La mirada de Marta Cantero
13/06/2025
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La opinión de Marta Cantero
Episodios anteriores
Seleccione una fecha o rango de fechas
Hora 14 Fin de semana Canarias (19/07/2025)
Hora 14 Fin de semana Canarias
19/07/2025 | 23:22
Hora 14 Fin de semana Canarias (19/07/2025)
00:00:0023:22El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ricardo Guerrero, experto en energías renovables, considera que Vilaflor es un punto donde se puede conseguir energía geotérmica
Guerrero confía en que pueda encontrarse porque "es verdad que se han hecho estudios de superficie, estudios geoquímicos, para ver que hay gases que están emergiendo, que son indicios de que dentro hay un recurso, un vapor a presión. Parece que en Vilaflor es donde más hay.
19/07/2025 | 01:01
Ricardo Guerrero, experto en energías renovables, considera que Vilaflor es un punto donde se puede conseguir energía geotérmica
00:00:0001:01El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hora 14 Canarias (18/07/2025)
Andrea Expósito
18/07/2025 | 23:28
Hora 14 Canarias (18/07/2025)
00:00:0023:28El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hora 14 Canarias (17/07/2025)
Andrea Expósito
17/07/2025 | 23:52
Hora 14 Canarias (17/07/2025)
00:00:0023:52El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hora 14 Canarias (16/07/2025)
Andrea Expósito
16/07/2025 | 24:16
Hora 14 Canarias (16/07/2025)
00:00:0024:16El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Expropiar los terrenos y demoler el edificio: los pasos a seguir
El Cabildo de Tenerife ha aprobado este miércoles una inversión clave de 500.000 euros para llevar a cabo la demolición del 'mamotreto de Añaza'. Esta infraestructura, que fue proyectada en 1973 para convertirse en un hotel de lujo, fue abandonada tan solo dos años después, en 1975, por no contar con los permisos urbanísticos definitivos y por falta de financiación. Medio siglo más tarde, y con un con un proyecto que lidera el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, este espacio costero será devuelto a los vecinos.Una gran mole de cemento abandonadaInicialmente, el edificio iba a albergar 741 apartamentos repartidos en 22 plantas. Sin embargo, ha terminado convirtiéndose en una gran mole de cemento que ocupa entre 35.000 y 40.000 metros cuadrados. El impacto visual y físico en el paisaje es evidente, pero además supone un "riesgo real para la seguridad de la zona" tal y como explica la corporación insular. Su presidenta, Rosa Dávila, lo ha calificado como un "adefesio" y ha destacado que el expediente del consistorio capitalino va a permitir la expropiación de los terrenos, "un paso clave para su demolición y para la recuperación de este entorno". La estructura será sustituida por un espacio natural "seguro" y permitirá rescatar el acceso al mar. El proyecto, que también será financiado con 2,5 millones de euros que aporta el Gobierno de Canarias, contempla áreas verdes, espacios de paseo y una plataforma marítima para crear una zona de baño. El calendario previsto incluye completar la expropiación a lo largo de este 2025. El plazo para ejecutar los trabajos es de 36 meses, por los que las administraciones estiman que la actuación podría finalizar entre 2027 y comienzos de 2028.
16/07/2025 | 00:28
Expropiar los terrenos y demoler el edificio: los pasos a seguir
00:00:0000:28El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El espacio costero será devuelto a los vecinos de Santa Cruz de Tenerife
El Cabildo de Tenerife ha aprobado este miércoles una inversión clave de 500.000 euros para llevar a cabo la demolición del 'mamotreto de Añaza'. Esta infraestructura, que empezó a construirse en el año 1973 para convertirse en un hotel, fue abandonada tan solo dos años después, en 1975. Medio siglo más tarde, y con un con un proyecto que lidera el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, este espacio costero será devuelto a los vecinos con la creación de zonas verdes.
16/07/2025 | 02:09
El espacio costero será devuelto a los vecinos de Santa Cruz de Tenerife
00:00:0002:09El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hora 14 Canarias (15/07/2025)
Andrea Expósito
15/07/2025 | 23:46
Hora 14 Canarias (15/07/2025)
00:00:0023:46El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Adasat Goya, gerente del HUC: "Ya no hay camillas en los pasillos"
Adasat Goya ha manifestado asimismo que otro gran problema era que en los pasillos había más de 50 camillas, y ahora "todas" las mañanas están vacíos.
15/07/2025 | 00:23
Adasat Goya, gerente del HUC: "Ya no hay camillas en los pasillos"
00:00:0000:23El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Adasat Goya, gerente del HUC, sobre las mejoras en la gestión de las urgencias: "el tiempo de espera de las ambulancias se ha reducido a ocho minutos"
El gerente del HUC se ha referido al "bloqueo sistemático" que había en el servicio de ambulancias y ha afirmado que con el nuevo modelo de trabajo se ha mejorado "muchísimo", con lo que "en gran medida se ha solucionado uno de los principales problemas". De esperar más de diez horas, "los pacientes esperan ahora unos ocho minutos."
15/07/2025 | 00:36
Adasat Goya, gerente del HUC, sobre las mejoras en la gestión de las urgencias: "el tiempo de espera de las ambulancias se ha reducido a ocho minutos"
00:00:0000:36El código iframe se ha copiado en el portapapeles