Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La asociación Visión Azul Autismo pide más medios para atender a los niños con necesidades específicas de apoyo

17/03/2025

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La asociación Visión Azul Autismo pide más medios para atender a los niños con necesidades específicas de apoyo

00:00:0007:21
Descargar

Centenares de personas marcharon en silencio este domingo por las calles de Puerto de la Cruz, en el norte de Tenerife, en memoria de Lucía. La pequeña, de 12 años de edad con trastorno del espectro autista, se quitó la vida el pasado 20 de febrero generando una profunda conmoción en la isla. La investigación policial se encuentra en estos momentos bajo secreto de sumario, aunque la familia ha denunciado que la menor sufría acoso escolar. Por su parte, la Consejería de Educación señaló tras el trágico fallecimiento que no se habían detectado problemas de convivencia entre los compañeros en el Centro de Educación Infantil y Primaria César Manrique, donde la menor cursaba 6º de Primaria. Tampoco que hubiese indicios de conductas autolesivas. "Nada nos hacía pensar que esto pudiera llegar a ocurrir", aseguró entonces el viceconsejero José Manuel Cabrera.

Una marea azul recorre Puerto de la Cruz pidiendo "justicia"

Sin embargo, la muerte de Lucía ha abierto el debate sobre la efectividad de los protocolos contra el suicidio en los centros escolares. La marea que ha recorrido los rincones portuenses fue convocada, precisamente, por la asociación Visión Azul Autismo para pedir "justicia" para la pequeña. Una de las madres que forma parte de la plataforma, Elena Fuentes, ha insistido en declaraciones a Radio Club Tenerife en que la menor sufría acoso. "Una persona con autismo no se puede

Episodios anteriores

Seleccione una fecha o rango de fechas

 
  • El comentario de Miguel Ángel Daswani

    El comentario de Miguel Ángel Daswani

    25/04/2025 | 02:53

    El comentario de Miguel Ángel Daswani

    00:00:0002:53
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Los precios escalan en el Archipiélago sin freno a la vista

    Máximo histórico en precios y mínimo en oferta. Así se encuentra el patio inmobiliario de Canarias, donde el alquiler de una vivienda se encareció un 4,4% en el mes de marzo respecto al mismo periodo del año pasado. Lo más preocupante, y lo reconocen los expertos, es que "no hay freno a la vista". Desde la Inmobiliaria Olympo, su CEO Vanesa Rubio señala el perfil de las propiedades que se están vendiendo actualmente. Mientras que los inversores buscan viviendas para reformar, las familias se resignan "a lo que encuentren". Principalmente buscan pisos con dos o tres habitaciones y garaje. "Los precios son tan altos que mucha gente no puede optar a esos precios" en las capitales o grandes ciudades. En consecuencia, la actividad inmobiliaria se ha trasladado a la periferia: "Nos vamos a convertir, Santa Cruz o La Laguna, en Berlín. Va a ser imposible acceder a una vivienda". Rubio radiografía un mercado cada vez más salvaje y marcado por la desesperación de los ciudadanos por encontrar una casa. "A veces nos colapsan la línea de teléfono desde que publicamos una oferta. Tenemos que retirar el anuncio porque, desgraciadamente, es imposible atender tanta demanda", explica describiendo una sensación de "impotencia".

    25/04/2025 | 11:07

    Los precios escalan en el Archipiélago sin freno a la vista

    00:00:0011:07
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Los precios siguen escalando sin freno a la vista

    Máximo histórico en precios y mínimo en oferta. Así se encuentra el patio inmobiliario de Canarias, donde el alquiler de una vivienda se encareció un 4,4% en el mes de marzo respecto al mismo periodo del año pasado. Lo más preocupante, y lo reconocen los expertos, es que "no hay freno a la vista". Desde la Inmobiliaria Olympo, su CEO Vanesa Rubio señala el perfil de las propiedades que se están vendiendo actualmente. Mientras que los inversores buscan viviendas para reformar, las familias se resignan "a lo que encuentren". Principalmente buscan pisos con dos o tres habitaciones y garaje. "Los precios son tan altos que mucha gente no puede optar a esos precios" en las capitales o grandes ciudades. En consecuencia, la actividad inmobiliaria se ha trasladado a la periferia: "Nos vamos a convertir, Santa Cruz o La Laguna, en Berlín. Va a ser imposible acceder a una vivienda". Rubio radiografía un mercado cada vez más salvaje y marcado por la desesperación de los ciudadanos por encontrar una casa. "A veces nos colapsan la línea de teléfono desde que publicamos una oferta. Tenemos que retirar el anuncio porque, desgraciadamente, es imposible atender tanta demanda", explica describiendo una sensación de "impotencia".

    25/04/2025 | 11:07

    Los precios siguen escalando sin freno a la vista

    00:00:0011:07
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Hoy por Hoy Canarias en Abierto (25/04/2025)

    Miguel Ángel Daswani y Eric Pestano

    25/04/2025 | 01:00:00

    Hoy por Hoy Canarias en Abierto (25/04/2025)

    00:00:0001:00:00
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Hoy por Hoy La Portada (25/04/2025)

    Miguel Ángel Daswani

    25/04/2025 | 01:00:00

    Hoy por Hoy La Portada (25/04/2025)

    00:00:0001:00:00
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • "La formación en seguridad vial deja mucho que desear en España", opina un experto

    onmoción en la isla de Tenerife tras el terrible accidente ocurrido el pasado jueves, 17 de abril, en la conocida como Autopista del Norte (TF-5). El conductor de un BMW color blanco que circulaba de forma temeraria haciendo zigzag por la vía acabó embistiendo a otros dos vehículos. Seis personas resultaron heridas, una de ellas de carácter grave y trasladada al Hospital Universitario de Canarias. Los hechos ocurrieron sobre las 19.00 horas en el municipio de Tacoronte, a la altura de la salida 19. No fue hasta pasados unos días cuando se viralizaron varios vídeos en los que se puede observar la espeluznante secuencia. El conductor del coche de alta gama llega a realizar dos adelantamientos a gran velocidad hasta que coche contra un coche rojo y otro azul. Este último, que dio vueltas de campana junto al BMW, terminó totalmente siniestro.

    24/04/2025 | 07:26

    "La formación en seguridad vial deja mucho que desear en España", opina un experto

    00:00:0007:26
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • El comentario de Miguel Ángel Daswani

    La opinión de Miguel Ángel Daswani

    24/04/2025 | 03:30

    El comentario de Miguel Ángel Daswani

    00:00:0003:30
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • "Nadie se hace con la batuta en Canarias", denuncia la defensora del Paciente

    Los canarios son los ciudadanos de toda España en ser vistas por un médico especialista. Según el último informe publicado por el Ministerio de Sanidad, con cifras relativas al 31 de diciembre de 2024, hasta 158.534 personas estaban pendientes de pasar por consulta. De ellos, el 90,5% espera más dos meses. La demora media es ya de 157 días. El Archipiélago se encuentra en las antípodas de Melilla y País Vasco, los territorios donde menos se tarda en ser atendido en Atención Especializada, con 23 y 43 días respectivamente.La espera se eterniza en algunas especialidades como dermatología (210 días), neurología (138) y otorrinolaringología (132). Al contrario, cirugía general y del aparato digestivo (53), ginecología (55) y digestivo (66) son las áreas con menor demora en las consultas. Frente al tapón en la Atención Especializada, Sanidad sí recoge una mejora en la lista quirúrgica del Archipiélago. Mientras que a 30 de junio de 2024 los pacientes esperaban de media 137 días para pasar por quirófano, al término del año pasado la cifra se redujo a 122 días.

    24/04/2025 | 00:35

    "Nadie se hace con la batuta en Canarias", denuncia la defensora del Paciente

    00:00:0000:35
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Hoy por Hoy Canarias en Abierto (24/04/2025)

    Miguel Ángel Daswani y Eric Pestano

    24/04/2025 | 01:00:00

    Hoy por Hoy Canarias en Abierto (24/04/2025)

    00:00:0001:00:00
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Hoy por Hoy La Portada (24/04/2025)

    Miguel Ángel Daswani

    24/04/2025 | 01:00:00

    Hoy por Hoy La Portada (24/04/2025)

    00:00:0001:00:00
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir