Los Ayuntamientos podrán conceder licencias temporales de taxi durante los meses de la temporada alta
El Consell de Govern aprobará el próximo lunes un decreto ley que agilizará los trámites para que los consistorios puedan emitir este tipo de licencias y paliar así los enormes problemas derivados de la falta de vehículos
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/S32UYOCGAZORTIKA7XKBO6SRKI.jpg)
Parada taxis aeropuerto de Palma / Cadena Ser Archivo
Palma
Los Ayuntamientos podrán conceder licencias temporales de taxi durante los meses de la temporada alta. El Consell de Govern aprobará el próximo lunes un decreto ley que agilizará los trámites para que los consistorios puedan emitir este tipo de licencias y paliar así los enormes problemas derivados de la falta de vehículos que se dieron el pasado verano.
La presidenta del Govern, Francina Armengol, ha hecho este anuncio después de una reunión del Consejo Balear de Transporte. Allí ha explicado que el decreto ley que se aprobará el lunes contemplará medidas temporales y dará al taxi la categoría de servicio de interés público. El objetivo es contar con un mayor número de automóviles en circulación que en los meses de verano garanticen la movilidad de residentes y visitantes.
El conseller de Movilidad, Josep Marí, también ha hablado de las demandas del sector de insularizar el servicio de taxi. Por eso, el decreto incorpora un apartado para que en el máximo de un año haya redacta una propuesta para insularizarlo.
Respecto al transporte discrecional el decreto ley contempla que las empresas podrán vender individualmente las plazas que queden vacías en los trayectos entre el aeropuerto y los hoteles. Una comercialización que se tendrá que hacer con 24 horas de antelación y que estará en vigor este próximo verano. El decreto también incluirá que los estudiantes puedan disfrutar de la gratuidad de los autobuses públicos de forma permanente.