1. Podcast
  2. Actualidad

Juan Carlos Pardo publica "Finis saeculi"

01/02/23

Juan Carlos Pardo publica "Finis saeculi"

21:55

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1675245095366/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

A finales del siglo XIX una comisión militar encabezada por el teniente coronel Federico Magallanes se desplazó hasta el Campo de Gibraltar. Las autoridades españolas estaban alarmadas ante las noticias -aparecidas en la prensa británica- en las que se mencionaba que era necesario que Gran Bretaña desplazase su línea de frontera más allá de Sierra Carbonera. La razón de fondo era que la distancia de tiro de la artillería había avanzado muchísimo en esos años. De hecho, unos años antes habían llegado a Gibraltar dos cañones que, aunque no tan avanzados como los fabricados por Krupp en Alemania, alcanzaban una distancia de tiro de 6 kilómetros. Todavía se conserva uno de estos famosos cañones de 100 toneladas instalado en la batería gibraltareña de Napier de Magdala. Ante estos alarmantes planes las autoridades militares españolas montaron un dispositivo destinado a estudiar el terreno y establecer sistemas para hacer frente a esa posible amenaza. Todo ello había que realizarlo discretamente, puesto que en esos años se vivía un momento de buenas relaciones con Gran Bretaña.
Dicha comisión llevó el nombre de “Comisión del plano de Algeciras y sus alrededores” y realizó una importante recopilación de información entre los años 1888 y 1894. La comisión oficialmente tenía carácter cartográfico lo que hacía de Federico Magallanes y Barros la persona idónea para dirigirla, ya que, tan solo dos años antes, había publicado un importante tratado de topografía. Este matiz cartográfico tenía también la finalidad de que las actividades de recogida de información pasasen más desapercibidas ante los ojos de los británicos.

Episodios recomendados

    Escucha la radioen directo

    Cadena SER
    Directo

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    En directo

    A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Compartir

    Suscríbete

    Tu contenido empezará después de la publicidad