Menores con discapacidad funcional participarán en actividades deportivas
La Comarca ha firmado un convenio con Fundación Adrya y Asociación Guayente para facilitar la inclusión de un joven con necesidades especiales


Comarca de La Ribagorza, Fundación Adrya, Asociación Guayente y la escuela de esquí Pronordics firmaban, este miércoles, un convenio para facilitar la inclusión de menores con diversidad funcional en actividades de educación no formal. El acuerdo garantiza la contratación de un monitor de apoyo para que, un joven con necesidades especiales, pueda completar un curso de esquí de fondo.
Marcel Iglesias, presidente de la Comarca de La Ribagorza, y Esther Cereza, presidenta de la comisión de acción social, Ana Piedrafita, presidenta de la Fundación Adrya, Fidel Corcuera, presidente de la Asociación Guayente, y Javier Abad , responsable de la escuela Pronordics suscribían, en un acto celebrado en Casa Heredia, el documento que garantizará el derecho de los jóvenes con distintas capacidades a integrarse en igualdad de condiciones, sin que suponga un obstáculo el coste económico de un monitor de apoyo para atender sus necesidades especiales. Iglesias explicaba que la colaboración surge para resolver una situación con un menor que durante el curso se ha integrado en una actividad de esquí de fondo, pero confía que, este ejemplo, sirva como prueba piloto para que otros puedan beneficiarse de este convenio.
La Comarca de La Ribagorza subvenciona con 500 euros a la Asociación Guayente para contribuir a la contratación de un monitor de apoyo dentro del personal del centro El Remós, programa de la entidad ribagorzana que desde 1993 trabaja por la integración de las personas con distintas capacidades. Asimismo, el centro comarcal de servicios sociales realizará el seguimiento de la actuación que se extenderá durante el curso 2021-22, con la posibilidad de ser ampliado anualmente.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Marcel Iglesias. Convenio Adrya
Por su parte, la Fundación Adrya, constituida en Sabiñánigo en enero del 2020, se compromete a una aportación de 300 euros. Ana Piedrafita, presidenta de la misma, señalaba que con esta firma se abre un nuevo camino para poder integrar de verdad a personas con discapacidad en cualquier actividad ordinaria. Confía que sea un modelo a seguir para otras instituciones y asociaciones porque estos chavales se merecen participar absolutamente en todo como el resto de niños.
En este sentido, todas las partes se comprometen a realizar una aportación económica para igualar el desfase por la contratación del personal cualificado que facilite su integración. En este caso concreto, la educadora del centro El Remós, Nicole Fernández De Simone, ha sido la encargada de acompañar en la actividad al joven, facilitando, de esta manera, su adaptación a la misma.
La Asociación Guayente también aportará 300 euros y la elaboración del seguimiento familiar del menor que interviene en este proyecto.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ana Piedrafita. Convenio Adrya
La escuela Pronordics, organizadora de los cursos de esquí de fondo, integrará en su equipo técnico al monitor de apoyo e inscribirá al menor en un grupo de entrenamiento acorde a sus necesidades y edad.