Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El Sporting se da un respiro

La sufrida victoria en Elda (1-2) aleja al equipo gijonés a cinco puntos del descenso, rompe la mala racha y permite a Garitano estrenarse con victoria

Los jugadores del Sporting celebran uno de los goles rojiblancos en Elda. / LaLiga

Los jugadores del Sporting celebran uno de los goles rojiblancos en Elda.

Gijón

Tenía sus razones Asier Garitano para defender (a priori y a posteriori) que el resultado del partido de Elda no cambiaría nada: habría que seguir peleando para asegurar la tranquilidad. En clave interna, el mensaje era lógico. Pero no era real: la victoria en el Nuevo Pepico Amat ha cambiado radicalmente la vida del Sporting. El triunfo da muchísimo aire: deja el descenso a cinco puntos, que a efectos prácticos son seis, porque el Sporting le tiene ganado el golaverage particular el Eldense. Permite un respiro clasificatorio pero también anímico, porque el equipo rompió su pésima racha de resultados, volviendo a ganar un partido más de dos meses después. Y hace bueno el tópico de que, a entrenador nuevo, victoria segura. El triunfo en su debut refuerza la posición de Asier Garitano y empieza a modelar el rol de salvador para el que se le contrató.

El Sporting cambió sin cambiar tanto en realidad. Ni en el fondo ni en la forma. La alineación hubiera podido ser, perfectamente, una con el sello de Albés. No hubo revolución táctica ni de caras; lo más llamativo era la presencia de Kevin Vázquez en el lateral derecho, en lo que parecía un claro mensaje (al menos para este partido): los defensas, primero, que defiendan. Rechinaba también (aunque podía interpretarse en la misma clave) la continuidad de Diego Sánchez como lateral izquierdo, igual que la presencia del discutido Róber Pier en el centro de la zaga. El resto, más allá de ligeros retoques, lo habitual: Nacho Méndez junto a Olaetxea en el doble pivote (siendo el de Luanco y no el vasco quien retrasaba su posición en algunas fases del juego), Nico Serrano con más libertad para irse a posiciones más centradas y ganando en participación, aunque no en finalización, que sigue siendo su asignatura pendiente. Y en punta, con habas contadas, un voluntarioso Juan Otero que sigue demostrando que no puede ser el delantero centro titular del Sporting, al menos si no juega acompañado por alguien. La cuestión, dada la mala planificación de la plantilla, es con quién.

Sería injusto e infundado sacar demasiadas conclusiones del estilo de Garitano solo con un partido y una semana previa de entrenamientos. Sí se apreciaron en Elda algunas pistas: la búsqueda del orden, la solvencia defensiva (la duda sigue siendo si esto es posible con semejante defensa), la moderación ofensiva de los laterales y la mayor libertad y movilidad de los extremos. Uno de ellos sigue siendo el salvador de este equipo: se le podrán reprochar muchas cosas a Rubén Albés, pero si hay algo de lo que estarle agradecido es por haber convencido a Dubasin para venir al Sporting. ¿Dónde estaría este equipo de no haber sido por El Pingüino? En Elda dio una asistencia, provocó inteligentemente un penalti y lo marcó con frialdad, la que no mostró en la emocionada celebración de la victoria. Es hasta el jugador que el club utiliza como cortina de humo en los momentos de crisis, dando ilusiones sobre su futuro. Ojalá sean algo más que eso.

El otro gran protagonista del partido fue otro clásico, otro seguro de vida: Rubén Yáñez. Sus paradas, muchas de ellas corrigiendo el desbarajuste de una defensa nada intensa, permitieron asegurar el objetivo.

A todo ello hay que añadir un punto de justicia y, para qué negarlo, de fortuna. Nunca se le podrá agradecer lo suficiente a Fede Vico que metiera una sorprendente y absurda mano cuando Ortuño remataba de cabeza a puerta vacía. No había discusión en el derribo del portero gijonés del Eldense Dani Martín a Dubasin, pero con el VAR de por medio cualquier cosa es posible. Incluso hay que festejar la lentitud de Barzic al girarse en el primer gol rojiblanco. Esta vez salió cara en casi todo, aunque los sportinguistas tuvieron que sufrir lo indecible antes de celebrar una victoria que, sin ser la definitiva, le cambia la vida al Sporting.

David González

David González

Vinculado a SER Gijón desde 1998. Director de SER Deportivos Gijón y voz de los partidos del Sporting...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir