1. Podcast
  2. Actualidad

Canarias el abierto: el debate sobre el Sistema Público de Cultura

07/02/23

Canarias el abierto: el debate sobre el Sistema Público de Cultura

07:58

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1675774576686/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Canarias está a punto de aprobar su Ley de Sistema Público de Cultura, que reconoce la cultura como un derecho de los ciudadanos. La Ley establece que los derechos culturales no son algo de segundo orden, sino un derecho recogido en el Estatuto de Autonomía y en la Constitución y que afecta a la calidad de vida de las personas. La principal novedad es que coloca en el centro al ciudadano, como consumidores y creadores de cultura y crea un Sistema Público de Cultura, -al igual que se dispone de un sistema público de salud-, que garantice el derecho de los ciudadanos al acceso a la cultura.
En este sentido, se trata de una ley “administrativista”, no “sustantiva”: no dice qué política cultural hay que hacer, sino cómo ha de organizarse, funcionar y cuáles son los deberes de la administración cultural para garantizar, en la práctica, la materialización de ese derecho a la cultura. ¿Y eso cómo se hace? Estableciendo una arquitectura, un orden administrativo que permita desarrollar este derecho, modernizar y adaptar la Administración. El documento, cuyo dictamen ya ha sido aprobado en Comisión para su posterior traslado al Pelno del Parlamento, insta a la creación de una Comisión de Coordinación del Sistema Público de Cultura donde estarán todos los Cabildos, la FECAM y el Gobierno

Episodios recomendados

    Escucha la radioen directo

    Cadena SER
    Directo

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    En directo

    A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Compartir

    Suscríbete

    Tu contenido empezará después de la publicidad