Raúl Arévalo, el gusto en la palabra y bivalvos en la mesa
19/06/2025
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Nuño Domínguez y Jaime García Cantero repasan la actualidad científica y tecnológica. Lola Pons subraya las palabras y expresiones que nos llevan a hablar del gusto. Luis Alegre invita a su club de amigos al actor Raúl Arévalo. El profesor Ocaña hace la crítica de los estrenos de la semana en el cine. Y Ainhoa Aguirregoitia nos da una lección gastronómica sobre bivalvos.
Episodios anteriores
Seleccione una fecha o rango de fechas
Juan Echanove: "Detesto bailar, comer con las manos y la expresión `Se vienen cositas´"
Con el actor Juan Echanove, quien ha hecho un parón esta mañana en la preparación de la obra de teatro "Esencia", que llevará a los escenarios el próximo mes de Octubre al Teatro Español de Madrid, hemos inaugurado este jueves la sección "No soporto", por la que cada jueves famosos del cine, la televisión, el deporte o la literatura, nos confesarán todas aquellas canciones, comidas, películas, planes o costumbres que detestan profundamente. ¿Saben que lo que no soporta Echanove? No se lo pierdan
17/07/2025 | 19:20
Juan Echanove: "Detesto bailar, comer con las manos y la expresión `Se vienen cositas´"
00:00:0019:20El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Mirada de Carlos Lamela, la mejor edad, Orden y Organización y Girl Maths
Seguimos la primera semana veraniega con presentaciones, estrenamos la sección Aprender a mirar, en la que cada semana traemos a un experto para que nos ayude a fijarnos en el detalle de las cosas que nos rodean. Hoy salimos a la terraza con el arquitecto Carlos Lamela para ver que nos cuentan los edificios y las calles de la ciudad. Además, retomamos Maximalismos y empezamos fuerte planteando cuál es la mejor edad. Seguimos simplificándonos la vida con Paloma Pou que para empezar no da lo básico de Orden y Organización. En 7 vidas, Truman Capote a través de la mirada del periodista y escritor Marius Carol. Y por último, Uno de cada con Gema J. Maldonado conoceremos los términos, memes y eventos canónicos de la generación Z.
16/07/2025 | 01:34:10
Mirada de Carlos Lamela, la mejor edad, Orden y Organización y Girl Maths
00:00:0001:34:10El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Caprichos de los que no nos podemos privar
En la vida siempre hay caprichos de los que, pase lo que pase, no nos podemos privar. Hoy confesamos cuales son nuestros caprichos... y adelantamos que uno de los favoritos de Tere es la palmera de chocolate.
16/07/2025 | 08:46
Caprichos de los que no nos podemos privar
00:00:0008:46El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Girl Maths, K-pop y test de repaso
Vuelve Uno de cada con Gema J. Maldonado y hoy nos trae examen para ver el nivel con el que arrancamos esta temporada. Así conoceremos los términos, memes y eventos canónicos que marcan a la Generación Z. En este caso el de la Girl Maths, sobre el K-pop y el test del año pasado... ¿Aprobaremos?
16/07/2025 | 15:26
Girl Maths, K-pop y test de repaso
00:00:0015:26El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Truman Capote en Palamós
Este verano recordamos siete vidas de personajes célebres que pasaron una temporada en España. Y empezamos por Truman Capote, que escribió "A sangre fría" en Palamós, en la Costa Brava. ¿Cómo pudo inspirarse para una historia tan fría y dura en un paisaje tan cálido y acogedor? El periodista Marius Carol, autor de "El hombre del pijama de seda", sobre aquel momento de la vida de Capote, explica que aquello fue más bien una huida.
16/07/2025 | 18:10
Paloma Pou: "Si tienes una meta, sólo el orden te permite empezar a alcanzarla"
Con Paloma Pou, organizadora profesional y directora de la empresa "Simple siente bien", vamos a tratar durante este verano de organizar y simplificar nuestras vidas. En este primer capítulo hemos puesto el foco en el orden y la organización porque "El verano nos desordena porque las rutinas se relajan"; porque "Si tienes una meta, sólo el orden te permite empezar a poder alcanzarlo" o porque "Si reviso el armario a menudo, y no dos veces al año, evito las sorpresas o echar de menos nada".
16/07/2025 | 09:39
Paloma Pou: "Si tienes una meta, sólo el orden te permite empezar a alcanzarla"
00:00:0009:39El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La mejor edad
Este verano retomamos la sección Maximalismos, donde nos ponemos exigentes para elegir qué es lo mejor, lo indudable. Hoy, nos planteamos una gran pregunta, ¿Cuál es la mejor edad?
16/07/2025 | 18:57
Carlos Lamela, arquitecto: "El ascensor cambió la estructura social de las ciudades"
Inauguramos la sección 'Aprender a mira' con el arquitecto Carlos Lamela, presidente de Lamela Arquitectos. Y lo hicimos analizando el urbanismo y la arquitectura mirando la ciudad de Madrid desde la terraza de la SER en la Gran Vía. De Madrid viajamos a otras ciudades españolas como Sevilla, Valencia , Bilbao, Zamora o Barcelona, europeas como Roma o París, o más lejanas como Doha o las capitales americanas. Se trataba de ver la vida a través de las casas, los edificios, las calles, las plazas ¿Cómo han ido evolucionando las ciudades? ¿Cuál es su futuro? ¿Preferimos vivir abigarrados o en espacios abiertos? ¿En qué momento cambió todo? Uno de los momento claves de la evolución urbanística fue el ascensor. Cuenta Carlos Lamela que desde que llegó a la ciudades le dio la vuelta a la estructuras social de los edificios. Antes el rico, el propietario, vivía en el piso principal que era el que está a pie de calle. El resto lo alquilaba y las buhardillas y áticos eran para el servicio. Desde que no hay que subir escaleras es justo al revés. Todo en una entrevista apasionante , una charla entre José Luis Sastre y Carlos Lamela que pueden escuchar en este podcast
16/07/2025 | 21:54
Carlos Lamela, arquitecto: "El ascensor cambió la estructura social de las ciudades"
00:00:0021:54El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Las graduaciones
Hoy en el equipo hablamos de graduaciones y todo lo que conlleva celebrarlas: las fotos con el birrete, la vestimenta, la banda, la comida con la familia, la fiesta con los amigos...
15/07/2025 | 09:10
Historias de porterías, la llegada del semáforo, asalto al tren de Glasglow y Álex Corretja
Arrancamos el segundo día de la temporada de verano con una sección en la que Kiko Llaneras nos ayuda a entender España desde un sitio concreto, en este caso desde las porterías. Además, vamos a fijarnos en los pequeños detalles de la vida cotidiana en la que nos acompaña la historiadora Nuria Rodríguez, que nos cuenta lo que sucedió en España cuando se instalaron los semáforos. Volvemos a estar con Enrique Figueredo que nos relata los pequeños y grandes robos de la historia, precisamente sobre el asalto al tren de Glasglow. Y terminamos con las necrovistas acompañados de Álex Corretja, periodista, extenista y comentarista.
15/07/2025 | 01:36:55
Historias de porterías, la llegada del semáforo, asalto al tren de Glasglow y Álex Corretja
00:00:0001:36:55El código iframe se ha copiado en el portapapeles