Tiempo de ganar, lema de la manifestación del 1 de Mayo de UGT y CCOO
Los sindicatos mayoritarios advierten de que, si no se recupera el diálogo social, habrá movilizaciones
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/QK3W2W5DSNMCVO4ARS53P6BQ5Y.jpg)
El lema de la movilización del Día del Trabajo este año, se ha estructurado por parte de UGT y CC.OO. en torno a cuatro ejes: “Tiempo de ganar: igualdad, mayor empleo, mayores salarios y pensiones dignas”. A las 11 y media de la mañana del próximo 1 de mayo realizarán una concentración en la plaza de Navarra, tras la que por los Porches de Galicia y Villahermosa llegarán a la plaza de López Allué, donde leerán un comunicado ante la sede de CEOS-CEPYME Huesca. Aseguran que, o se recupera el diálogo social, o esa jornada será el prólogo de próximas movilizaciones.
Para justificar su reivindicación de este año, los sindicatos afirman que las políticas económicas siguen generando precariedad y desigualdad, que las brechas de género y violencias machistas continúan golpeando y matando a las mujeres, que la patronal se resiste a que los salarios recuperen poder adquisitivo, y que el Gobierno central, con su reforma de 2013, rompió el consenso que había en materia de pensiones, fruto del Pacto de Toledo.
UGT y CC.OO. aseguran que España tiene un gobierno más pendiente de gestos que de consolidar y recuperar los derechos conseguidos por los trabajadores. Además, quieren que el 1 de Mayo sea una jornada reivindicativa en torno a la libertad. Recuerdan que en estos tiempos sigue habiendo sindicalistas a las puertas de juicios por ejercer su derecho a la huelga, así como a tuiteros y raperos, en la misma situación por ejercer la libertad de expresión. Una libertad, en opinión de estos sindicatos, que en España, es cada vez menos palpable.