Una calle recuerda al jurista oscense Cecilio Serena
Autoridades políticas, sociales y jurídicas y familires rendían un sentido homenaje este sábado a al magistrado fallecido en 2011
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/3IJQZMDAUBNCVDH62X56U2HQCU.jpg)
El descubrimiento de una placa en la confluencia entre la avenida de Doctor Artero y el paseo Lucas Mallada honraba este sábado la memoria del jurista y magistrado del Tribunal Supremo Cecilio Serena, fallecido hace siete años. De este modo se llevaba a efecto la propuesta aprobada por unanimidad en el Pleno del Ayuntamiento de Huesca en 2015 de dar su nombre a una calle. Este reconocimiento se suma a su nombramiento en 1982 como Hijo Predilecto de la ciudad. Numerosos familiares y amigos y autoridades políticas, sociales y jurídicas participaban en este acto tan emotivo.
José María Serena, hijo de Cecilio Serena
SERENA 1 CALLE 28
El jurista oscense fue juez en diversas localidades, presidente de la Audiencia Provincial de Huesca -cargo que actualmente ocupa su hijo Santiago Serena, también presente en el acto-, y magistrado de la Sala Primera del Tribunal Supremo hasta su jubilación.
El alcalde de Huesca, Luis Felipe, ha abierto el acto al que han acudido su viuda, Mª de los Ángeles Puig, y otros miembros de su familia, y numerosos representantes políticos y de la judicatura, como el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA), Manuel Bellido, o el ex presidente del Gobierno de Aragón Hipólito Gómez de las Roces, entre otros.
En su intervención, el alcalde destacaba que Cecilio Serena “sí fue profeta en su tierra, ya que en 1982 fue nombrado Hijo Predilecto de la Ciudad y ese mismo año fue mantenedor de las fiestas de San Lorenzo", pero señalaba que "su relevante trayectoria profesional, que le llevó al Tribunal Supremo sin que por ello perdiera sus raíces y su compromiso con Huesca, merecía poner en valor aún más su figura y que fuera conocida y reconocida por los oscenses".
Luis Felipe recordaba que su nombramiento como magistrado de la Sala Primera del Tribunal Supremo fue el primero que se efectuó por el procedimiento previsto en la Constitución de 1978 y subrayaba su aportación al derecho foral, como miembro de la Comisión de Juristas nombrada por la Diputación General de Aragón para adaptar la compilación del Derecho Civil de Aragón a la Constitución Española, así como su impulso al Instituto de Estudios Altoaragoneses, del que fue director.
También se refería a la ubicación del espacio elegido en homenaje a Cecilio Serena, entre dos calles dedicadas también a oscenses relevantes como son el doctor Manuel Artero y el polifacético Lucas Mallada, con un puente dedicado a Pedro Lafuente como elemento de referencia, precisamente diseñado por su hijo Leopoldo Serena.
Por parte de la familia del homenajeado, tomaba la palabra su hijo Lorenzo Serena, que mostraba su agradecimiento a los colectivos institucionales, de magistrados, abogados y procuradores, que promovieron la dedicatoria de una calle a su padre y especialmente al ex presidente del TSJA, Fernando Zubiri, que formuló la solicitud al Ayuntamiento de Huesca.
Asimismo, mostraba su gratitud a las dos Corporaciones Municipales que han hecho posible este homenaje, acordado en Pleno por unanimidad en 2015 y materializado esta mañana con el descubrimiento de la placa de la Ronda Magistrado Serena, a cargo de su viuda y del alcalde de la ciudad.