Huesca late ya a ritmo de blanco y verde con sus fiestas de San Lorenzo
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/V7LT4AMMNVOPZMCFXAEOTLIRKE.jpg)
Se han programado, como cada año, más de 250 actos para disfrutar de siete de días de fiestas donde el deporte, los niños, los mayores y el ambiente en la calle son protagonistas. El ayuntamiento ha anunciado que busca un giro en el modelo de la fiesta buscando un tono más ?amable? y sin tantos excesos. Para ello ha programado una larga lista de acciones con limitaciones de barra, controles de alcohol, mayor presencia de policía en la calle y potenciación de actos sociales
Las fiestas comienzan este martes coincidiendo con el mediodía con la lectura del pregón y el cohete que lanzará Daniel Calasanz. Previamente se entrega la parrilla de oro José Luis Samperiz. Las fiestas, declaradas de Interés Turístico Nacional concentrarán en las calles de la ciudad a miles de personas atraídas por los conciertos, toros, ambiente en la calle y actos en general. Este año, el ayuntamiento se ha mostrado muy duro con las barras en la calle ya que las ha prohibido y con los ?excesos? de alcohol.
Este martes a las 10,15 se realizaba del Izado de las banderas de España y Francia. A las 10,45 en el Salón del Justicia del ayuntamiento recepción de autoridades y entrega de la parrilla de oro.
A las 12 horas desde el balcón del ayuntamiento lectura del pregón por el alcalde y cohete anunciador lanzado por Daniel Calasanz.
A partir de las 13 horas la cabalgata pregón de fiestas con salida en la plaza de la Catedral y recorrido por el Coso Alto y Porches de Galicia para finalizar en la plaza Navarra. Las Peñas, por segundo año, se dirigirán por el Coso Bajo a la plaza San Lorenzo donde se concentrarán para realizar el saludo al santo.
Por lo demás, las fiestas oscenses se organizan de una manera muy similar a la de años anteriores, con numerosas actividades deportivas, grupos por las calles, recitales de jota en el parque, atracciones infantiles, toros, vaquillas, verbenas en la plaza López Allué junto a los actos tradicionales y otros que ya han convertido en verdaderos ?clásicos?.