Las amantes extranjeras | La guerra civil de Virginia Cowles
13/08/2023
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Las amantes extranjeras | La guerra civil de Virginia Cowles
Nuestra amante extranjera de esta semana es la norteamericana Virginia Cowles, una mujer que pasó de ser una periodista de chismorreos a cubrir la Guerra Civil Española desde los dos bandos. La periodista y escritora Ana Cañil nos presenta a una niña bien que terminó entrevistando a Mussolini, reuniéndose con Hitler y descubriendo la verdad sobre el bombardeo de Guernica.
Episodios anteriores
La historia del peor funeral papal de todos los tiempos: su féretro estuvo apunto de acabar en el río
La historia del peor funeral papal de todos los tiempos: su féretro estuvo apunto de acabar en el río
26/04/2025 | 02:43
La historia del peor funeral papal de todos los tiempos: su féretro estuvo apunto de acabar en el río
00:00:0002:43El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Guía para entender el funeral de un papa: Javier del Pino y Àngels Barceló en el adiós a Francisco
Programación especial de 'A vivir' con nuestros corresponsales Sarah Morris, Mathieu de Taillac y Hans-Günter Kellner. Conectamos con Àngels Barceló e Íñigo Domínguez desde El Vaticano y sumamos a la charla al excorresponsal en Italia Enric González. Con el catedrático emérito de Psicobiología Ignacio Morgado analizamos la mente de un creyente y el poder de las creencias. Bru Rovira y Valentina Rojo han vistado el 'hospital de campaña' de Barcelona inspirado por Jorge Bergoglio. También guardamos unos minutos para repasar cómo han contado los periódicos de todo el mundo la muerte del pontífice y reconvertimos nuestra tradicional 'Prensa ibérica' en 'Prensa vaticana'.
26/04/2025 | 02:04:05
Guía para entender el funeral de un papa: Javier del Pino y Àngels Barceló en el adiós a Francisco
00:00:0002:04:05El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Memorias ahogadas: historias de vida bajo los pantanos
El escritor y periodista Julio Llamazares mantiene que la historia de los pueblos que quedaron bajo embalses y pantanos es una de las páginas más desconocidas de la postguerra, el franquismo y la democracia en nuestro país. No hay ni cifras oficiales sobre el número de desplazados, o sobre la cantidad de pueblos inundados por estas obras. Los periodistas María Ángeles Fernández y Jairo Marcos rescatan las historias de antiguos vecinos de estas localidades inundadas en su libro 'Memorias ahogadas' (ed. Pepitas de Calabaza). Además, conversamos con el sociólogo Cristóbal Gómez sobre la política hidráulica en nuestro país, y con Toni Garcés, nieto de desplazados por el pantano de Jánovas que nunca llegó a construirse.
20/04/2025 | 45:24
Memorias ahogadas: historias de vida bajo los pantanos
00:00:0045:24El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Dibujar es pensar: las viñetas de Chris Ware contra el egoísmo de Trump
Los humoristas gráficos José María Pérez 'Peridis', Julio Rey, Carla Berrocal y Darío Adanti conversan sobre el arte y la libertad de expresión junto a Jordi Costa, comisario de la muestra sobre la obra de Chris Ware en el Centro de Cultura Contemporáneo de Barcelona (CCCB).
19/04/2025 | 51:11
Dibujar es pensar: las viñetas de Chris Ware contra el egoísmo de Trump
00:00:0051:11El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Las historias de la Guerra Civil Española que contaron los noticiarios estadounidenses
Comentamos la actualidad de la semana con Íñigo Domínguez, Sarah Morris, Belén Rodrigo y Mathieu de Taillac. Se suma desde Los Ángeles la doctora de Historia por la Universidad de Extremadura Silvia Ribelles, que desde 2022 se dedica, con el Instituto de Humanidades Packard, a contextualizar el material grabado por la corporación Hearst en la Guerra Civil Española: https://newsreels.net/.
12/04/2025 | 50:26
Las historias de la Guerra Civil Española que contaron los noticiarios estadounidenses
00:00:0050:26El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Juan José Millás revela qué pensó al ver el rostro quemado del rey Felipe VI: “Te hace desconfiar”
Juan José Millás revela qué pensó al ver el rostro quemado del rey Felipe VI: “Te hace desconfiar”
06/04/2025 | 01:21
Juan José Millás revela qué pensó al ver el rostro quemado del rey Felipe VI: “Te hace desconfiar”
00:00:0001:21El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El papel de China en el nuevo orden mundial
Repasamos la actualidad de la semana, que pasa por la guerra arancelaria planteada por el presidente estadounidense Donald Trump, con Hans-Günter Kellner, Sarah Morris, Íñigo Domínguez y Mathieu de Taillac. Sumamos a la conversación al diplomático Rafael Dezcallar, embajador de España en China entre 2018 y 2024, que publica el ensayo 'El ascenso de China' (Deusto, 2025).
05/04/2025 | 49:02
El papel de China en el nuevo orden mundial
00:00:0049:02El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Una médico del 112 revela qué debe contener el kit de primero auxilios perfecto
Una médico del 112 revela qué debe contener el kit de primero auxilios perfecto
30/03/2025 | 01:39
Una médico del 112 revela qué debe contener el kit de primero auxilios perfecto
00:00:0001:39El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Visita a la memoria de España: una mañana en el Archivo Histórico Nacional
Nos adentramos en la red de Archivos Estatales con nuestros dibujantes Carla Berrocal, Julio Rey, Mauro Entrialgo y José María Pérez 'Peridis'. Sumamos a la conversación a Ana López Cuadrado, subdirectora general de los Archivos Estatales; Berta García, jefa del Departamento de Conservación, Restauración y Digitalización del AHN; y Enrique Pérez, subdirector del Archivo Histórico Nacional.
29/03/2025 | 51:44
Visita a la memoria de España: una mañana en el Archivo Histórico Nacional
00:00:0051:44El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El crimen, la víctima y la creación literaria
La decisión de la editorial Anagrama de paralizar la distribución del libro 'El odio', del escritor Luisgé Martín, en el que José Bretón reconoce por primera vez haber matado a sus hijos, delito por el cual fue sentenciado a 40 años de cárcel, centra la tertulia de corresponsales con Belén Rodrigo, Mathieu de Taillac, Hans-Günter Kellner e Íñigo Domínguez.
22/03/2025 | 47:48
El crimen, la víctima y la creación literaria
00:00:0047:48El código iframe se ha copiado en el portapapeles