Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Los bulos y la desinformación sobre la inmigración, nada que ver con la realidad

01/06/2024

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Los bulos y la desinformación sobre la inmigración, nada que ver con la realidad

00:00:0023:45
Descargar

La Fundación Iseak ha publicado un informe en el que analiza de dónde proviene el sentimiento antimigratorio en España. La percepción que tienen los españoles es muy diferente a los datos reales. Creemos que hay un 28% de población migrante en nuestro país. Y en realidad es un 16%. También hablamos de la obra "No hay olvido, ni sueño: carne viva" con su creadora María San Miguel que intenta llenar los silencios entorno a Lorca y a los miles de asesinados en la represión fascista

Episodios anteriores

Seleccione una fecha o rango de fechas

 
  • Se doctora en la UPV desde Cisjordania: "estudiar es mi resistencia"

    Qasem Budair tiene 30 años y el pasado 7 de julio leyó su tesis ante el tribunal por videoconferencia. No está permitido en la Universidad del País Vasco, donde la ha hecho y presentado, pero no podía salir de su ciudad Tulkarem, en Cisjordania. "me siento en peligro de ser arrestado por mi doctorado y mi trabajo con Oxfam. Pero no estoy asustado. Si algo me pasa a mí será por defender nuestro derecho a la vida y a la educación. Mi objetivo es continuar los estudios y aumentar mis conocimientos. Es mi forma de resistencia."

    12/07/2025 | 20:31

    Se doctora en la UPV desde Cisjordania: "estudiar es mi resistencia"

    00:00:0020:31
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Jóvenes extutelados viven una pesadilla por un error administrativo de la Generalitat

    Marta (nombre ficticio) recibió una llamada de una amiga llorando porque había recibido una carta de la Dirección General de Prevención y Protección a la Infancia y la Adolescencia reclamándole una importante cantidad de dinero porque no cumplía alguno de los requisitos. Les informan que tienen 10 días para justificar con documentos esas condiciones o tendrán que asumir cantidades que van de los 4 mil a los 46 mil euros. Estamos hablando de chicos y chicas que han pasado parte de su infancia en un centro, y que al cumplir los 18 tienen que emanciparse. Unos aceptan la ayuda de entidades que les sirven de referenes socioeconómicos y les ofrecen una vivienda. Otros no. En cualquier caso ya les había fallado lo fundamental, como es la familia, y ahora la administración. La mala gestión del departamento de la Generalitat se ha hecho evidente tras un informe de la sindicatura de cuentas. Había unos 167 millones de euros sin justificar en ayudas. Una parte ínfima de estas ayudas corresponde a los jóvenes ex-tutelados, pero han empezado por ellos comunicándoles de una forma muy abrupta que tienen que justificar esas ayudas. Eso que están controlados por sus referentes y educadores.

    04/07/2025 | 23:00

    Jóvenes extutelados viven una pesadilla por un error administrativo de la Generalitat

    00:00:0023:00
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Faltan bomberos forestales para afrontar la temporada de incendios

    Para combatir mejor los riesgos a los que se enfrentan los bomberos forestales y mejorar su situación laboral los sindicatos llevan tiempo denunciando la falta de plantilla y de medios especializados. Beatriz Nogal ha conversado con tres de estos profesionales, Rafael Fernández, Sergio Martín y Juanjo Arias, para conocer de cerca su trabajo, un oficio de alto riesgo y muy invisibilizado.

    28/06/2025 | 09:14

    Faltan bomberos forestales para afrontar la temporada de incendios

    00:00:0009:14
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Aumento de la pobreza energética en España e incendios forestales

    España es uno de los países con mayor porcentaje de población en riesgo de pobreza energética. Conversamos con Cecilia Foronda, de ECODES. A continuación, los sindicatos de bomberos forestales llevan tiempo denunciando la falta de plantilla y de medios especializados para poder realizar bien el trabajo. Escuchamos a Rafael Fernández, Sergio Martín y a Juan José Arias.

    28/06/2025 | 20:48

    Aumento de la pobreza energética en España e incendios forestales

    00:00:0020:48
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Adicción al juego online, una lacra en aumento

    El aumento de la ludopatía entre los jóvenes aumenta en España, casi el 12% de las personas entre 15 y 24 años que realiza apuestas online desarrolla adicción. Conversamos con Ana Ponce, psicóloga sanitaria especializada en adicciones y miembro de APAL (Asociación para para la prevención y ayuda al ludópata).

    21/06/2025 | 12:41

    Adicción al juego online, una lacra en aumento

    00:00:0012:41
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Sanidad perderá miles de camas y quirófanos este verano y ludopatía, una adicción en aumento

    Muchas comunidades autónomas están preparando el cierre de miles de camas y quirófanos por la falta de refuerzos de personal durante el verano. Nos lo cuenta Laura Almudéver, presidenta del Colegio de Enfermería de Valencia. A continuación conversamos con Ana Ponce, psicóloga experta en adicciones, sobre la ludopatía, una adicción en aumento sobre todo entre los jóvenes.

    21/06/2025 | 22:35

    Sanidad perderá miles de camas y quirófanos este verano y ludopatía, una adicción en aumento

    00:00:0022:35
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • La corrupción golpea a España y manifestaciones contra la guerra en Palestina

    El reciente caso de corrupción en las entrañas del PSOE nos lleva a preguntarnos si las corruptelas son algo intrínseco a la política. Se lo consultamos a Manuel Villoria, presidente de la Autoridad Independiente de Protección del Informante. A continuación conversamos con Pablo Castilla, integrante de la Marcha Mundial contra Gaza.

    14/06/2025 | 20:05

    La corrupción golpea a España y manifestaciones contra la guerra en Palestina

    00:00:0020:05
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Europa protesta contra la turistificación y España se queda sin pediatras en Atención Primaria

    El próximo 15 de junio movimientos sociales de varias ciudades del sur de Europa se manifestarán contra el turismo de masas. A continuación abordamos la carencia de pediatras que sufren nuestros centros de salud, casi dos millones de niños en España no tienen pediatra en Atención Primaria.

    07/06/2025 | 22:34

    Europa protesta contra la turistificación y España se queda sin pediatras en Atención Primaria

    00:00:0022:34
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Hay vida y esperanza después de la muerte de un hijo

    Escuchamos a un grupo de padres especialmente valientes. Todos pertenecen a Renacer, un grupo de personas que comparten una misma circunstancia, la muerte de un hijo. Renacer no está adscrito a ninguna religión, no es ninguna asociación, tan solo son un grupo de padres que se ayudan mutuamente para transformar el dolor en amor.

    07/06/2025 | 06:39

    Hay vida y esperanza después de la muerte de un hijo

    00:00:0006:39
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Aceptar el cambio de rumbo de ser migrante: Carlos, de ingeniero a esteticien

    Carlos es venezolano, estudió ingeniería y trabajaba desde muy joven en una petrolera del país. Salió huyendo en 2017 cuando su situación se hizo insostenible. Llegó a Madrid y pasó 6 meses viviendo en un refugio, el sistema de acogida le dio la oportunidad de formarse en un posgrado que le ha llevado a ejercer una profesión que le apasiona: esteticien. Ha ido trabajando, adquiriendo experiencia y finalmente emprendiendo su propio negocio en Barcelona. Hemos hablado también con Janet, salvadoreña, que en 2018 nos contó cómo su familia y ella huyeron de su país y esperaban el asilo en España. Ahora su marido y ella inauguran un negocio en Irún. Y Pol Valero, de Radio Barcelona nos cuenta la difícil situación legal en la que se encuentra una familia indo pakistaní totalmente arraigada en la ciudad, por un tema burocrático como consecuencia de las tensiones geopolíticas entre los dos países

    31/05/2025 | 20:21

    Aceptar el cambio de rumbo de ser migrante: Carlos, de ingeniero a esteticien

    00:00:0020:21
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir