Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast
Actualidad
MÚSICA

Mosicaires presenta su nuevo proyecto, ‘Suenios d'un soniadó’ y ‘El secreto de Iberia Impura’

Será este martes en Zaragoza

Este martes el Aula Magna del edificio Paraninfo de la Universidad de Zaragoza acoge la presentación del nuevo trabajo de los ribagorzanos Mosicaires. En el acto, que contará con la presencia de José Ignacio López Susín, director general de política lingüística del Gobierno de Aragón, el grupo interpretará varios temas del disco junto con alguno de sus colaboradores.

Mosicaires ha publicado dos trabajos simultáneamente que, aunque son proyectos paralelos, tienen entidad y personalidad propia cada uno de ellos.

Por un lado, un CD, ‘Sueños de un soñador’, con 15 propuestas en forma de canción de lo más variado tanto en la composición, como en el desarrollo de las propias canciones, así como en la temática de sus letras o la intención de sus arreglos y para las que ha contado con la producción musical de Alberto Espí. Y además han publicado un cuento: “El secreto de Iberia Impura”, una historia ilustrada por Saúl Irigaray de Garabato Books y escrito en aragonés bajo ribagorzano.

Este proyecto conjunto se ha gestado a lo largo de casi dos años y medio que son los que han pasado desde la publicación del anterior disco, y ahora, gracias al apoyo de la Dirección General de Política Lingüística del Gobierno de Aragón, ha sido posible darle visibilidad.

Disco

Tras nuevas incorporaciones a la formación y un intenso proceso creativo en diferentes ámbitos, surge esta nueva propuesta discográfica cuyo título, al igual que casi todas las canciones del disco, está en el aragonés que se habla en la zona de origen y residencia de los componentes, y que reza así: Suenios d´un soniadó.

Están orgullosos de un proyecto "made in" Graus con las ventajas e inconvenientes que ello supone. En este disco Mosicaires se ha acompañado de grupo de colaboradores de orígenes tan dispares como los propios miembros de la formación. Entre otros, la voz de la mítica formación aragonesa Ixo Rai, Jota Lanuza. También las voces de los que posiblemente sean los mejores depositarios de una tradición casi perdida: la jota de ronda improvisada: Javier Badules y Paco Lasierra “el chato”, las voces inconfundibles y rotundas de La Ronda de Boltaña también están en este disco, y del universo celta llega la colaboración del gran Pancho Álvarez, músico gallego miembro de formaciones como Na Lúa y Matto Congrio y en la actualidad integrante de la banda de Carlos Núñez, con una canción que ha desarrollado a partir de una composición propia de Mosicaires.

Libro

Un libro ilustrado por Saúl Irigaray que además va acompañado de un CD con la narración del mismo por Rafael Macarulla y con las canciones que conforman Suenios d´un soniadó que sirven para guiar la trama del mismo.

No se trata de un producto previsible enfocado a un público determinado, sino que, abiertamente, puede ser disfrutado por todos aquellos que sean capaces de sentirse como niños, aunque sólo sea por un rato. No se persigue una moraleja concreta pero sí que el motor de esta historia, y, en general, de todo el proyecto, se cimenta en dos pilares concretos: por un lado visibilizar la importancia de la mujer en la sociedad rural y por otro reivindicar la cultura y la música como una herramienta para cambiar el mundo. En esta historia la música es capaz de borrar barreras, de sanar el alma y de volver a llenar de vida las aldeas y el medio rural.

Han colaborado en la corrección y asesoría lingüística de los textos Conchi Girón (Sociedad Lingüística Argonesa), Rafael Vidaller y Miguel Claveria.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir