Sociedad

La oferta de autobuses de Gijón se verá mermada tras el rechazo de los trabajadores a realizar horas extraordinarias

La dirección de Emtusa afirma que la decisión de la plantilla se debe al rechazo, por parte del comité, de la subida salarial propuesta por la empresa

SER Gijón

Bajan, de nuevo, las aguas revueltas en la Empresa Municipal de Transportes Urbanos de Gijón. La dirección ha anunciado que se verá obligada a modificar su oferta y adecuarla al tamaño de la actual plantilla después de que el comité de empresa anunciara que no realizará más horas extraordinarias. EMTUSA cuenta en estos momentos con 290 conductores, de los que 20 se incorporaron el pasado mes de julio. Desde 2021 la empresa municipal ha incorporado a su plantilla de conductores a 60 personas.

Recibe la newsletter diaria de SER Gijón
La información que necesitas conocer para empezar la jornada

Apúntate

Del total de la plantilla, una media de 30 trabajadores no pueden desempeñar sus funciones debido a situaciones de incapacidad temporal o permisos retribuidos por diversas circunstancias. Esta situación, más el elevado nivel de absentismo laboral registrado, que en 2022 fue del 11’15%, exige que la empresa incorpore personal por lo que va a poner en marcha un nueva convocatoria para la incorporación de conductores cuyas bases se publicarán de manera inminente, a lo largo del mes de febrero.

La empresa argumenta que la decisión del comité viene derivada de la negociación del convenio colectivo, proceso en el que la empresa ofreció una subida salarial “acorde con la actual situación”, que los representantes de los trabajadores rechazaron al considerarla insuficiente, y decidieron dejar de hacer horas extraordinarias.

Respecto al estudio de líneas encargado por la empresa, y financiado en un 90% con cargo a fondos europeos Next Generation, desde EMTUSA también salen al paso de las críticas asegurando que se creó un equipo de trabajo formado por el gerente de la empresa, el director de sistemas informáticos y el jefe de tráfico de quienes "desde el primer momento estuvieron en contacto con la adjudicataria encargada de la elaboración de este estudio para, entre otras cuestiones, que se cumpliesen rigurosamente los plazos establecidos por la Unión Europea dentro de esta convocatoria.

La empresa municipal también ha señalado que "una vez presentado públicamente este estudio" se pondrá toda la documentación a disposición de los grupos políticos y los representantes vecinales, emplazándose, a través de la Federación de Asociaciones de Vecinos (FAV), a una reunión posterior en la que se analizarán los puntos de mejora y dando traslado a la adjudicataria de aquello que se considere necesario incluir en la propuesta final. También han dado a conocer que e comité fue convocado a un encuentro el pasado martes para "facilitarles la documentación y explicar en detalle la propuesta y, por razones desconocidas, los representantes del comité de empresa no acudieron".

Escucha la radioen directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

En directo

A continuación

Último boletín

Emisoras

Elige una emisora

Compartir

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad