El sábado se coloca la primera piedra de la construcción de viviendas de bajo precio para jóvenes en Monzón.
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/NHCRYQT6GFKUNJTGDO27TORT6Y.jpg)
El pleno del Ayuntamiento, que el pasado verano, aprobaba la cesión del solar de la desaparecida ?Casa del Canal? ?ubicada en la calle Blas Sorribas, frente a la Casa de la Cultura- a la Fundación ?Vivienda y Valor? (VIVA), con destino a la creación de viviendas para jóvenes y con coste de compra a bajo precio, verá el primer paso de inicio de la construcción de las mismas este próximo sábado, con motivo de la colocación de la ?prima petra? (primera piedra) y que será el punto de partida a la construcción de las mencionadas viviendas. El acto protocolario, a instancias de la Fundación VIVA, dará comienzo a las 13,00 horas en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura donde se realizará la presentación de la obra a realizar y tendrá lugar el turno de alocuciones por parte de las diferentes autoridades, para posteriormente pasar a la colocación de la mencionada primera piedra que será colocada con el enterramiento de diferentes ejemplares de prensa escrita y euros.
El edificio que va a albergar las 21 viviendas a construir llevará la nominación de ?Edificio Pangea? y se instala sobre un solar de 1.405 metros cuadrados con viviendas que van desde los 66 a los 50 metros cuadrados, contando igualmente con 33 plazas de garaje y 2 locales comerciales.
Con la cesión municipal, la Fundación VIVA se comprometió a que las viviendas tendrán un coste aproximado de 5,5 millones de pesetas más el IVA correspondiente. La intención del gobierno municipal con esta actuación es fomentar el acceso a una vivienda a parejas jóvenes o personas con pocos recursos económicos que estén necesitados de contar con una vivienda, y de otra parte por la ubicación del solar se pretende rejuvenecer el casco antiguo de la ciudad y dar vida comercial e inmobiliaria al mismo.