Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Se investiga si falló el sistema de protección

17/06/2025

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

00:00:0000:00

El hombre que el pasado domingo intentó matar a su expareja y acabó con la vida de su hija de 28 años en Tenerife había sido denunciado previamente por violencia de género y llevaba un dispositivo telemático. Ha sido el delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, quien ha confirmado los hechos. Según el responsable, estrelló el coche contra un muro deliberadamente en el municipio de Arona, en la carretera TF-657.

"Es un caso muy grave. Intentó acabar con la vida de los tres", ha explicado el delegado. Fue la expareja, de 47 años y que resultó herida en el choque, la que informó a los agentes de la Guardia Civil en el hospital estando ya consciente: "Relata que la llevaron en el coche con el motivo de hablar y que intentó acabar con su vida". Según el testimonio, el varón (de 53 años) la amenazó y ella intentó escapar pero no lo logró ya que estaba circulando el coche a una alta velocidad.

Pestana ha matizado que la víctima mortal no era hija de la mujer sino del hombre, por lo que el caso no puede ser considerado como violencia vicaria. No obstante, ahora se investigará qué ocurrió con el dispositivo telemático que debe alertar sobre la cercanía del denunciado al puesto de trabajo, el domicilio o la propia víctima. "Si saltó la alarma y ya no dio tiempo... O no. Ahora se va a profundizar", ha indicado el delegado.

Episodios anteriores

Seleccione una fecha o rango de fechas

 
  • Hora 14 Canarias (16/07/2025)

    Andrea Expósito

    16/07/2025 | 24:16

    Hora 14 Canarias (16/07/2025)

    00:00:0024:16
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Expropiar los terrenos y demoler el edificio: los pasos a seguir

    El Cabildo de Tenerife ha aprobado este miércoles una inversión clave de 500.000 euros para llevar a cabo la demolición del 'mamotreto de Añaza'. Esta infraestructura, que fue proyectada en 1973 para convertirse en un hotel de lujo, fue abandonada tan solo dos años después, en 1975, por no contar con los permisos urbanísticos definitivos y por falta de financiación. Medio siglo más tarde, y con un con un proyecto que lidera el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, este espacio costero será devuelto a los vecinos.Una gran mole de cemento abandonadaInicialmente, el edificio iba a albergar 741 apartamentos repartidos en 22 plantas. Sin embargo, ha terminado convirtiéndose en una gran mole de cemento que ocupa entre 35.000 y 40.000 metros cuadrados. El impacto visual y físico en el paisaje es evidente, pero además supone un "riesgo real para la seguridad de la zona" tal y como explica la corporación insular. Su presidenta, Rosa Dávila, lo ha calificado como un "adefesio" y ha destacado que el expediente del consistorio capitalino va a permitir la expropiación de los terrenos, "un paso clave para su demolición y para la recuperación de este entorno". La estructura será sustituida por un espacio natural "seguro" y permitirá rescatar el acceso al mar. El proyecto, que también será financiado con 2,5 millones de euros que aporta el Gobierno de Canarias, contempla áreas verdes, espacios de paseo y una plataforma marítima para crear una zona de baño. El calendario previsto incluye completar la expropiación a lo largo de este 2025. El plazo para ejecutar los trabajos es de 36 meses, por los que las administraciones estiman que la actuación podría finalizar entre 2027 y comienzos de 2028.

    16/07/2025 | 00:28

    Expropiar los terrenos y demoler el edificio: los pasos a seguir

    00:00:0000:28
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • El espacio costero será devuelto a los vecinos de Santa Cruz de Tenerife

    El Cabildo de Tenerife ha aprobado este miércoles una inversión clave de 500.000 euros para llevar a cabo la demolición del 'mamotreto de Añaza'. Esta infraestructura, que empezó a construirse en el año 1973 para convertirse en un hotel, fue abandonada tan solo dos años después, en 1975. Medio siglo más tarde, y con un con un proyecto que lidera el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, este espacio costero será devuelto a los vecinos con la creación de zonas verdes.

    16/07/2025 | 02:09

    El espacio costero será devuelto a los vecinos de Santa Cruz de Tenerife

    00:00:0002:09
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Hora 14 Canarias (15/07/2025)

    Andrea Expósito

    15/07/2025 | 23:46

    Hora 14 Canarias (15/07/2025)

    00:00:0023:46
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Adasat Goya, gerente del HUC: "Ya no hay camillas en los pasillos"

    Adasat Goya ha manifestado asimismo que otro gran problema era que en los pasillos había más de 50 camillas, y ahora "todas" las mañanas están vacíos.

    15/07/2025 | 00:23

    Adasat Goya, gerente del HUC: "Ya no hay camillas en los pasillos"

    00:00:0000:23
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Adasat Goya, gerente del HUC, sobre las mejoras en la gestión de las urgencias: "el tiempo de espera de las ambulancias se ha reducido a ocho minutos"

    El gerente del HUC se ha referido al "bloqueo sistemático" que había en el servicio de ambulancias y ha afirmado que con el nuevo modelo de trabajo se ha mejorado "muchísimo", con lo que "en gran medida se ha solucionado uno de los principales problemas". De esperar más de diez horas, "los pacientes esperan ahora unos ocho minutos."

    15/07/2025 | 00:36

    Adasat Goya, gerente del HUC, sobre las mejoras en la gestión de las urgencias: "el tiempo de espera de las ambulancias se ha reducido a ocho minutos"

    00:00:0000:36
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • La directora general de Transportes, sobre la tarifa única del taxi: "Es una posibilidad, no se hurta competencias"

    El Gobierno de Canarias trabaja en el establecimiento de una tarifa única de taxi en todo el Archipiélago. La propuesta la hizo pública este lunes en la Mesa de este sector la directa general de Transportes, María Fernández con el objetivo de homogeneizar los precios en las islas. "Esto es una posibilidad, no se le hurta a los ayuntamientos su competencia", comenzó explicando la dirigente. De esta forma, aquellos municipios que lo deseen pueden seguir aplicando su modelo específico (conocido como tarifa 1). No obstante, el ejecutivo incide en que "hay una mayoría" de consistorios a los que "se les hace cuesta arriba la actualización" por falta de medios materiales y humanos. No solo se trata de unificar el precio, también de lograr un "fácil entendimiento" para que los usuarios sepan qué están pagando. También de aportar seguridad al sector. "Una de las cuestiones que también queríamos era simplificarlo (...) sin tener suplementos y extras que a día de hoy, dependiendo del municipio en el que te encuentres, te lo cobran o no, o te lo encuentras de una forma u otra", ha destacado Fernández.

    15/07/2025 | 00:49

    La directora general de Transportes, sobre la tarifa única del taxi: "Es una posibilidad, no se hurta competencias"

    00:00:0000:49
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • La tarifa única: sin extras, sin suplementos y más sencilla

    El Gobierno de Canarias trabaja en el establecimiento de una tarifa única de taxi en todo el Archipiélago. La propuesta la hizo pública este lunes en la Mesa de este sector la directa general de Transportes, María Fernández con el objetivo de homogeneizar los precios en las islas. "Esto es una posibilidad, no se le hurta a los ayuntamientos su competencia", comenzó explicando la dirigente. De esta forma, aquellos municipios que lo deseen pueden seguir aplicando su modelo específico (conocido como tarifa 1). No obstante, el ejecutivo incide en que "hay una mayoría" de consistorios a los que "se les hace cuesta arriba la actualización" por falta de medios materiales y humanos. No solo se trata de unificar el precio, también de lograr un "fácil entendimiento" para que los usuarios sepan qué están pagando. También de aportar seguridad al sector. "Una de las cuestiones que también queríamos era simplificarlo (...) sin tener suplementos y extras que a día de hoy, dependiendo del municipio en el que te encuentres, te lo cobran o no, o te lo encuentras de una forma u otra", ha destacado Fernández.

    15/07/2025 | 00:31

    La tarifa única: sin extras, sin suplementos y más sencilla

    00:00:0000:31
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • La Autoridad Portuaria detalla la reforma del Puerto de Los Cristianos: no habrá ampliación

    El Gobierno de España ha dado luz verde a un plan para mitigar la saturación marítima y viaria a la que se sometido el Puerto de Los Cristianos. Una infraestructura clave para la conectividad entre Tenerife y las islas verdes por la que pasaron 2,3 millones de pasajeros en el año 2024. La reforma, según la respuesta por escrito que ha facilitado el Ministerio de Transportes a la Agrupación Socialista Gomera, pasa por la construcción de una nueva terminal de pasajeros, la creación de más aparcamientos y soterrar el acceso. Igualmente, se tramita una nueva Delimitación de Espacios y Usos Portuarios para incorporar 416 metros cuadrados en el extremo norte del muelle para mejorar el acceso y el control del aparcamiento. Además, la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife prevé adjudicar en breve los trabajos finales de refuerzo del dique. Las distintas reformas que se proyectan sobre Los Cristianos han suscitado distintas reacciones. El Ayuntamiento de Arona y los vecinos de la zona parecen mantener una postura unánime: reordenar, sí; ampliar y alterar aún más la bahía, bajo ningún concepto.

    14/07/2025 | 00:31

    La Autoridad Portuaria detalla la reforma del Puerto de Los Cristianos: no habrá ampliación

    00:00:0000:31
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Fernando Clavijo: "La financiación singular es quitarle el dinero a los canarios para dárselo a Cataluña"

    El Gobierno de España y la Generalitat han acordado este lunes las bases del nuevo modelo de financiación y de gestión tributaria para Catalunya. Un sistema que será singular, pero también "federal" y "generalizable" a otras comunidades, según el documento que ha avanzado la SER. Incluye también el despliegue de la Hacienda catalana para que pueda recaudar todos los impuestos, empezando por el IRPF, aunque hay dudas sobre el calendario ni se sabe cómo será la coordinación con la Agencia Tributaria.Este acuerdo no ha sentado nada bien al Gobierno de Canarias que entiende la financiación singular como "quitarle el dinero a los canarios para mandarlo a Cataluña". Es la advertencia que ha hecho el presidente, Fernando Clavijo: "Esa intención del Gobierno de España de romper la solidaridad que tiene que haber entre territorios va a repercutir directamente en los servicios básicos de la ciudadanía, desde las carreteras hasta la sanidad y la educación".

    14/07/2025 | 01:00

    Fernando Clavijo: "La financiación singular es quitarle el dinero a los canarios para dárselo a Cataluña"

    00:00:0001:00
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir