Los bosques acusan el cambio climático y un proyecto en Villanúa estudiará sus consecuencias
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/4NFXNLKR6VLDRCZBXKPW7UL73Y.jpg)
El Instituto Pirenaico de Ecología, dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, va a comenzar un proyecto de investigación para luchar contra el decaimiento de los bosques. El objetivo principal es estudiar su vulnerabilidad frente a distintos escenarios climáticos para identificar lugares o especies con mayor riesgo de pérdida de vigor o decaimiento en respuesta al calentamiento climático.
Entre los bosques que acusan debilidad en algunos de sus ejemplares se ha elegido el abetal de “La Selva y la Espata” de Villanúa, cuyo consistorio ya ha dado su conformidad. Paralelamente, se ha referenciado una parcela testigo contigua a la de actuación en la que no se realizará ensayo alguno y que permitirá comparar y estimar en su caso la diferente evolución de una y otra.
La actuación se centrará en una superficie de unas 2 hectáreas y media y consiste en la extracción de aquellos abetos con peor vigor y estado, bien sea por elevada afección de muérdago, por tratarse de pies enfermos o por otros problemas de diferente origen. Ejemplares cuya supervivencia está muy comprometida y que además pueden ser el origen de los problemas que muestran otros árboles sanos.
También se extraerán abetos sanos y pinos silvestres cuando exista una fuerte competencia entre ellos, con el fin de favorecer el desarrollo y vigor del conjunto del bosque. La actuación es de muy baja intensidad (se extraerán alrededor de un 10% de los árboles) y se ha diseñado conjuntamente con investigadores del Instituto Pirenaico de Ecología (IPE), garantizando, entre otras cuestiones, la conservación de madera muerta como fuente de biodiversidad.
Se trata del proyecto Canopee, una investigación impulsada con los fondos europeos Poctefa que financia el Fondo Europeo de Desarrollo Regional. El Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad va a colaborar en esta investigación.
El IPE, dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, representa a la Comunidad de Aragón en el proyecto Canopee y aporta toda su experiencia y conocimiento sobre dinámica forestal, particularmente acerca del decaimiento del bosque. Es un centro de referencia que ha trabajado en distintas especies forestales pirenaicas, como el abeto o el pino silvestre.
Por su parte, el Gobierno de Aragón es miembro no asociado del proyecto Canopee y a través del Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad está colaborando en el mismo.
En el marco de esta colaboración han tenido lugar varias reuniones entre técnicos del departamento y del IPE en las que se ha determinado el interés de llevar a cabo el estudio en una zonas donde se hayan iniciado procesos de decaimiento de abeto, ya que ésta es una de las especies a las que el cambio climático más va a afectar en un futuro próximo.
Esta experiencia tiene un marcado fin científico y de investigación y no supone beneficio económico alguno. Servirá para poder evaluar los efectos de la selvicultura en los abetales y así poder contribuir a su mejora y conservación.