Reyes Maroto: "Las reservas turísticas para el verano en Ibiza están un 14% por encima del 2019"
La ministra de Turismo asegura en la SER, que están trabajando para incrementar la conectividad con destinos de larga distancia y de esta manera alargar la temporada
Reyes Maroto: "Las reservas para el verano en Ibiza están un 14% por encima de 2019"
14:46
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1657196753302/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Ibiza
La ministra de Turismo, Reyes Maroto, ha asegurado en Ibiza que la temporada será de récord y de hecho habla de varias fortalezas de las islas, por un lado, la recuperación del turista nacional que ya comenzó durante la crisis sanitaria y ahora con la recuperación del internacional.
Maroto ha asegurado en la SER que en el caso de Ibiza cuentan con previsiones por encima en un 14% de las reservas del año 2019.
También se ha referido a que se tiene que seguir apostando por la calidad para evitar la saturación de los destinos y también por alargar las temporadas en lugares como las Baleares. En este sentido, ha explicado que se sigue trabajando en mejorar la conectividad y una de las apuestas es el visitante de Norteamérica. También se espera que para los próximos años hasta conexiones con Asia.
Parador
Asimismo, Maroto ha visitado las obras del Parador este jueves acompañado de la presidenta del Govern, Francina Armengol, y del alcalde de Ibiza, Rafa Ruiz, y el presidente del Consell, Vicent Marí.
Allí ha insistido en que se mantienen los plazos para que el parador sea una realidad el próximo año. Ahora ha explicado se está a la espera de algunas autorizaciones que debe conceder el Consell, pero confía en que sea pronto para evitar nuevos retrasos. También ha tranquilizado a los vecinos por los trabajos que se están llevando a cabo en la ladera junto a la muralla, "todo quedará como estaba y no habrá ninguna afectación, habrá una mejora sustancial porque se contará con ascensores para poder acceder a Dalt Vila".
Maroto ha asegurado que "el Parador de Eivissa supondrá, no solo un nuevo espacio de alojamiento en la ciudad, sino que el valor arquitectónico y patrimonial. Un espacio que se está preservando de una manera muy especial donde existe una riqueza arquitectónica que pondremos al alcance tanto de los visitantes como de los residentes y por eso podremos disponer de 9 puntos arqueológicos visitables y de un espacio de interpretación en la entrada del Parador. Lo que estamos haciendo es convertir el Parador en un museo para que cuente la historia de la ciudad, único en el mundo”.
La Ministra de Turismo ha afirmado que trabajan para que abra puertas en 2023 con una inversión de 21,7 millones de euros.
IMSERSO
La ministra se ha referido asimismo al Programa del IMSERSO que espera se modernice también en el punto que reclaman los empresarios de mejorar los precios para que les salga rentable a los hoteleros, aunque recuerda que este programa no depende directamente de su departamento. Representantes del sector se han reunido con ella en Ibiza para trasladarle esta inquietud.
Ha asegurado que el programa "exitoso" del Imserso debe modernizarse y ha dicho que la iniciativa está garantizada. "Con el tiempo, se debe adaptar", ha afirmado. Por ello, Maroto ha avanzado que ha solicitado a la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, la creación de una mesa de trabajo para abordar dicha modernización.
Reyes Maroto asiste en Ibiza a la cumbre de la OCDE, Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, sobre movilidad internacional que se ha inaugurado este jueves por la tarde y a la que asisten mandatarios de 34 países.
El presidente del Consell de Ibiza, Vicent Marí, también ha trasladado a la ministra la necesidad de que "defienda el programa del IMSERSO" y ha recordado que "una decena de hoteles dejen de operar el programa Imserso por no poder hacer frente a los gastos derivados del aumento de precios”, ha explicado Marí, reforzando el hecho de que el programa Imserso es “un auténtico desestacionalizador” que permite mantener cientos de puestos de trabajo en temporada media y baja “gracias a hoteles que, de no ser por los programas públicos de viaje de la tercera edad, no podrían abrirse casi todo el año”.