Canarias en abierto: las infraviviendas en Canarias
08/02/23
Canarias en abierto: las infraviviendas en Canarias
21:52
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1675847646199/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
El mercado inmobiliario de Canarias se está convirtiendo en una jugla. Se alquilan y se venden todo tipo de inmuebles e infraviviendas ante el colapso del mercado inmobiliario. El año pasado Cáritas publicó un estudio que determinó que sólo en Tenerife hay casi 3.000 personas viviendo en esta situación: 433 viven en estructuras temporales y no convencionales, fundamentalmente caravanas, cabañas, chabolas, cuevas o autoconstrucciones temporales que no cumplen los requisitos mínimos de habitabilidad. "Más de mil personas viven en la calle solo en Tenerife: en espacios públicos, al raso, en tiendas de campaña o en vehículos no habilitados para ellos", explica Úrsula Peñate, coordinadora de acción social de Cáritas.
Episodios recomendados