Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Matos asocia al PSOE con el empresario encarcelado por narcotráfico: "Cedió un hotel para alojar inmigrantes"

22/05/2025

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Matos asocia al PSOE con el empresario encarcelado por narcotráfico: "Cedió un hotel para alojar inmigrantes"

00:00:0019:54
Descargar

Episodios anteriores

Seleccione una fecha o rango de fechas

 
  • El comentario de Miguel Ángel Daswani

    La opinión de Miguel Ángel Daswani

    19/06/2025 | 03:36

    El comentario de Miguel Ángel Daswani

    00:00:0003:36
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Canarias encabeza el crecimiento del PIB

    Los sindicatos redoblan la presión sobre las empresas para forzar subidas de sueldos en Canarias. En los últimos meses los conflictos laborales se han extendido por varios sectores: la hostelería, el comercio o el metal. El Archipiélago arrastra desde hace años uno de los salarios más bajos del país. Según la última Encuesta Trimestral de Coste Laboral publicada por el Instituto Nacional de Estadística, el coste salarial total en las islas es de 1.872 euros por trabajador mientras que la media estatal roza los 2.300 euros. "Canarias, si vemos un poco cómo va la economía, es la región que más crece en España. España es el país que más crece en Europa. Y sin embargo, parece que los canarios nos quedamos siempre en el pelotón de los torpes en cuanto a salarios se refiere". Así de contundente se ha expresado el secretario general de UGT en las islas, Manuel Navarro. Y es que según las estimaciones del BBVA Research, el Archipiélago será la comunidad con mayor aumento del Producto Interior Bruto este 2025. La subida que reflejan los análisis es del 3,4%.

    19/06/2025 | 00:16

    Canarias encabeza el crecimiento del PIB

    00:00:0000:16
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • "Son prácticas aberrantes", asegura un líder empresarial sobre la corrupción

    Aumenta la presión sobre el PSOE tras estallar el 'caso Cerdán'. Los socios de Gobierno se distancias y la prueba más evidente fue la ausencia de varios ministros de Sumar durante la pasada jornada parlamentaria. La vicepresidenta segunda exigió hace unos días al Partido Socialista tomar medidas contra la corrupción. Yolanda Díaz ha planteado dos cuestiones específicas para garantizar la regeneración democrática: el fin del privilegio de los aforamientos y que ninguna empresa que haya incurrido en prácticas corruptas pueda volver a tener un contrato en la administración pública.Tras escuchar las declaraciones de la vicepresidenta, el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) se apresuró a responder. Antonio Garamendi defendió que "el sistema empresarial no es corrupto" sino que es "el que tiene poder" el que corrompe. Lo hizo durante un foro organizado por Unicaja y Diario SUR lamentando que se culpe a las empresas de "absolutamente todo lo que pasa". Garamendi responde a Yolanda DíazEl líder de los empresarios negó que el sistema empresarial sea corrupto porque "si me sacas tres, cuatro empresas, y hay dos millones, no sé de qué estamos hablando". No obstante, señaló que ante casos de mordidas "la compañía t6endrá que tomar las medidas oportunas" y destacó el papel de la justicia. Sin embargo, hay una patronal que sí apoya el veto permanente que propone Díaz. Es la patronal de la construcción en la provincia de Santa Cruz de Tenerife. El presidente de Fepeco, Óscar Izquierdo, ha sido contundente en la SER en Canarias. "La corrupción es repugnante", ha asegurado: "Deteriora todo un sistema político y social, un país". Izquierdo ha insistido en que no solo su sector se ve implicado en "estas prácticas tan aberrantes", sino que se extienden a cualquier ámbito empresarial.

    19/06/2025 | 13:46

    "Son prácticas aberrantes", asegura un líder empresarial sobre la corrupción

    00:00:0013:46
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Hoy por Hoy Canarias en Abierto (19/06/2025)

    Miguel Ángel Daswani y Eric Pestano

    19/06/2025 | 01:00:00

    Hoy por Hoy Canarias en Abierto (19/06/2025)

    00:00:0001:00:00
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Hoy por Hoy La Portada (19/06/2025)

    Miguel Ángel Daswani

    19/06/2025 | 01:00:00

    Hoy por Hoy La Portada (19/06/2025)

    00:00:0001:00:00
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • El comentario de Miguel Ángel Daswani

    La opinión de Miguel Ángel Daswani

    18/06/2025 | 03:31

    El comentario de Miguel Ángel Daswani

    00:00:0003:31
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Un experto propone al Ministerio de Consumo que publique la formación del precio

    En medio de los elevados precios y la escasa rentabilidad que registran los agricultores surge, constantemente, una duda: ¿Cuánto se encarece un producto entre el campo y el súper? El economista José Miguel González explica que "cafés, huevos y carnes de vacuno en la tasa anual están por encima del 10%. El aceite ha bajado por encima de un 30%. Obviamente, las rentas agrarias no crecen en la misma medida que la inflación. Hay una traslación de dinero del consumo hacia la cadena de suministro".En este encarecimiento que se produce en la cadena influyen también los costes de la energía o del transporte. En consecuencia, el economista lanza una propuesta al Ministerio de Consumo: transparentar la formación del precio. Es decir, que los clientes puedan "saber cuál es el precio coste, cuál es el precio de la intermediación, cuál es el precio del impuesto y cuál es el margen del beneficio".

    18/06/2025 | 00:17

    Un experto propone al Ministerio de Consumo que publique la formación del precio

    00:00:0000:17
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Así se vive la crisis de precios en un mercado

    La cesta de la compra sigue sin dar tregua en Canarias. Los alimentos y las bebidas no alcohólicas se encarecieron entre mayo de 2024 y mayo de 2025 un 1,8% según el Índice de Precios de Consumo. Por productos, sin embargo, hay subidas muy destacables. En solo doce meses, el precio de los huevos se incrementó en un 16%. Le siguen el café y el cacao (14%), las frutas frescas (12,6%) y la carne de vacuno (10,5%). En los últimos cinco años, entre mayo de 2020 y mayo de 2025, el encarecimiento de la cesta de la compra en las islas ha sido del 32% según los datos del Instituto Nacional de Estadística. El ejercicio en el que se registró el mayor incremento es el que va de mayo de 2022 a mayo de 2023 (13,4%). La subidas han persistido a partir de entonces, aunque de forma más moderada. En 2024, tomando este mes como referencia, fue del 5,3%.

    18/06/2025 | 00:30

    Así se vive la crisis de precios en un mercado

    00:00:0000:30
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • La cesta de la compra no da tregua: hablan los consumidores

    La cesta de la compra sigue sin dar tregua en Canarias. Los alimentos y las bebidas no alcohólicas se encarecieron entre mayo de 2024 y mayo de 2025 un 1,8% según el Índice de Precios de Consumo. Por productos, sin embargo, hay subidas muy destacables. En solo doce meses, el precio de los huevos se incrementó en un 16%. Le siguen el café y el cacao (14%), las frutas frescas (12,6%) y la carne de vacuno (10,5%). En los últimos cinco años, entre mayo de 2020 y mayo de 2025, el encarecimiento de la cesta de la compra en las islas ha sido del 32% según los datos del Instituto Nacional de Estadística. El ejercicio en el que se registró el mayor incremento es el que va de mayo de 2022 a mayo de 2023 (13,4%). La subidas han persistido a partir de entonces, aunque de forma más moderada. En 2024, tomando este mes como referencia, fue del 5,3%.

    18/06/2025 | 00:22

    La cesta de la compra no da tregua: hablan los consumidores

    00:00:0000:22
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Hoy por Hoy Canarias en Abierto (18/06/2025)

    Miguel Ángel Daswani y Eric Pestano

    18/06/2025 | 01:00:00

    Hoy por Hoy Canarias en Abierto (18/06/2025)

    00:00:0001:00:00
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir