La mano de obra extranjera tira de la economía de Canarias
18/02/2025
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La mano de obra extranjera tira de la economía de Canarias
De los 2.258.000 habitantes que tiene Canarias, 338.705 personas son de nacionalidad extranjera (15%) según el INE. A principios del siglo, con 1.716.000 residentes, menos de 77.200 eran extranjeros (4,5%). Sin ir más lejos, Fuerteventura tiene actualmente 129.000 ciudadanos, de los que 40.200 nacieron fuera de España. Si se le restara esta población, la isla tendría prácticamente los mismos habitantes que La Palma (en total 86.300).
La conclusión del geógrafo es contundente: ahora mismo no sería posible mantener la economía de las islas sin la población extranjera. "Ese crecimiento de Canarias, de 19.000 habitantes en solo un año, tiene que ver con la demanda de trabajo para cubrir las necesidades del modelo económico", señala León. Y define como una "incompatibilidad" que haya en las islas 160.000 personas desempleadas, "un paro crónico", y al mismo tiempo "hagan falta 20.000 personas" para ocupar puestos de trabajo.
Episodios anteriores
Seleccione una fecha o rango de fechas
El comentario de Miguel Ángel Daswani
La opinión de Miguel Ángel Daswani
20/03/2025 | 02:08
El comentario de Miguel Ángel Daswani
00:00:0002:08El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Seguridad a los "compradores de buena fe"
En caso de que alguien haya sufrido una estafa de este tipo, tampoco es un trámite fácil poder arreglar su situación, ya que se deberá acudir a tribunales a través de un proceso penal, quien tiene fundamentalmente el problema es el titular real de la vivienda al cuál se la han usurpado.
20/03/2025 | 00:48
Seguridad a los "compradores de buena fe"
00:00:0000:48El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Titularidad del inmueble, identificación de la cuenta bancaria e histórico de la propiedad
Para que los futuros compradores de viviendas no sean víctimas de este tipo de delitos se puede tomar determinadas medidas de precaución. Raúl Alonso, portavoz de la Organización de Consumidores, recomienda acudir al Registro de la Propiedad previamente para saber previamente quien es el propietario del inmueble que está en venta. El portavoz de UCO también recomienda conocer el histórico de ventas y traspaso del inmueble para tener la seguridad ante quien me está diciendo que es su propietario realmente lo es.Otro factor a tener en cuenta es el de los pagos, no se debe realizar ninguna transferencia monetaria que no sea a través de una cuenta bancaria cuya titularidad se haya comprobado previamente. Alonso explica la importancia de verificar este dato ya que comenta que, "en el hipotético caso de que fuera infructuosa esa compra podemos asegurar el paradero del dinero y que la titularidad de la cuenta no sea de terceros". El ámbito notarial también juega un papel fundamental a la hora de comprar de forma segura una casa, y es que en este tipo de estafas hay fallos en los controles financieros debido a que no se acreditan la forma en la que se han adquirido los inmuebles, siendo la mayor parte de ellos en negro.
20/03/2025 | 00:45
Titularidad del inmueble, identificación de la cuenta bancaria e histórico de la propiedad
00:00:0000:45El código iframe se ha copiado en el portapapeles
¿Qué hacer para evitar una estafa inmobiliaria?
En medio de la emergencia habitacional, el número de viviendas okupadas en venta asciende en Canarias a 519, según un estudio publicado por Idealista. Por provincias, son 322 casas en Las Palmas y 197 en Santa Cruz de Tenerife. En ningún caso supera el 3% del total de las casas que están en venta. Eso por un lado, pero también en plena crisis de la vivienda, las estafas inmobiliarias se están disparando. Lo ha avisado la Policía Nacional, que pide estar alerta, y se puede comprobar con distintos casos en las islas.El último, la detención de 19 personas en Tenerife por formar parte de una organización que se dedicaba, presuntamente, a cambiar las cerraduras de casas, presentar documentación falsa y después vender los inmuebles con los que se calcula que podrían haber defraudado alrededor de tres millones de euros.
20/03/2025 | 07:00
¿Qué hacer para evitar una estafa inmobiliaria?
00:00:0007:00El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Canarias en Abierto (20/03/2025)
Miguel Ángel Daswani y Eric Pestano
20/03/2025 | 01:00:00
Hoy por Hoy Canarias en Abierto (20/03/2025)
00:00:0001:00:00El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy La Portada (20/03/2025)
Miguel Ángel Daswani
20/03/2025 | 01:00:00
Hoy por Hoy La Portada (20/03/2025)
00:00:0001:00:00El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El gerente del HUC asegura que la situación de Urgencias "mejora paulatinamente"
Continúan los problemas en las Urgencias del Hospital Universitario de Canarias (HUC). De los 40 médicos de los que dispone el servicio, hasta 32 han llegado a estar de baja o han renunciado al puesto según ha reconocido el propio gerente en la antena de Radio Club Tenerife. Adasat Goya pide a la población no alarmarse ante esta cifra y sostiene que "la situación ha ido mejorando paulatinamente". El centro lleva años arrastrando deficiencias y, de hecho, sus urgencias son las más denuncias del país según el informe anual de la Asociación el Defensor del Paciente.Al servicio se han incorporado seis profesionales y la gerencia tiene planificadas más de una decena hasta junio. "Algunos de los miembros del staff médico han decidido ir por esta vía, pero con los compañeros que han querido colaborar y el apoyo del resto del hospital hemos ido mejorando", ha explicado Goya, que reconoce querer renovar "bastante" el plantel y reforzar la presencia de especialistas en las instalaciones.
19/03/2025 | 01:48
El gerente del HUC asegura que la situación de Urgencias "mejora paulatinamente"
00:00:0001:48El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sin candidatos para trabajar en las Urgencias según el Sindicato Médico
ambién se ha pronunciado sobre esta 'desbandada' el Sindicato Médico de Canarias, que exige a la gerencia realizar el máximo esfuerzo posible en las contrataciones y las listas supletorias. El objetivo, sostienen, debe ser captar a médicos que quieran apuntarse para trabajar en el servicio, pero no hay candidatos. Levy cabrera, su portavoz, ha resaltado la existencia de empresas externas que se encargan de buscar facultativos en todo el mundo, procedentes de otros continentes, y que tendrían una retribución anual de 90.000 euros. "Se están entrevistando médicos de distintos países: Asia, América, Europa del Este... Y están en ello", ha señalado.Cabrera lamenta que, mientras tanto, los especialistas de área del hospital que "voluntariamente están contribuyendo a cubrir guardia, sobre todo en el turno de noche", están viendo mermada la actividad en sus respectivos servicios.
19/03/2025 | 01:30
Sin candidatos para trabajar en las Urgencias según el Sindicato Médico
00:00:0001:30El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El comentario de Miguel Ángel Daswani: el decreto ley nace con padre, pero sin madre
La opinión de Miguel Ángel Daswani
19/03/2025 | 02:17
El comentario de Miguel Ángel Daswani: el decreto ley nace con padre, pero sin madre
00:00:0002:17El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Gobierno sostiene que el Real Decreto no podrá ser tumbado en los tribunales
El Boletín Oficial del Estado ha publicado este miércoles el Real Decreto Ley que reforma el artículo 35 de la Ley de Extranjería y que va a permitir reubicar en otras regiones a los menores migrantes no acompañados que llegan a territorios saturados, como es el caso de Canarias. Prácticamente un año y medio después de que comenzaran las conversaciones entre el ejecutivo central y el presidente autonómico Fernando Clavijo, y tras muchas idas y venidas, Junts apoyará el texto en el Congreso de los Diputados.La votación, durante la primera quincena de abrilLa votación se realizará durante la primera quincena del mes de abril según ha explicado en una entrevista concedida a Radio Club Tenerife el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática Ángel Víctor Torres. Además, ha señalado que la distribución no comenzará hasta que el texto no sea refrendado por la Cámara: "La Abogacía del Estado, ante el hecho de que estamos hablando de personas y aunque se aprobó ayer en el Consejo de Ministros, pide que los primeros traslados se hagan una vez que esté convalidado y no decaiga". <div class="controlled-font" data-block="true" data-editor="dj5ul" data-offset-key="8aefm-0-0" style="box-sizing: inherit; font-size: var(--editor-font-size); color
19/03/2025 | 11:50
El Gobierno sostiene que el Real Decreto no podrá ser tumbado en los tribunales
00:00:0011:50El código iframe se ha copiado en el portapapeles