Directo

ESPECIAL 'EL PAÍS' Sigue en directo el especial de 'El País' por los 400.000 suscriptores

Hoy por Hoy GijónHoy por Hoy Gijón
Sociedad

La compra de los terrenos, el paso previo a la primera piedra de Naval Azul

El Ayuntamiento de Gijón formaliza la compra de 35.000 metros cuadrados al antiguo astillero para comenzar en 2025 la ejecución de su proyecto

Alcaldesa y Autoridad Portuaria rubrican el acuerdo para la adquisición de los 35.000 metros cuadrados por 4'6 millones de euros.

Alcaldesa y Autoridad Portuaria rubrican el acuerdo para la adquisición de los 35.000 metros cuadrados por 4'6 millones de euros.

Gijón

Es una de las imágenes de este jueves. La firma de la escritura del 60% de los terrenos de Naval Gijón que pasan a ser de titularidad municipal. Un acto al más alto nivel con presencia de las tres administraciones en el Salón de Recepciones del Ayuntamiento y más de 60 invitados. Es el último paso de una operación de 4,6 millones de euros que el Consistorio va a abonar al puerto por esos cerca de 35.000 metros cuadrados del antiguo astillero.

Recibe la newsletter diaria de SER Gijón
La información que necesitas conocer para empezar la jornada

Suscríbete ahora

Polo de atracción económica

Naval Azul es el proyecto llamado a transformar Gijón y su zona oeste en foco de atracción empresarial. A cambio, el Musel cede casi 4.000 metros que pasarán a ser de uso público. Será el punto de partida de este desarrollo con un gran paseo peatonal al borde del mar. El plan es que las obras comiencen en el último trimestre del año que viene con un doble objetivo: crear actividad económica y poner fin a la degradación urbanística que sufre la fachada marítima de El Natahoyo.

Movimiento celebrado por los vecinos del barrio. También por los comerciantes y empresarios de la zona. "Era necesario un plan así porque la zona se había degradado", afirma Adela Vincelle. La gerente del Hotel La Polar lleva años acogiendo turistas a escasos metros de las instalaciones del antiguo astillero. "En su momento trajo mucho dinamismo a la zona, pero ahora sólo se veía concurrido en momentos puntuales, como durante la Semana Negra".

Coincide con su discurso el gerente del Acuario Bioparc de Gijón. Arrinconado en un extremo de la playa de Poniente, el espacio de biodiversidad se encuentra lejos del tránsito diario de los vecinos. "Afrontamos el proyecto Naval Azul con ilusión. Va a acercarnos a los turistas", apuntaba Alejandro Beneit.

La primera piedra visible del proyecto se colocará a lo largo del último trimestre del 2025, cuando comiencen los trabajos para urbanizar el paseo peatonal que recorra los terrenos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00