Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El comentario de Miguel Ángel Daswani

13/06/2025

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

00:00:0000:00

La opinión de Miguel Ángel Daswani

Episodios anteriores

Seleccione una fecha o rango de fechas

 
  • "Por falta de persona, hoy cerramos": el caso de un restaurante en el sur de Tenerife

    "Como consecuencia de la falta de personal, hoy lunes permaneceremos cerrados". Es el cartel que se ha podido leer estos días en uno de los restaurantes mejor valorados de la isla de Tenerife, el asador La Brasa. Y es que mientras Canarias afronta un verano positivo en lo turístico y las reservas siguen creciendo, muchos negocios no encuentran ni camareros, ni cocineros ni trabajadores de limpieza. Todo, pese a que en las islas hay más de 150.000 personas desempleadas.Javier Martín, dueño de La Brasa y otros establecimientos en la isla, explica su situación en Radio Club Tenerife: "Ha sido una serie de catastróficas desdichas. Se nos juntaron tres personas de baja y no hemos podido reemplazarlas". Este empresario relaciona la falta de personal con la crisis habitacional y de movilidad, y es que "el sur está masificado, no se encuentra vivienda". Además, señala que, si quiere contratar a alguien que venga desde la Península y es posible que resida en la isla, se encuentran con problemas en el transporte: "Tengo chicos que para llegar al restaurante, que no está en Las Américas o en Los Cristianos, tienen que coger dos o tres guaguas. ¿A qué hora tienen que salir de casa?". La profundidad de la emergencia habitacional en las islas es tal que, ahora mismo, cada anuncio de alquiler cuenta con 128 personas interesadas. Según el último estudio del Observatorio del Alquiler (impulsado por la Universidad Rey Juan Carlos y la Fundación Alquiler Seguro), el precio se sitúa en 1.100 euros de media en las islas. "No hay vivienda para tanta gente", asevera Martín revelando las complicadas circunstancias que viven los asalariados: "Tengo empleados viviendo en garajes en Valle San Lorenzo porque no encuentran casa". El empresario, que pide al Gobierno autonómico abordar las soluciones necesarias y destaca también un problema creciente de absentismo, asegura que sobre los candidatos a los puestos que "no es que exijan nada fuera de órbita" en las entrevistas. En el caso de muchas mujeres con hijos sí detecta que necesitan que su turno sea de mañana porque "no tienen con quién dejar a los niños por la tarde".

    12/07/2025 | 07:16

    "Por falta de persona, hoy cerramos": el caso de un restaurante en el sur de Tenerife

    00:00:0007:16
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Formación y condiciones más atractivas: la petición de los sindicatos

    En una situación similar se encuentra José Antonio Acevedo, administrador de fincas. "Estoy buscando pintores y no hay. No hay jardineros, no hay mantenimiento, no hay gente para limpiar piscinas", ha lamentado refiriéndose a la falta de cualificación. Al respecto, UGT aboga por ofrecer formación a los desempleados y mejorar las condiciones de trabajo: "Estos sectores deberían ser lo suficientemente atractivos para que las personas paradas apuesten por aprender. Tanto desde el punto de vista económico como desde la salud laboral y la conciliación familiar", reclama su secretario general en el Archipiélago Manuel Navarro. Canarias es, tras Extremadura, la segunda comunidad con los salarios más bajos (24.033 euros). El Gobierno de Canarias estima que hay 60.000 vacantes en las islas pese a la existencia de esas 150.000 personas en paro. Lo cierto es que un estudio del Observatorio Canario de Empleo fija los ocho motivos principales por los que la población en búsqueda de trabajo rechaza oportunidades laborales: dificultades a la hora de conciliar; problemas de movilidad por la distancia entre la vivienda y el puesto; condiciones laborales (turnos, salarios, esfuerzo físico o trabajo en los festivos); causas relacionadas con la salud mental y física; falta de información; baja calidad de las ofertas y la brecha digital.

    12/07/2025 | 00:11

    Formación y condiciones más atractivas: la petición de los sindicatos

    00:00:0000:11
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • La CEOE encarga un estudio para explicar la paradoja: 60.000 vacantes y 150.000 desempleados

    El Gobierno de Canarias estima que hay 60.000 vacantes en las islas pese a la existencia de esas 150.000 personas en paro. Lo cierto es que un estudio del Observatorio Canario de Empleo fija los ocho motivos principales por los que la población en búsqueda de trabajo rechaza oportunidades laborales: dificultades a la hora de conciliar; problemas de movilidad por la distancia entre la vivienda y el puesto; condiciones laborales (turnos, salarios, esfuerzo físico o trabajo en los festivos); causas relacionadas con la salud mental y física; falta de información; baja calidad de las ofertas y la brecha digital.Pese a este análisis, la CEOE en Tenerife ha decidido encargar su propio estudio para intentar explicar la falta de convergencia entre las personas desempleadas y el mercado laboral. "Estamos teniendo serios problemas para contratar y esto conlleva tener que paralizar actividades o reducirlas. Sobre todo los que tienen atención al público no pueden sustituir ni atender a los clientes si no tienen camareros o personas en los supermercados", concluye su presidente Pedro Alfonso.

    12/07/2025 | 00:19

    La CEOE encarga un estudio para explicar la paradoja: 60.000 vacantes y 150.000 desempleados

    00:00:0000:19
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • "Percibo una enorme satisfacción", discrepa un empresario

    La reputación turística se desmorona en Canarias. En el segundo semestre del año cayó por debajo del aprobado, situándose en un 4,5 sobre 10 puntos, según la consultora LLYC. Esta asesoría analiza mensajes publicados en redes sociales, foros y medios digitales para medir la temperatura de la conversación digital sobre el sector. En las islas se han tenido en cuenta más de 23.200 mensajes de los que el 56% se publicaron fuera del Archipiélago y el 43% en la comunidad autónoma. El Barómetro de Percepción Turística refleja una caída de 1,2 puntos en Canarias respecto a la anterior medición. El hundimiento es evidente si se tiene en cuenta su máximo histórico. En marzo de 2023 la reputación alcanzó los 7,7 puntos. En el 61% de los mensajes analizados el sentimiento es negativo; neutro en el 28,5% de los casos y positivo solo en el 10,5%.

    11/07/2025 | 00:56

    "Percibo una enorme satisfacción", discrepa un empresario

    00:00:0000:56
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Septiembre agitado

    Nos vamos de veraneo con un montón de preguntas y muy poquitas respuestas. Son las 7. Qué tal, buenos días. Son tantos los problemas que están sobre la mesa (y a los que las administraciones no han encontrado solución en lo que llevamos de año) que esta Portada coge vacaciones sin saber muy bien lo que nos espera a la vuelta del verano. Salvado el “match-ball” parlamentario por el ingreso en la cárcel de Santos Cerdán, quedamos a la espera, por ejemplo, de saber si en septiembre la UCO agitará de nuevo el tablero político aportando nuevas pruebas. Tampoco sabemos si los menores migrantes de los que se tiene que hacer cargo el Estado, por orden del Tribunal Supremo, tendrán una vida mejor fuera de estas Islas, porque nos han prometido una distribución equitativa por todo el país, pero ni uno solo ha cogido todavía el avión... Al volver de las vacaciones, sabremos también si Santa Cruz tendrá autorizado o no su carril bici. Y en caso de que no lo tenga, alguien tendrá que decidir qué vamos a hacer con todos esos bolardos tan pegados a las aceras... Septiembre será una prueba de fuego, no podemos olvidarlo, para averiguar si el dinero invertido en la pasarela del Padre Anchieta (más el acuerdo para escalar la entrada en la Universidad) aliviará los atascos en la TF-5 o si el dinero se irá por el sumidero, porque con eso no hay quien pueda. Y sabremos, además, si la ley que regula y limita el alquiler vacacional (en la que se ha empeñado el PP) conseguirá facilitar y abaratar el acceso a la vivienda. Arreglar el colapso del muelle de Los Cristianos, y tomar medidas responsables que nos ayuden a importar mano de extranjera, son otros asuntos importantes, en busca de respuestas.Otros retos son, además, resolver la falta de plazas sociosanitarias; recortar en la sanidad los tiempos de las listas de espera y agilizar de una vez por todas, aunque sea por dignidad, las ayudas a la dependencia. Asuntos, todos, que no pueden esperar, porque son de la máxima urgencia. Pagamos 4 administraciones (ayuntamientos, Cabildos, Comunidad autónoma y Gobierno central) para que se ocupen de lo que nos afecta. Y hay una quinta, de regalo, que es la Unión Europea. Cojan vacaciones, descansen y carguen pilas como nosotros, señorías, pero a la vuelta, por favor, vengan con ideas. Pónganse a trabajar y resuelvan nuestros problemas. Es viernes 11 de julio. Bienvenidos La Portada de Radio Club Tenerife.

    11/07/2025 | 02:36

    Septiembre agitado

    00:00:0002:36
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Hoy por Hoy Canarias en Abierto (11/07/2025)

    Miguel Ángel Daswani y Eric Pestano

    11/07/2025 | 59:59

    Hoy por Hoy Canarias en Abierto (11/07/2025)

    00:00:0059:59
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Hoy por Hoy La Portada (11/07/2025)

    Miguel Ángel Daswani

    11/07/2025 | 59:59

    Hoy por Hoy La Portada (11/07/2025)

    00:00:0059:59
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Hoy por Hoy Canarias en Abierto (10/07/2025)

    Miguel Ángel Daswani y Eric Pestano

    10/07/2025 | 01:00:00

    Hoy por Hoy Canarias en Abierto (10/07/2025)

    00:00:0001:00:00
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • La única certeza

    Pues va a ser que sí: que Pedro es mucho Pedro y que Alberto es poco Alberto... Lo malo para Coalición es que su voto no es decisivo y sigue estando en el medio. Son las 7. Qué tal, buenos días. Al margen de apasionamientos, si hay algo que tenemos claro 48 millones de españoles en el día después al debate sobre presuntos casos de corrupción (en el PSOE y en el Gobierno) es que Pedro es mucho Pedro y que Alberto es poco Alberto. Porque resulta que el presidente resistió justo cuando todos lo daban por muerto. Lo de Vox es para hacérselo mirar y para no pagarle a sus diputados la dieta, por su incomprensible falta de respeto; se negaron a entrar al salón de plenos hasta que no terminó Sánchez. La mala noticia para Coalición Canaria es que sigue estando en el medio. Cristina Valido fue la única diputada de los grupos que apoyaron la investidura que le solicitó al presidente que se someta a una cuestión de confianza y le invitó a que si no la supera convoque de inmediato elecciones generales. Pero eso no va a pasar. Y no va a pasar, porque ni Sánchez se quiere ir, ni a ninguno de sus socios le conviene que se vaya. Saben de sobra que sacarán mucho más de un gobierno débil que los necesite para gobernar, que de uno nuevo con fortaleza. Y en la política de este país los favores siempre se han pagado en euros o en pesetas. Así que nada nuevo bajo el sol, salvo una única certeza: que no habrá cambio de Gobierno a menos que la UCO encuentre pruebas. Pruebas que demuestren que el PSOE se financió de manera irregular y localicen la chequera. Al PP ya solo le queda ya por ver que Sánchez elija de nuevo para sus vacaciones de verano la residencia de La Mareta. Y si Astrid Pérez no lo quiere ver (porque lo considera una visita indigna) que haga ella maleta. A veces es mejor ver la vida pasar y morderse más la lengua. Es jueves 10 de julio. Bienvenidos a La Portada, de Radio Club Tenerife.

    10/07/2025 | 02:05

    La única certeza

    00:00:0002:05
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Hoy por Hoy La Portada (10/07/2025)

    Miguel Ángel Daswani

    10/07/2025 | 59:57

    Hoy por Hoy La Portada (10/07/2025)

    00:00:0059:57
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir