Deportes

El oscense Nacho Gella protagonista en la web de la ACB con su proyecto solidario

El técnico del CB Peñas explica en una entrevista en la web de la Asociación Española de Entrenadores de Baloncesto, de la que se hace eco la página oficial de la ACB, el proyecto que tiene en marcha en la República Dominicana con la ONG Pequeño Gran Paso y que llega también al baloncesto, además de la ayuda a la infancia de ese país con infraestructuras para la educación, material escolar, becas etc… y que llega a más de 150 niños.

Nacho aprovecha, cuando el tiempo y sus obligaciones se lo permiten, para viajar a la República Dominicana y seguir de cerca el proyecto y colaborar directamente con este trabajo. Además este año tuvo la oportunidad de participar de nuevo en una actividad relacionada con el baloncesto.

Para él, es importante el esfuerzo y sobre todo el apoyo que como reconoce, en estos tiempos difíciles que se viven es más complicado. Nacho Gella confía en poder seguir con este ilusionante labor que se ha convertido en una parte muy importante de su vida, además del baloncesto.

Como se indica en la entrevista, ‘que alguien decida vivir del baloncesto exclusivamente y que lo haga a través de un club modesto como es el Peñas de Huesca, tiene mucho mérito. Que alguien añada a eso la inversión proveniente de sus ahorros de miles de euros en crear, gestionar y sostener una ONG que ayuda a los niños dominicanos, son palabras mayores’.

Entrevista Nacho Gella

Con ustedes Nacho Gella, un entrenador de mundo, personas necesarias en esta sociedad que mira, a veces con razón, otra sin ella, exclusivamente a lo suyo. Hablamos con Nacho Gella a los pocos días de volver él de República Dominicana, punto de referencia en todos sus veranos desde 2005. En aquel país, el ayudante de Quim Costa en el Huesca de la Adecco Oro desde las Navidades de 2011 tiene su otra vida, su pequeña historia. Baloncesto, solidaridad.

“Desde 2005 llevo viajando todos los veranos a República Dominicana. Empecé yendo de vacaciones y me quedé con una familia. Cuando bajaba a la calle, veía que había muchos niños que no iban a la escuela, que no hacían nada”. Pero jugaban al baloncesto. Entonces, a Nacho se le ocurrió que él sí haría algo. Y montó ‘Pequeño Gran Paso’, una ONG que actualmente se encarga de la educación de 150 niños, les paga el material y el colegio, les viste y les vincula con el baloncesto. Nacho, entrenador (Nivel Superior desde 1998) y Psicopedagogo que bajaba a echar unos tiros a las decenas de pistas en República Dominicana; Nacho, al que pedían los niños que les enseñase a jugar en sus primeros días allí.

Así que cogió sus ahorros y en 2006 se pasó medio año en el otro lado del mundo, seis meses que fueron año y medio entre 2007 y 2008. Antes de todo aquello, pasó por las categorías inferiores del Lleida, del Huesca, entrenador de la Salle Bonanova.

Encuentros que abren caminos.

De tanta estancia en Dominicana, los contactos tenían que caer sí o sí. José Manuel Fernández llevaba, y lleva, allí 'Pro Mundi Tres', asociación que vincula a niños con baloncesto. “Fue sencillo entendernos, porque unía baloncesto con solidaridad”, relata Gella. Trabajó en el campus de 'Pro Mundi Tres' y gustó su labor hasta el punto de que la Federación de Dominicana lo quiso para que en 2011 llevase las U17 en el Centrobasket Femenino: fue bronce.

“Hay muchos entrenadores que han ido allí. A través de la AEEB ya fue Sito Alonso a República Dominicana y fue él quien le habló a José Manuel Fernández de mí”. Desde ese 2011 todo empezó a fluir más. Sin olvidarse de su ONG, de su ‘hijo’ solidario “que me ha costado y me cuesta mucho dinero, pero encantado estoy”, y por la que vuelve cada verano a constatar que el dinero “que invierto se emplee correctamente”, Gella tiene un status en Dominicana como entrenador. Lean. “El recién creado Colegio de Entrenadores Dominicano contactó conmigo para que en este 2013 les ayudara en temas de vídeos y diese unas charlas sobre ello”. Y por el Norte, por el Este y por la capital de la República “donde más se juega al baloncesto”, Gella difundió sus conocimientos, perfectamente estructurados, sobre el vídeo. “Allí no se trabaja mucho esa faceta porque no tienen medios y porque las ligas son muy cortas y no hay tiempo”.

Tanto gustaron las charlas que todo el mundo requería a Nacho Gella para que le ilustrase. “No me podía comprometer con todo el mundo, pero el Ministerio de Deportes contó conmigo para un campus nacional que hace con niños. Allí hablé y trabajé sobre la pista el tema de la defensa 1x1. Había muchas canchas y lo que yo hacía era pasearme por ellas corrigiendo, indicando”.

Un verano dominicano cargado de actividad y con ganas de más cosas, pero había que volver a casa. “Todavía pude convivir con los Titanes, uno de los mejores clubes de allí, en Santo Domingo, y pasar días con la U17 masculina, ganadora del Centrobasket”.

Acabado, al menos hasta el próximo verano, su periodo dominicano, cerramos la conversación con él y le dejamos que vuelva al lado de Quim Costa para seguir buscando refuerzos de cara a la 2013/14, donde el Huesca seguirá en la Oro. “He visto en Dominicana muchos 4, pero lo que buscamos es un 3”, dice alegremente. “Estoy 100% volcado en el baloncesto, para algún día ser un entrenador”. Le corregimos, pues ya lo es. No hace falta estar en los focos siempre para brillar.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00