Hoy por Hoy GijónHoy por Hoy Gijón
Ciencia y tecnología

La Feria de la Ciencia y la Innovación de Asturias celebra en Gijón su primera edición

18 empresas innovadoras, 100 investigadores y 1.600 estudiantes se darán cita en Laboral Centro de Arte y Creación Industrial

Gijón

El ecosistema científico y tecnológico asturiano se reunirá este jueves 17 de noviembre en la I Feria de la Ciencia y la Innovación de Asturias, un evento que reunirá a más de cien investigadores y empresas innovadoras, junto con institutos de educación secundaria, bachillerato y FP. La iniciativa, organizada por la Consejería de Ciencia, Innovación y Universidad y el Instituto de Desarrollado Económico del Principado de Asturias (Idepa), cuenta con la colaboración del Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI), la Fundación para el Fomento Investigación Científica y Tecnológica (FICYT) y Valnalón, y pretende ser un punto de encuentro para los diferentes agentes de la ciencia y la tecnología asturiana, con especial atención a los jóvenes que se están formando.

La información que necesitas conocer para empezar la jornada
Recibe la newsletter diaria de SER Gijón

Apúntate

Así lo ha explicado en SER Gijón Cristina González-Morán, directora general de Universidad del Principado de Asturias. "Estamos muy satisfechos con el interés mostrado por todos los participantes. Pone de manifiesto la importancia de este tipo de eventos, sobre todo entre la parte más sensible, la formativa, para que los jóvenes puedan ver que todo lo que aprenden en las aulas luego tiene una aplicación en el sector científico y tecnológico", ha apuntado.

Serán más de 1.600 estudiantes los que acudirán a la cita en Laboral Centro de Arte y Creación Industrial, espacio donde se celebrará esta primera edición ubicado en la Milla del Conocimiento de Gijón. Los estudiantes participarán además con trece proyectos de los diferentes centros educativos y tendrán la oportunidad de conocer a empresas del sector y a grupos de investigación de instituciones como la Universidad de Oviedo, CSIC, Ispa, Serida, Idonial, Cogersa o el MUJA.

Por su parte, las empresas innovadoras podrán conocer en la feria "las investigaciones que se realizan más allá de los contactos que ya tengan y les puedan interesar", mientras que los investigadores verán como la parte teórica se materializa "en productos o servicios a la sociedad". La Consejería de Ciencia, Innovación y Universidad y el Instituto de Desarrollo Económico del Principado de Asturias (Idepa) confía en que el encuentro se consolide con "nuevas ediciones".

Sobre la firma

Alicia Álvarez

Alicia Álvarez

    Alicia Álvarez es licenciada en periodismo por la Universidad San Pablo CEU. Redactora en SER Gijón desde el año 2007, ha cubierto información y ha sido la voz del “La ventana de Asturias” durante cinco años. Desde el año 2016 está al frente del Hoy por Hoy Gijón donde repasa cada día la actualidad política, social y cultural de la ciudad.

     
    • Cadena SER

    •  
    Programación
    •  
    Ver todos los boletines
    Cadena SER

    Hoy por Hoy

    Àngels Barceló

    Comparte

    Compartir desde el minuto: 00:00