Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El Consejo Escolar de Canarias pide analizar el uso de la tecnología en el aula

21/05/2025

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El Consejo Escolar de Canarias pide analizar el uso de la tecnología en el aula

00:00:0011:57
Descargar

Repensar el uso de las tecnologías en el aula. Es la labor en la que ya se han metido de lleno algunas autonomías. La Comunidad de Madrid anunció en marzo que el próximo curso eliminará el uso individual de dispositivos en los colegios, aunque garantizando la adquisición de las competencias digitales que recogen los currículos educativos en las diferentes etapas. El objetivo es "reducir los riesgos derivados del uso temprano, intensivo o inadecuado de las tecnologías de la información". En el caso de Cataluña, Educación ha creado una comisión de expertos para analizar el uso de las pantallas.

Los resultados en España, Estonia y Finlandia

Ya en 2023 una investigación de las fundaciones Cotec e Isek concluyó, a raíz de los datos del informe PISA de 2018 relativos a estudiantes de 15 años y con modelos lineales jerárquicos, que existe una relación entre el uso de las tecnologías y el desempeño de los estudiantes en matemáticas en 22 países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). En España, Estonia y Finlandia, los resultados indican que "el uso muy intensivo de las tecnologías provoca un bajo rendimiento equivalente a medio curso académico". Los investigadores llaman, eso sí, a desarrollar análisis específicos para cada país. 

Episodios anteriores

Seleccione una fecha o rango de fechas

 
  • Hoy por Hoy La Portada (24/06/2025)

    Miguel Ángel Daswani

    24/06/2025 | 01:00:00

    Hoy por Hoy La Portada (24/06/2025)

    00:00:0001:00:00
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Hoy por Hoy Canarias en Abierto (23/06/2025)

    Miguel Ángel Daswani y Desirée Rodríguez

    23/06/2025 | 01:00:00

    Hoy por Hoy Canarias en Abierto (23/06/2025)

    00:00:0001:00:00
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Hoy por Hoy La Portada (23/06/2025)

    Miguel Ángel Daswani

    23/06/2025 | 01:00:00

    Hoy por Hoy La Portada (23/06/2025)

    00:00:0001:00:00
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • El comentario de Miguel Ángel Daswani

    La opinión de Miguel Ángel Daswani

    23/06/2025 | 03:10

    El comentario de Miguel Ángel Daswani

    00:00:0003:10
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • "Ponemos en riesgo el crecimiento futuro": una cadena hotelera compra estructuras inacabadas para convertirlas en viviendas

    La emergencia habitacional puede comprometer el futuro del sector hotelero de Canarias. Es la advertencia de la cadena Spring Hoteles, que ha decidido anticiparse y comprar estructuras inacabadas de la crisis del ladrillo. El objetivo es convertirlas en vivienda de alquiler para sus futuros trabajadores. "Hemos hecho el ejercicio de pensar qué va a pasar si el día de mañana crecemos y no tenemos capacidad para contratar empleados por los precios" que está alcanzando el sector inmobiliario, indica su director Miguel Villarroya. Solo 29 ofertas por menos de 600 eurosEn mayo el alquiler subió un 2,4% en Canarias respecto al mes anterior según el Índice Inmobiliario Fotocasa. En un año la subida ha sido del 10,6%, con lo que el precio medio supera los 15 euros por metro cuadrado. Un piso de 80 metros cuadrados puede costar ya más de 1.200 euros al mes. "Nuestros trabajadores han sido desplazados de las zonas turísticas", lamentan desde Spring Hoteles. En el caso de Tenerife, las principales plataformas inmobiliarias (Idealista, Fotocasa, Pisos.com y YaEncontré) solo registran actualmente 29 ofertas 600 euros o menos al mes.

    20/06/2025 | 06:29

    "Ponemos en riesgo el crecimiento futuro": una cadena hotelera compra estructuras inacabadas para convertirlas en viviendas

    00:00:0006:29
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • El comentario de Miguel Ángel Daswani

    La opinión de Miguel Ángel Daswani

    20/06/2025 | 03:25

    El comentario de Miguel Ángel Daswani

    00:00:0003:25
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Hoy por Hoy Canarias en Abierto (20/06/2025)

    Miguel Ángel Daswani y Desirée Rodríguez

    20/06/2025 | 01:00:00

    Hoy por Hoy Canarias en Abierto (20/06/2025)

    00:00:0001:00:00
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Hoy por Hoy La Portada (20/06/2025)

    Miguel Ángel Daswani

    20/06/2025 | 01:00:00

    Hoy por Hoy La Portada (20/06/2025)

    00:00:0001:00:00
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • El comentario de Miguel Ángel Daswani

    La opinión de Miguel Ángel Daswani

    19/06/2025 | 03:36

    El comentario de Miguel Ángel Daswani

    00:00:0003:36
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Canarias encabeza el crecimiento del PIB

    Los sindicatos redoblan la presión sobre las empresas para forzar subidas de sueldos en Canarias. En los últimos meses los conflictos laborales se han extendido por varios sectores: la hostelería, el comercio o el metal. El Archipiélago arrastra desde hace años uno de los salarios más bajos del país. Según la última Encuesta Trimestral de Coste Laboral publicada por el Instituto Nacional de Estadística, el coste salarial total en las islas es de 1.872 euros por trabajador mientras que la media estatal roza los 2.300 euros. "Canarias, si vemos un poco cómo va la economía, es la región que más crece en España. España es el país que más crece en Europa. Y sin embargo, parece que los canarios nos quedamos siempre en el pelotón de los torpes en cuanto a salarios se refiere". Así de contundente se ha expresado el secretario general de UGT en las islas, Manuel Navarro. Y es que según las estimaciones del BBVA Research, el Archipiélago será la comunidad con mayor aumento del Producto Interior Bruto este 2025. La subida que reflejan los análisis es del 3,4%.

    19/06/2025 | 00:16

    Canarias encabeza el crecimiento del PIB

    00:00:0000:16
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir