorza.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir