Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

"Vienen más sanciones y van a tener impacto": el aviso del director general de Patrimonio del Gobierno de Canarias

14/05/2025

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

"Vienen más sanciones y van a tener impacto": el aviso del director general de Patrimonio del Gobierno de Canarias

00:00:0009:50
Descargar

"Los que toman este tipo de medidas son funcionarios. Tenemos dos inspectores extraordinariamente cualificados, arqueólogos, que hacen un informe desde el punto de vista técnico y después lo elevan a otros funcionarios expertos jurídicos que aplican la norma en función de ello", explica Miguel Ángel Clavijo, director general de Patrimonio del Gobierno canario.

Aunque insiste en que "no hay que dramatizar" porque "no se está pegando fuego al patrimonio en el conjunto del Archipiélago", avanza que "vienen más (sanciones) y van a tener impacto porque son conocidas". Clavijo explica que a su llegada al área se encontró con una dirección general sin medios suficientes y con una ejecución presupuestaria que rondaba el 18%. 

Episodios anteriores

Seleccione una fecha o rango de fechas

 
  • El comentario de Miguel Ángel Daswani

    La opinión de Miguel Ángel Daswani

    13/06/2025 | 03:23

    El comentario de Miguel Ángel Daswani

    00:00:0003:23
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Hoy por Hoy Canarias en Abierto (13/06/2025)

    Miguel Ángel Daswani y Eric Pestano

    13/06/2025 | 01:00:00

    Hoy por Hoy Canarias en Abierto (13/06/2025)

    00:00:0001:00:00
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • "El perdón no le vale a nadie", la reflexión de Cristina Valido tras la crisis en el PSOE

    Coalición Canaria no da la espalda, de momento, al gobierno de Pedro Sánchez. "No vamos a levantarnos de la mesa de juego, a poner en peligro nuestros acuerdos y a quedarnos mirando como otros siguen trabajando en favor de sus territorios", ha declarado la diputada de la formación nacionalista en el Congreso, Cristina Valido, tras la crisis desatada en el PSOE por la presunta corrupción que cerca a Santos Cerdán. La UCO de la Guardia Civil le atribuye al hasta ahora número tres de los socialistas la gestión de más de 600.000 euros de mordidas en la adjudicación de obra pública y revela conversaciones con José Luis Ábalos y Koldo García. Incluso, apunta a un posible amaño de las primarias del Partido Socialista en 2014. Cerdán anunció la pasada tarde su dimisión de todos los cargos en el partido. También que renunciará al acta de diputado y que comparecerá de forma voluntaria ante el Tribunal Supremo el próximo 25 de junio.

    13/06/2025 | 09:03

    "El perdón no le vale a nadie", la reflexión de Cristina Valido tras la crisis en el PSOE

    00:00:0009:03
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Hoy por Hoy La Portada (13/06/2025)

    Miguel Ángel Daswani

    13/06/2025 | 01:00:00

    Hoy por Hoy La Portada (13/06/2025)

    00:00:0001:00:00
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • El comentario de Miguel Ángel Daswani

    La opinión de Miguel Ángel Daswani

    12/06/2025 | 03:25

    El comentario de Miguel Ángel Daswani

    00:00:0003:25
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Itahiza Domínguez (IGN): "Son recordatorios de que vivimos en una zona volcánica"

    Fue hace solo una semana cuando el Instituto Geográfico Nacional (IGN) detectó tres seísmos en un corto periodo de tiempo, en menos de dos horas, en Canarias. Uno tuvo lugar en La Palma, otro en el Atlántico entre Gran Canaria y Tenerife y el más llamativo, a solo dos kilómetros de profundidad, en el Teide. A través de la SER, el director del IGN ha querido lanzar un mensaje de tranquilidad a la población: "Son recordatorios de que vivimos en una zona volcánica. Tenerife es volcánicamente activa", ha explicado Itahiza Domínguez asegurando que la "pequeña" subida detectada en la actividad en la isla "no está por encima de unos niveles preocupantes". Tras la erupción de Cumbre Vieja (La Palma) en 2021 todos los canarios se preguntan si puede volver a ocurrir un fenómeno similar en el corto plazo. Es una posibilidad que descarta el científico. De hecho, en el mes de enero el Gobierno de Canarias reunió al Comité Científico de Evaluación y Seguimiento de Fenómenos Volcánicos tras detectar una actividad "anómala" en Tenerife. Las conclusiones fueron claras y es que los indicios "no parecen ser precursores de un proceso eruptivo a corto plazo" aunque "sí suponen un aumento en la probabilidad de que se produzca a medio-largo plazo".

    12/06/2025 | 12:04

    Itahiza Domínguez (IGN): "Son recordatorios de que vivimos en una zona volcánica"

    00:00:0012:04
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Hoy por Hoy Canarias en Abierto (12/06/2025)

    Miguel Ángel Daswani y Eric Pestano

    12/06/2025 | 59:57

    Hoy por Hoy Canarias en Abierto (12/06/2025)

    00:00:0059:57
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Hoy por Hoy La Portada (12/06/2025)

    Miguel Ángel Daswani

    12/06/2025 | 01:00:00

    Hoy por Hoy La Portada (12/06/2025)

    00:00:0001:00:00
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • El comentario de Miguel Ángel Daswani

    La opinión de Miguel Ángel Daswani

    11/06/2025 | 03:25

    El comentario de Miguel Ángel Daswani

    00:00:0003:25
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • La línea roja de los sindicatos

    La Asociación Hotelera y Extrahotelera (Ashotel) de la provincia de Santa Cruz de Tenerife lanzó este martes una nueva propuesta para acabar con el conflicto abierto en el sector alojativo por las condiciones laborales y retributivas. La patronal ha planteado una subida salarial del 13,5% hasta el 30 de junio de 2028 para más de 33.000 empleados y sellar un nuevo convenio. El sindicato mayoritario, que exige aprobar un incremento salarial del 6,5% como punto de partida para negociar el convenio, ha sido el que ha revelado la letra pequeña de la propuesta de Ashotel asegurando que incluye "recortes" de los derechos de los trabajadores. Tras la huelga de Semana Santa, amagan con celebrar movilizaciones durante todos los viernes de julio y agosto frente a los establecimientos de las principales cadenas hoteleras.

    11/06/2025 | 00:35

    La línea roja de los sindicatos

    00:00:0000:35
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir