La Diócesis de Lérida deberá devolver las piezas de arte en un plazo de treinta días
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/NHCRYQT6GFKUNJTGDO27TORT6Y.jpg)
El decreto de la Sagrada Congregación de los Obispos de Roma, una vez estudiado el informe realizado por el mediador, Silverio Nieto, ordena a la Diócesis de Lérida que en un plazo de treinta días debe devolver a la Diócesis de Barbastro-Monzón las ciento trece piezas de arte que se encuentran en depósito en la Diócesis de Lérida. La Santa Sede siempre había dado la razón a la Diócesis de Barbastro-Monzón en los distintos recursos presentados por la Diócesis de Lérida con el fin de evitar la devolución de las piezas de arte.
El Obispo de la Diócesis Barbastro-Monzón, Alfonso Milián, ha mostrado su satisfacción por este decreto, al mismo tiempo que ha señalado que es definitivo y reconoce la propiedad de un número importante de piezas que pertenecen a la Diócesis de Barbastro-Monzón.
La decisión de la Santa Sede consta de cinco puntos, según ha explicado José Mora, Vicario Judicial de la Diócesis Barbastro-Monzón: Aceptar en su mayor parte la relación de bienes concretos del patrimonio que ha presentado la Diócesis de Barbastro-Monzón como bienes que pertenecen en propiedad y deben devolverse a sus legítimos propietarios la actual Diócesis de Barbastro-Monzón, determina que un número de elementos no deben pasar a la Diócesis Barbastro-Monzón porque no se ha probado que le pertenezcan, un número de bienes que se ha razonado que pertenecen a la Diócesis Barbastro-Monzón pero que no se conoce donde se hallan deberán ser entregados en caso de que aparezcan, la devolución de los bienes a la Diócesis de Barbastro-Monzón se debe hacer por la Diócesis de Lérida en un plazo de treinta días, y la Diócesis de Lérida deberá comunicar a la Sagrada Congregación antes de terminar dicho plazo de treinta días que ha cumplido lo ordenado en el decreto.
La Diócesis Barbastro-Monzón había reclamado ciento treinta y nueve piezas, de las que ambas partes estaban de acuerdo en cincuenta y siete. Once piezas no se han podido identificar y la Diócesis Barbastro-Monzón no ha podido probar su pertenencia en el resto. El delegado de patrimonio de la Diócesis Barbastro-Monzón, Enrique Calvera, ha señalado que en el conjunto de las ciento trece piezas hay de todos los estilos, épocas y distintos valores artísticos.
El alcalde de Barbastro y presidente de la Diputación Provincial de Huesca, Antonio Cosculluela, ha realizado una valoración positiva tras lo que considera ha sido mucho tiempo ?dando vueltas a este asunto?, al mismo tiempo que ha manifestado que esta resolución la estaban esperando desde hace muchos años.
En 1995 se aprueba la nueva división eclesiástica, que viene a acomodar los límites de las Diócesis con los administrativos. En el año 1998 ante la petición de la Diócesis de Barbastro- Monzón de que sean devueltas las obras de arte, el Obispado de Lérida deja constancia de que va a defender que sigan en su Museo Diocesano. Los distintos recursos presentados por la Diócesis de Lérida para evitar que el patrimonio regresara a su lugar de origen no han sido considerados por la Santa Sede que siempre ha dado la razón a la Diócesis Barbastro-Monzón. El Nuncio Apostólico en España, Manuel Monteiro, solicitaba a la Santa Sede instrucciones sobre la ejecución del Decreto que obligaba a la Diócesis de Lérida a la devolución de los bienes artísticos a las parroquias de la Diócesis Barbastro-Monzón, que bien podría ser a través de un ?mediador?, entendiendo que la comisión que inició los trabajos no había avanzado todo lo deseado.
El Obispo de la Diócesis Barbastro-Monzón, Alfonso Milián, ha manifestado que con esta sentencia concluye este largo proceso que se iniciaba en el año 1995 con la división eclesiástica.