Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Vídeo Periodistas de Cadena SER, El País y el HuffPost analizan la situación tras muerte del papa Francisco

El pez de "Buscando a Nemo" aparece en Canarias tras ser vomitado por un depredador

07/02/2025

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El pez de "Buscando a Nemo" aparece en Canarias tras ser vomitado por un depredador

00:00:0005:33
Descargar

s el diablo negro. Este es el nombre del pez que se encontraban Marley y Dori en las profundidades del Océano Índico "buscando a Nemo". Pero, que esta vez le ha dado por aparecer en la superficie del océano atlántico en el litoral de Tenerife. Esta especie marina caracterizada por su gran cantidad de dientes de grandes dimensiones y también una antena que se ilumina para atraer a sus presas que se acercan a la luz. Su nombre científico es Melanocetus johnsonii y se caracteriza por tener un aspecto y una forma de vida bastante peculiar. Este pez suele vivir en profundidades de más de 1.000 hasta los 4.000 metros de profundidad. Por lo que, ¿Cuáles son las razones de esta inusual visita a Canarias? , ¿será que quiere tomarse unas vacaciones?

Episodios anteriores

Seleccione una fecha o rango de fechas

 
  • Hoy por Hoy Tenerife (21/04/2025)

    Miguel Ángel Daswani

    21/04/2025 | 02:20:00

    Hoy por Hoy Tenerife (21/04/2025)

    00:00:0002:20:00
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Hoy por Hoy Tenerife (15/04/2025)

    Miguel Ángel Daswani

    15/04/2025 | 02:13:55

    Hoy por Hoy Tenerife (15/04/2025)

    00:00:0002:13:55
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Hoy por Hoy Tenerife (16/04/2025)

    Miguel Ángel Daswani

    16/04/2025 | 02:14:17

    Hoy por Hoy Tenerife (16/04/2025)

    00:00:0002:14:17
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Jorge Marichal: "Lo que han pedido, se les ha dado"

    Presidente de Ashotel

    15/04/2025 | 00:23

    Jorge Marichal: "Lo que han pedido, se les ha dado"

    00:00:0000:23
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Manuel Fitas: "La mejora que propone Ashotel es insuficiente"

    Portavoz Sindicalistas de Base

    15/04/2025 | 00:29

    Manuel Fitas: "La mejora que propone Ashotel es insuficiente"

    00:00:0000:29
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Hoy por Hoy Tenerife (14/04/2025)

    Miguel Ángel Daswani

    14/04/2025 | 02:14:16

    Hoy por Hoy Tenerife (14/04/2025)

    00:00:0002:14:16
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • El enfoque de Francisco Pomares

    La opinión de de Francisco Pomares

    11/04/2025 | 02:06

    El enfoque de Francisco Pomares

    00:00:0002:06
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Hoy por Hoy Tenerife (11/04/2025)

    Miguel Ángel Daswani

    11/04/2025 | 02:20:00

    Hoy por Hoy Tenerife (11/04/2025)

    00:00:0002:20:00
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Cómo identificar las estafas piramidales según los expertos

    El sistema Ponzi, que según los expertos es el que practicaba esta aplicación, se caracteriza por pagar a los usuarios a través del dinero que ingresan los nuevos usuarios. ''Seguirás cobrando mientras sigan entrando personas, algo que no se podía sostener'', explicaba Suárez.

    10/04/2025 | 02:00

    Cómo identificar las estafas piramidales según los expertos

    00:00:0002:00
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Entrevista a Elio Suárez, experto e ingeniero de software en aplicaciones financieras y criptomonedas

    ''Duplica tu capital en 30 días'', así se vendía la plataforma Creators Alliance en todo el mundo, una estafa piramidal según los expertos. Pero al buscar en internet, la plataforma no tenía redes sociales ni página web porque su manera de expansión era a través de los propios usuarios mediante el 'boca a boca' y ofreciendo incentivos para atraer más personas. La aplicación consistía en comprar los derechos de autor de vídeos que la aplicación te ofrecía (algunos ya publicados en redes como Tik Tok) y luego los liberabas. Al liberarlos la aplicación se supone que los distribuyes por las redes sociales. Depende de lo que inviertas para entrar, ganas más o menos por vídeo liberado que cobrabas a través de una criptomoneda (USDT) que luego tenías que pasar a ti cuenta bancaria.

    10/04/2025 | 12:54

    Entrevista a Elio Suárez, experto e ingeniero de software en aplicaciones financieras y criptomonedas

    00:00:0012:54
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir