Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El gerente del HUC asegura que la situación de Urgencias "mejora paulatinamente"

19/03/2025

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El gerente del HUC asegura que la situación de Urgencias "mejora paulatinamente"

00:00:0001:48
Descargar

Continúan los problemas en las Urgencias del Hospital Universitario de Canarias (HUC). De los 40 médicos de los que dispone el servicio, hasta 32 han llegado a estar de baja o han renunciado al puesto según ha reconocido el propio gerente en la antena de Radio Club Tenerife. Adasat Goya pide a la población no alarmarse ante esta cifra y sostiene que "la situación ha ido mejorando paulatinamente". El centro lleva años arrastrando deficiencias y, de hecho, sus urgencias son las más denuncias del país según el informe anual de la Asociación el Defensor del Paciente.
Al servicio se han incorporado seis profesionales y la gerencia tiene planificadas más de una decena hasta junio. "Algunos de los miembros del staff médico han decidido ir por esta vía, pero con los compañeros que han querido colaborar y el apoyo del resto del hospital hemos ido mejorando", ha explicado Goya, que reconoce querer renovar "bastante" el plantel y reforzar la presencia de especialistas en las instalaciones.

Episodios anteriores

  • El comentario de Miguel Ángel Daswani

    La opinión de Miguel Ángel Daswani

    30/04/2025 | 02:23

    El comentario de Miguel Ángel Daswani

    00:00:0002:23
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Hoy por Hoy Canarias en Abierto (30/04/2025)

    Miguel Ángel Daswani y Eric Pestano

    30/04/2025 | 59:58

    Hoy por Hoy Canarias en Abierto (30/04/2025)

    00:00:0059:58
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Hoy por Hoy La Portada (30/04/2025)

    Miguel Ángel Daswani

    30/04/2025 | 59:58

    Hoy por Hoy La Portada (30/04/2025)

    00:00:0059:58
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • El comentario de Miguel ángel Daswani

    La opinión de Miguel Ángel Daswani

    29/04/2025 | 03:12

    El comentario de Miguel ángel Daswani

    00:00:0003:12
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • ¿Qué debe contener el kit básico de emergencia recomendado por el Gobierno de Canarias?

    El Gobierno de Canarias recomienda a la población hacerse con un kit de emergencia tras el gran apagón que este lunes sacudió a la Península y tras la caída masiva de los sistemas de telecomunicación que sí afectó a las islas la pasada noche. Desde las 20.30 horas y durante más de tres horas la ciudadanía se quedó incomunicada debido al fallo de las líneas de teléfono fijas y móviles y la falta de Internet, razón por la que el 112 no pudo recibir llamadas. Aunque el acceso a los sistemas telefónico comenzó a recuperarse sobre las 23.00 horas y se generalizó sobre las 01.00 horas de este martes, continúa la inestabilidad en las telecomunicaciones, por lo que el ejecutivo mantiene la emergencia autonómica. La jefa de Protección Civil y Emergencias del Gobierno de Canarias, Montserrat Román, ha detallado qué productos debe incluir este kit básico: Una radio a pilas para tener información del exterior y con pilas de repuesto. Una linterna con pilas de repuesto. El teléfono móvil con sus respectivos cargadores así como baterías externas.Un pequeño botiquín con la medicación que cada ciudadano tenga recetada.Agua embotellada.Alimentos que no necesiten ser cocinados. Documentación básica.

    29/04/2025 | 01:56

    ¿Qué debe contener el kit básico de emergencia recomendado por el Gobierno de Canarias?

    00:00:0001:56
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • "Debemos tener sistemas más resilientes"

    Canarias esquivó este lunes el gran apagón que sacudió a la Península y al sur de Francia gracias a sus seis sistemas eléctricos aislados, pero sí sufrió una caída masiva de los servicios de telefonía que obligó al ejecutivo de las islas a activar la emergencia autonómica. A lo largo de la tarde ya se registraron algunas señales de desconexión. Falló el pago mediante datáfono en múltiples establecimientos, hubo cajeros en los que no se podía sacar dinero, algunos móviles quedaron momentáneamente sin cobertura y el Servicio de Información y Atención Ciudadana No Presencial (012) quedó interrumpido hasta las 15.30 horas debido a la caída eléctrica generalizada en la Península. Sin embargo, fue a sobre las 20.30 horas de la tarde cuando se produjo el fallo masivo en los servicios de comunicaciones esenciales en el Archipiélago. Ya a las 22.30 horas se declaró el nivel de emergencia en la Comunidad Autónoma. Durante tres horas los ciudadanos no pudieron contactar con normalidad con el 112 y tampoco pudieron utilizar el internet móvil ni el teléfono fijo. Ya sobre la 01.00 horas de la madrugada la recuperación se había completado en prácticamente todas las compañías telefónicas.

    29/04/2025 | 05:25

    "Debemos tener sistemas más resilientes"

    00:00:0005:25
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Hoy por Hoy Canarias en Abierto (29/04/2025)

    Miguel Ángel Daswani y Eric Pestano

    29/04/2025 | 01:00:00

    Hoy por Hoy Canarias en Abierto (29/04/2025)

    00:00:0001:00:00
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Hoy por Hoy La Portada (29/04/2025)

    Miguel Ángel Daswani

    29/04/2025 | 01:00:00

    Hoy por Hoy La Portada (29/04/2025)

    00:00:0001:00:00
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • "No es que el Ayuntamiento de Adeje no escuche a la sociedad"

    En plena emergencia hídrica y bajo la sombra de las protestas contra el turismo de masas, Tenerife se embarca en un nuevo y polémico proyecto situado en el sur de la isla, en el municipio de Adeje. En concreto, se trata de un campo de golf que se complementará con hoteles y viviendas. El Pleno del Ayuntamiento (compuesto por 21 concejales, 13 de ellos del PSOE) aprobó el pasado viernes de forma definitiva la modificación menor del Plan General de Ordenación en el ámbito de Hoya Grande, donde se van a ubicar las instalaciones. Según el expediente aprobado al que ha accedido Radio Club Tenerife, el proyecto ocupará algo más de un millón de metros cuadrados. La propuesta de ordenación incluye que 451.000 estén destinados a equipamientos y dotaciones (fundamentalmente el campo de golf). Otros 188.000 metros cuadrados se dedican a espacios libres; 120.600 a infraestructuras; 101.500 a uso turístico; y 151.500 a uso residencia. De este último espacio (uso privado y uso público), unos 14.000 metros cuadrados se reservan para unas 200 viviendas de protección oficial según ha explicado en la SER el concejal de Planificación del Territorio, Manuel Luis Méndez.

    28/04/2025 | 08:23

    "No es que el Ayuntamiento de Adeje no escuche a la sociedad"

    00:00:0008:23
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Colectivos ecologistas acusan a Adeje de protagonizar un "urbanismo desmedido"

    Los hoteles y la instalación deportiva se suman a la lista de polémicos proyectos en la isla de Tenerife. Contra ellos volverán a protestar los colectivos que integran la plataforma 'Canarias tiene un límite' el próximo 18 de mayo. Entre sus integrantes se encuentra la Fundación Telesforo Bravo Juan Coello. Al respecto, Jaime Coello lamenta que, a tenor de las declaraciones del concejal, se desprende que "la normativa de ordenación del territorio es totalmente rígida y que no se pueden cambiar las cosas. No es así". Coello acusa a la corporación local de haber impulsado el proyecto, que califica como "un disparate más en un municipio que protagoniza un urbanismo absolutamente desmedido desde hace años". El portavoz de la Fundación considera que los nuevos hoteles y el campo de golf solo ahondarán en un modelo "caduco" consistente en "la ocupación de hasta el último centímetro de suelo". Todo, en un momento en el que "estamos hablando de superpoblación en Tenerife, tanto de residentes como de turistas". En consecuencia, concluye que el Ayuntamiento de Adeje tendría que dedicar el dinero público necesario a recuperar el terreno porque es "de un cinismo exagerado decir que no pueden hacer nada".

    28/04/2025 | 06:22

    Colectivos ecologistas acusan a Adeje de protagonizar un "urbanismo desmedido"

    00:00:0006:22
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir