La gran trola detrás del primer teléfono móvil de Donald Trump: "Tiene una cara tremenda"
19/06/2025
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La gran trola detrás del primer teléfono móvil de Donald Trump: "Tiene una cara tremenda"
El presidente de Estados Unidos tiene un plan que hace aguas desde el principio
Episodios anteriores
Seleccione una fecha o rango de fechas
Así es como los teléfonos móviles se han convertido en un arma de vanguardia en la guerra de Ucrania: "Es bastante aterrador"
La inteligencia rusa recurre al social hacking para conseguir aliados inesperados
04/07/2025 | 02:15
Así es como los teléfonos móviles se han convertido en un arma de vanguardia en la guerra de Ucrania: "Es bastante aterrador"
00:00:0002:15El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La empresa de armas con solo cinco años de vida que enseña el camino de la UE para resistir a Trump
Hay vida más allá de pagar a Estados Unidos
04/07/2025 | 02:08
La empresa de armas con solo cinco años de vida que enseña el camino de la UE para resistir a Trump
00:00:0002:08El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El efecto secundario del Ozempic que ha hecho saltar todas las alarmas: hay un gran problema de fondo
Reino Unido anuncia un repunte de casos de pancreatitis aguda que se vinculan al uso de Ozempic
03/07/2025 | 02:23
El efecto secundario del Ozempic que ha hecho saltar todas las alarmas: hay un gran problema de fondo
00:00:0002:23El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Qué es un incendio de sexta generación y por qué son tan peligrosos: "Son más imprevisibles, más mortíferos y devastadores"
Los pirocúmulos se han convertido en un gran problema
03/07/2025 | 07:44
Qué es un incendio de sexta generación y por qué son tan peligrosos: "Son más imprevisibles, más mortíferos y devastadores"
00:00:0007:44El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Incendios de sexta generación, hackers y CERN
Hablamos con el inspector Miquel López, de bomberos de la Generalitat, sobre el primer incendio del verano, que se desató el martes en Lleida. Es un incendio de sexta generación, que avanza hasta a 28km/h, genera un pirocúmulo de 14 kilómetros de altura y provoca su propio clima interior. Muchas veces es tan gigantesco, imprevisible y devastador que ningún medio puede apagarlo y no queda otra que dejar que se extinga solo. Es imprescindible, nos recuerda Miquel López, que atendamos todas y cada una de las recomendaciones y prohibiciones de las autoridades. Otros asuntos incluyen los dos hackers canarios detenidos por revelar en Telegram datos personales de políticos, incluyendo el presidente del gobierno, y un asunto que ha contado poco la prensa española: cómo, a través de Telegram y de otras apps, la inteligencia rusa convence a adolescentes y jóvenes ucranios, muchos de ellos menores de edad, de cometer actos de terrorismo, al principio de baja intensidad, pero no siempre, por dinero, en una relación que se "gamifica". Además, comentamos un par de temas de salud: la alarma por pancreatitis relacionada con el uso de Ozempic en Reino Unido, y la relación, que ya se ha probado, entre contaminación y cáncer de pulmón e no fumadores. Y Nuño nos explica el reto que tiene por delante la nueva directora de operaciones del CERN, la gallega Mar Capeáns.
03/07/2025 | 23:53
Incendios de sexta generación, hackers y CERN
00:00:0023:53El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El detalle que muchos han pasado por alto tras el acuerdo de la OTAN: "Ahí es donde Europa tiene mucho que decir"
De una imposición surge una gran oportunidad de desarrollo
27/06/2025 | 02:27
El detalle que muchos han pasado por alto tras el acuerdo de la OTAN: "Ahí es donde Europa tiene mucho que decir"
00:00:0002:27El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La boda de Bezos, la guerra de Trump, los terremotos del futuro
En su repaso de la actualidad científico tecnológica los ministros hoy comentan la ostentosa boda de Bezos en Venecia y la actualidad bélica, incluyendo los productos de hardware militar de fabricación estadounidense en los que Trump quiere que España gaste el 5% de su PIB. Jaime explica que en realidad habría que gastar dinero en ciberdefensa contra hackeos, más que en carros de combate. Pero, además, explica algo que se ha contado poco en España: Microsoft ha suspendido la cuenta de correo de un juez del Tribunal Penal Internacional que estaba investigando a Israel por genocidio. ¿Las grandes tecnológicas obedecerán a Trump y cancelarán sus servicios cuando a Trump no le guste lo que hagan los europeos? ¿Hasta qué punto dependen organismos e instituciones de ámbito internacional de la tecnología estadounidense? Además, hablamos de un nuevo análisis genómico del cáncer que permitirá saber si la quimioterapìa será eficaz en un determinado paciente (y descubrimos que la quimio se descubrió gracias a un bombardeo de gas mostaza). Y Nuño explica cómo los científicos se preparan para el próximo terremoto en alguna de las zonas de mayor actividad sísmica de la Península, como Málaga o Murcia: la sobreconstrucción hace que esos eventos, que no se sabe cuándo se producirán, pero que con todo probabilidad van a ocurrir, sean mucho más peligrosos.
26/06/2025 | 22:35
La boda de Bezos, la guerra de Trump, los terremotos del futuro
00:00:0022:35El código iframe se ha copiado en el portapapeles
"Es de lo más vergonzante que se ha visto nunca": por qué la boda de Jeff Bezos marca un precedente muy peligroso
El magnate de Amazon cierra Venecia para celebrar sus nupcias
26/06/2025 | 03:58
"Es de lo más vergonzante que se ha visto nunca": por qué la boda de Jeff Bezos marca un precedente muy peligroso
00:00:0003:58El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El teléfono imposible de Trump, los misterios de Ozempic, las tesis en tres minutos
Y abrimos, como tantas semanas, con otro cohete que le estalla a Elon Musk. El único ministerio sin licitaciones, contratos, ni medios para corromperse comenta lo que supone este nuevo fracaso de Musk para la carrera espacial con China, y, también, que a Donald Trump puede que no le haya llegado la información de que construir un teléfono móvil en un solo país es imposible, por lo que su anuncio del teléfono 100% americano no tiene sentido,. Además, comentamos la iniciativa de la Junta de desarrollar una aplicación de IA para ayudar a los funcionarios, las novedades científicas en torno a la semiglutida, el medicamento conocido como Ozempic que, además ha montado una agresiva campaña anti obesidad. Finalmente, Nuño nos cuenta su experiencia como jurado del concurso "Tesis en tres minutos" que organizan las universidades públicas madrileñas: buenos comunicadores, con temas de investigación muy pegados a la realidad.
19/06/2025 | 22:08
El teléfono imposible de Trump, los misterios de Ozempic, las tesis en tres minutos
00:00:0022:08El código iframe se ha copiado en el portapapeles