Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast
Actualidad
comunicaciones

La Alianza Europea, firme en su postura de colocar al Pirineo aragonés como pilar ferroviario en España

Apuesta por el proyecto de la travesía central para conectar mediante un túnel de baja cota las redes ferroviarias de España y Francia

La Alianza Europea para el desarrollo de corredores ferroviarios para la vertebración de la Península Ibérica y su conexión con Europa sigue adelante. Un proyecto que pretende cuadruplicar el transporte de mercancías por todo el país a través del desarrollo de corredores de interior integrados en la red europea y, por supuesto, situar todavía más a Aragón en el mapa ferroviario a través del Pirineo.

Uno de los grandes objetivos es crear un nuevo corredor de altas prestaciones que atraviese el Pirineo por el centro desde Zaragoza, mediante un Túnel de Baja Cota para unir las redes ferroviarias de España y Francia, a la vez que contribuya a un Gran Eje de Transporte desde los Puertos del Norte de África y Sur de Europa hacia el Mar del Norte. También al Eje que une Toulouse en Occitania con Burdeos en Nueva Aquitania, siendo Canfranc fundamental para ello.

José Javier Mozota, decano de la Demarcación de Aragón del Colegio de Ingenieros
MOZOTA 1 CORREDORES 05

Salvador Galve, explicaba la importancia de trabajar cuanto antes en la demarcación de los corredores en España
GALVE 1 CORREDORES 05

También, de la importancia que ha de tener Canfranc en dicho proyecto
GALVE 2 CORREDORES 05

Además, se pretende apoyar el desarrollo de la infraestructura de comunicaciones de la Península en base a los principales corredores naturales (Red Transeuropea de Transporte-Red Básica de Ferrocarriles), como el Central, Cantábrico-Mediterráneo, Atlántico y del Sudeste Ibérico. Un pilar que Salvador Galve, decano del Colegio de Ingenieros Industriales, considera "clave para el desarrollo económico y social", al igual que trabajar para "lograr la necesaria Transición Energética".

Para todo ello, la apuesta del Gobierno de España va a ser decisiva a la vez que los Fondos Europeos de Compensación, en un proyecto que cuenta ya con el apoyo de las redes ferroviarias de España y Francia, pero también de Portugal entre otros.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir