El Somontano promueve con empresas agroalimentarias la creación de una ruta logística de distribución
Convocada una reunión el miércoles 14 de abril en el Centro de Congresos a las 18.00 horas
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/3VOTND3QLNMFTKA4M5XD3V7DB4.jpg)
La Comarca de Somontano junto a Ceder Somontano, Centro de Estudios del Somontano y Ayuntamiento de Barbastro, canaliza en el territorio el proyecto Mincha d’aquí, promovido por CERAI Aragón, y financiado por la Fondation Carasso. Para ello se ha convocado a varias firmas agroindustriales locales este miércoles 14 de abril una reunión que tendrá lugar en el Centro de Congresos de Barbastro a partir de las 18.00 horas.
En ella se informará sobre la segunda fase de esta iniciativa que se centra en dar a conocer a las empresas agroalimentarias locales los beneficios de crear una ruta conjunta para compartir la logística desde los centros de producción hasta los clientes y presentar un modelo de gestión.
En la primera fase del Mincha d'aquí, que finalizó en 2019, el proyecto se centró en la identificación de iniciativas alimentarias sostenibles y locales en las comarcas de Jacetania, Alto Gállego, Sobrarbe y Somontano de Barbastro. Durante el estudio, se elaboró de forma colaborativa una estrategia final transversal para favorecer nuevas formas de organizar la distribución, apoyando los canales cortos de comercialización y la venta de cercanía. En esta nueva fase del proyecto, se pretende solventar esta necesidad en base a los costes de producción de las empresas, mediante una plataforma de gestión que se dará a conocer en la reunión. Este proyecto se presentó en Sabiñánigo y en Aínsa.