
-
La mitad de los muertos en carretera son peatones, ciclistas o motoristas por primera vez
Los datos de accidentes de tráfico de 2019 registran una ligera bajada En total han sido 1.755 muertes. Un 53% eran peatones, ciclistas o motoristas; es la primera vez en la historia que los usuarios vulnerables suponen más de la mitad de las víctimas mortales
-
El Gobierno trabaja en un nuevo sistema de recuento de casos en las residencias
"Queremos conocer, centro a centro, lo que sucede para así tener un sistema de alerta opertivo"
-
Radiografía de la precariedad entre los profesionales médicos de España
La temporalidad supera el 35% y más de la mitad de ellos llevan más de cinco años en el puesto Entre los peor tratados están los MIR, que acaban marchándose del sistema público por las malas condiciones laborales
-
El Gobierno estudia cómo ampliar el uso obligatorio de la mascarilla más allá del transporte público
La postura generalizada entre los consejeros de las comunidades autónomas durante la de reunión que han mantenido este viernes con el Ministerio de Sanidad es la de que la mascarilla sea obligatoria en todos los lugares donde no se pueda asegurar la distancia de seguridad de dos metros
-
El 31% de trabajadores del Hospital de Alcorcón tiene anticuerpos del coronavirus
La mitad o tuvieron síntomas muy leves o fueron asintomáticos
-
Las comunidades autónomas que menos invierten en sanidad son las que más dinero van a recibir del Gobierno
La Comunidad de Madrid y Cataluña son las que menos dinero dedican sanidad y, sin embargo, serán las que más van a recibir del fondo de 16.000 millones anunciado por Pedro Sánchez
-
Se hará la prueba PCR a todos los pacientes que ingresen en los hospitales
En los hospitales habrá dos circuitos separados para pacientes contagiados y no contagiados También se harán pruebas PCR en residencias de ancianos, tanto a estos como a trabajadores
-
Los test del coronavirus a 30.000 familias comenzarán el próximo lunes: durarán 8 semanas y se harán 2 pruebas
El estudio de seroprevalencia que va a servir para saber el nivel de inmunización de la sociedad y que se hará a 30.000 familias españolas arrancará el lunes 27 de abril
-
Audio
La historia de Carmen: su familia no pudo hablar con ella antes de morir por coronavirus
Cármen, la abuela de Víctor tenía demencia pero fisicamente estaba bien Hablaban todas las semanas con responsables del centro que les insistían: todo está bien. Por eso les sorprendió mucho que les llamaran el pasado lunes a las diez de la mañana para decirles que Carmen se había levantado con insuficiencia respiratoria y que le habían puesto antibióticos
-
Los planes del Gobierno para trazar el alcance del coronavirus en España: test en 30.000 hogares
La Cadena SER ha tenido acceso al documento que detalla cómo se van a hacer los test masivos a la población para saber cuántas personas han pasado el coronavirus en España y a partir de ahí, decidir qué medidas de confinamiento se levantan, cómo y cuándo
-
Estudiantes de enfermería atienden a pacientes en UCI y Urgencias de Madrid
Varios hospitales madrileños colocan en primera linea asistencial a estudiantes de último curso de Enfermería cuando hay decenas de enfermeras que esperan la llamada de la Consejería de Sanidad para incorporarse Según la orden ministerial, publicada el pasado 15 de marzo, se podrá contratar a estudiantes en su ultimo año de formación que trabajarán bajo la supervisión de un profesional sanitario
-
Coronavirus: decidir quién ocupa una cama en UCI
El incremento de pacientes graves está obligando a los médicos intensivistas de la Comunidad de Madrid a tener que priorizar quién ingresa en UCI y quien se queda en planta
-
No hay datos que indiquen que el ibuprofeno agrave la infección por coronavirus
La agencia española del medicamento acaba de emitir un comunicado sobre el uso de ibuprofeno para combatir el coronavirus, después de que el ministro de sanidad francés dijera que era perjudicial. No hay ninguna evidencia científica que confirme esto, aseguran las autoridades sanitarias
-
Un hospital privado ofrece pruebas de coronavirus a 300 euros
Algunos laboratorios ofrecen hasta un kit por algo más de cien euros
-
Vídeo
Qué significa que haya un primer contagio local en España y otras respuestas sobre el coronavirus
Este miércoles dio positivo en Sevilla un hombre de 60 años que no había viajado recientemente. Esto plantea nuevas preguntas y abre una nueva fase del virus
-
El Comité de Bioética recomienda que los donantes de semen y óvulos dejen de ser anónimos
La opinión de los trece miembros del órgano consultivo es unánime: "El anonimato del donante no debe primar frente al derecho del nacido"
-
Sanidad subvenciona prótesis de madera para niños amputados por cáncer
El catálogo del Ministerio excluye materiales como la fibra de carbono, el titanio y los microcontroladores. Si un paciente amputado quiere una prótesis actual tienen que pagarla de su bolsillo. Por lo contrario, si la prótesis que necesita el paciente es interna, una cadera, un fémur o una rodilla su coste está cubierto al 100% por la sanidad pública
-
Sanidad subvenciona prótesis de madera para niños amputados por cáncer
El catálogo del Ministerio excluye materiales como la fibra de carbono, el titanio y los microcontroladores. Si un paciente amputado quiere una prótesis actual tienen que pagarla de su bolsillo. Por lo contrario, si la prótesis que necesita el paciente es interna, una cadera, un fémur o una rodilla su coste está cubierto al 100% por la sanidad pública
-
Detectar el riesgo genético de padecer Alzheimer con un análisis de sangre
El test ya está en el mercado, cuesta unos 25 euros, pero la lentitud del sistema sanitario para incorporarlo en la práctica asistencial está impidiendo que miles de pacientes se beneficien de un diagnóstico precoz, que es precisamente, uno de los objetivos principales del Plan Nacional de Alzheimer del Ministerio de Sanidad
-
España pide a Europa prohibir la venta al público de esmalte de uñas permanente
España ha pedido a Europa que prohíba la venta en comercios de esmalte de uñas permanente. El uso de estos productos, que contienen acrilatos, sería exclusivo de los profesionales de estética. La Academia Española de Dermatología alerta de que estas sustancias, que también están presentes en las uñas de gel y el pegamento para pestañas postizas, pueden generar alergias posteriores a pegamentos quirúrgicos, adhesivos médicos o cementos utilizados en odontología
-
Brote de sarna en la residencia de mayores de Arganda
Ya hay un caso detectado y se estudia a cuatro trabajadores y dos residentes por si hubieran contraído esta enfermedad contagiosa.
-
Los españoles mayores sufren más depresión que el resto de europeos
Con la esperanza de vida más elevada del continente, casi el 60% de los españoles mayores padece al menos una enfermedad crónica: vivimos más pero menos sanos y menos felices
-
Hígado, el cáncer que cae mal al ministerio de Sanidad
La Asociación Española para el Estudio del Hígado denuncia que el ministerio de Sanidad está negando a los pacientes con cáncer de hígado, tratamientos que sí financia para otros enfermos con cáncer
-
Una farmacéutica quiere evitar en los tribunales que el Gobierno haga públicos los datos sobre la aprobación de uno de sus medicamentos
Novartis ha recurrido la decisión del Consejo General de la Transparencia que insta al gobierno a publicar los criterios económicos y terapéuticos que justifican la financiación pública de un tratamiento innovador. La petición de información la tramitó la campaña "No es sano", una iniciativa que cuenta con el apoyo de Salud Por Derecho, Médicos del Mundo, la Organización Médica Colegial, la OCU o la Sociedad Española de Salud Pública, que busca construir un sistema de investigación de medicamentos que sea eficiente y sostenible
-
día mundial del dolor
Nueve millones de personas viven todos los días con dolor
Nueve millones de personas padecen dolor crónico en España, la mayoría mujeres El dolor es la causa más común de absentismo laboral en España
-
Vídeo
Discriminación por tener parálisis: "Esta mesa es solo para personas"
"Tengo parálisis cerebral y voy en silla de ruedas. Hace unas semanas fui a tomarme una copa a un bar y no me dejaron sentarme dentro. La camarera nos dijo que ese sitio era solo para personas", cuenta Sebastián En España hay 120.000 personas con parálisis cerebral. ASPACE ha lanzado una campaña para dar visibilidad a la discriminación diaria que sufren
-
Audio
La amenaza de la resistencia a los antibióticos
La OMS habla de la resistencia a los antibióticos es una de las mayores amenazas que hay ahora mismo para la salud mundial y en España, alrededor de 3.000 personas mueren cada año como consecuencia de infecciones hospitalarias causadas por bacterias resistentes a estas medicinas
-
Audio
La amenaza de la resistencia a los antibióticos
La OMS habla de la resistencia a los antibióticos es una de las mayores amenazas que hay ahora mismo para la salud mundial y en España, alrededor de 3.000 personas mueren cada año como consecuencia de infecciones hospitalarias causadas por bacterias resistentes a estas medicinas
-
Audio
El sindicato de enfermeros denuncia que 7% de los pacientes mueren por la falta de profesionales
El sindicato de Enfermería asegura que faltan 131.000 enfermeros en España
-
El medicamento para dejar de fumar entrará en vigor en 2020
La medida entrará en vigor el 1 de enero de 2020
- Cargar más