"Hace falta inversión porque Monrepós es históricamente inestable"
El geólogo José Antonio Cuchí señala que podría haber sido un deslizamiento más rápido y se ha evitado una situación más grave
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/FZVDEYKTT5OT7AV54H6Q2KGZ4I.jpg)
Por los micrófonos del programa Hoy por Hoy de Radio Huesca pasaba el geólogo José Antonio Cuchí para hablar sobre las posibles causas de todo lo ocurrido en el Monrepós y de la zona que históricamente no ha sido estable y ha sufrido diversos episodios de desprendimientos.
José Antonio Cuchí
00:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/rha_40986/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Cuchí habla de un deslizamiento de la ladera, una situación diferente a la que se produjo el año pasado, consistente en una caída de bloques sobre la carretera. En esta ocasión ha sido la propia carretera y la montaña la que se ha ido desplazando y provocando el problema.
Esta situación, además del corte al tráfico y el desvío por la A-132 lo que va a obligar es a realizar una revisión y un nuevo estudio de todo el terreno, algo que llevará tiempo y mucho dinero de inversión.
La mejor noticia es que no ha ocurrido ninguna desgracia personal, ya que este tipo de deslizamientos pueden darse de manera muy rápida y hubiera provocado una auténtica catástrofe.
Y es que por la mañana ha habido coches que han podido circular y transitar mientras las grietas no eran del gran tamaño actual.